De la cita con el Uscis al FBI: qué pasará con los datos biométricos de los migrantes

admin

De acuerdo con una nueva propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), publicada el 3 de noviembre de 2025, Estados Unidos plantea ampliar el concepto de datos biométricos que aplica y las ocasiones en las que los solicita. El cambio podría comenzar a implementarse a partir de 2026 si la norma se aprueba.

Los migrantes tendrían que entregar sus biométricos

La nueva disposición indica que cualquier solicitante de beneficios migratorios ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) podría tener que presentar hasta su ADN.

Según consta en una publicación del Registro Federal, las autoridades estadounidenses solicitarán esta información a cualquier inmigrante que tramite ciertos tipos de estatus. A pesar de que actualmente el DHS tiene discrecionalidad para elegir cuándo lo requiere, en la práctica existen algunas excepciones, como la edad.

El DHS quiere ampliar los criterios para el pedido de datos biométricos a migrantes

A partir de este cambio, tanto adultos mayores como niños podrían tener que entregar datos biométricos para recibir la aprobación de las autoridades estadounidenses. En paralelo, la entidad aclara que también se amplía la información que puede exigir.

Según Newsweek, el DHS ahora define formalmente a los datos biométricos. El término abarca los siguientes conceptos, que pueden presentarse como exigencias para los migrantes:

  • Huellas dactilares.
  • Escaneo facial y de iris.
  • Muestras de ADN.

Migrantes podrían tener que que entregar pruebas de ADN al Uscis en el marco de sus trámites

Qué pasa con los datos biométricos que los migrantes entregan al Uscis

Según lo que indica el sitio web oficial del DHS, la entidad estadounidense considera a la biometría como el “reconocimiento automatizado de individuos basado en sus características biológicas y conductuales“. En ese contexto, la división encargada del manejo de esta información es la Oficina de Gestión de Identidad Biométrica (OBIM, por sus siglas en inglés), la cual “mantiene el mayor repositorio biométrico“ del gobierno estadounidense.

El apartado oficial sostiene que las autoridades pueden retener esta información con el objetivo de gestionar correctamente el otorgamiento de beneficios migratorios o con otras finalidades. Por eso, tanto los datos ya entregados como los que migrantes cedan al Uscis en el futuro quedarán en poder de EE.UU.

Hasta el momento, la información queda cargada en el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica, también llamado IDENT. Aunque no lo aclara oficialmente el DHS, un documento del 2013 indica que el sistema puede mantener los datos biométricos de extranjeros por hasta 75 años después de ser recogidos.

Las autoridades de EE.UU. mantienen los datos biométricos de extranjeros y pueden compartirlos entre agencias

Cifras oficiales indican que el IDENT tiene información biométrica de más de 320 millones de personas y recaba información de unas 400 mil identidades cada día. Según FedScoop, las autoridades estadounidenses analizaron este año la posibilidad de reemplazar el sistema. Sin embargo, hasta el momento su uso se mantiene vigente.

El DHS puede compartir datos biométricos de migrantes con otras agencias

La entidad precisa que puede compartir los datos biométricos con:

  • Departamento de Defensa.
  • El FBI, que está bajo la órbita del Departamento de Justicia.
  • Otras áreas como el Departamento de Estado y cualquier agencia federal.

El DHS define este proceso como “interoperabilidad biométrica” entre las áreas del gobierno y considera esto beneficia a la misión de cada una de ellas. Más allá del intercambio de datos entre entidades federales, agencias policiales estatales y locales también pueden solicitar la información de migrantes en casos específicos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Tigres vs América Final de la Liga MX Femenil Apertura 2025 en vivo

Los equipos salen al calentamiento Tanto América como Tigres inician la actividad de calentamiento previo a la gran final del torneo. Alineación de Tigres Femenil Este es el once inicial de Pedro Martínez para la final de vuelta Aurora Santiago, Greta Espinoza, Jimena López, Anika Rodríguez, María Sánchez, Alexia Delgado, […]
Tigres vs América Final de la Liga MX Femenil Apertura 2025 en vivo
error: Content is protected !!