De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer

admin

Imagen de una mujer comiendo diversos tipos de bayas, entre las que se encuentran los arándanos. (Shutterstock España)

En los últimos años, los nutricionistas han puesto el foco en una clase de compuestos naturales presentes en muchos alimentos vegetales: los flavonoides. Estas sustancias no solo dan color, sabor y aroma a frutas, verduras y bebidas, sino que también poseen potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Numerosos estudios impulsados por entidades como la Universidad de Harvard o el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos han vinculado una alta ingesta de flavonoides con una mejor salud cardiovascular, menor riesgo de ciertos tipos de cáncer y una mayor longevidad. Estos compuestos están presentes en multitud de alimentos, pero algunos destacan por encima del resto.

Arándanos

Los arándanos, especialmente los azules, encabezan la lista de frutas con mayor concentración de flavonoides, en particular antocianinas, responsables de su característico color oscuro. Estas sustancias han demostrado una notable capacidad para combatir el estrés oxidativo y reducir la inflamación sistémica, factores que contribuyen tanto al envejecimiento prematuro como al desarrollo de enfermedades crónicas.

Un estudio publicado en la revista Circulation observó que consumir al menos tres porciones semanales de arándanos y fresas reduce significativamente el riesgo de ataque cardíaco en mujeres jóvenes. Además, investigaciones del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer destacan su potencial para inhibir el crecimiento de células tumorales en el colon y la mama.

Frutos secos

Aunque no todos los frutos secos son ricos en flavonoides, las nueces, almendras, pistachos y avellanas sí contienen cantidades apreciables, además de grasas saludables, fibra y minerales como el magnesio y el zinc. Los flavonoides presentes en la piel de estos frutos, combinados con sus lípidos poliinsaturados, contribuyen a mejorar el perfil lipídico, reduciendo el colesterol LDL y aumentando el HDL.

Algunos estudios a gran escala han demostrado que el consumo habitual de frutos secos está vinculado a una reducción del 20% en el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. Además, algunos compuestos de estos alimentos tienen efectos antiproliferativos en células cancerígenas.

Cacao

El cacao puro es uno de los alimentos más concentrados en flavonoides del planeta, especialmente flavanoles, que mejoran la función de los vasos sanguíneos, reducen la presión arterial y favorecen la circulación. Estos efectos vasodilatadores se traducen en una menor incidencia de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Un meta-análisis de The American Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo moderado de chocolate negro (rico en cacao) se asocia con una reducción del riesgo cardiovascular y una mejor salud cognitiva. También hay estudios que sugieren que los flavonoides del cacao pueden inducir apoptosis (muerte celular programada) en células cancerígenas.

Tanto el té verde como el negro contienen flavonoides como las catequinas y las teaflavinas. Estas sustancias no solo actúan como potentes antioxidantes, sino que también interfieren en rutas metabólicas relacionadas con la inflamación, la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos en tumores) y la proliferación celular.

Algunas investigaciones muestran menores tasas de cáncer de próstata, mama y colon relacionadas con su consumo. Además, el té contribuye a regular la presión arterial y mejora la sensibilidad a la insulina.

Brócoli

El brócoli, además de ser fuente de fibra, vitamina C y ácido fólico, contiene varios tipos de flavonoides como la quercetina y el kaempferol. Estos compuestos tienen un efecto antiinflamatorio y pueden ayudar a prevenir el daño al ADN, un paso clave en el desarrollo del cáncer.

Además, el brócoli es rico en sulforafano, un compuesto que activa enzimas de desintoxicación en el hígado y ha sido estudiado por su capacidad para suprimir tumores en modelos animales y celulares.

Deja un comentario

Next Post

Matías Capurro en busca de otro podio

Con grandes expectativas Matías Capurro afronta la tercera fecha del calendario de Top Race V6 en San Nicolás, el piloto de Necochea quiere repetir un gran resultado para prenderse en la lucha del campeonato donde ocupa el quinto lugar El Top Race desembarca este fin de semana en la ciudad […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!