Jay Feely, exjugador profesional de futbol americano y analista deportivo, dio un paso hacia la política al presentar su declaración de interés para contender por un escaño en el Congreso de Estados Unidos. El expateador de los Arizona Cardinals podría integrarse a la contienda republicana.
Jay Feely buscará integrarse al mundo de la política
Jay Feely anunció oficialmente su intención de postularse como candidato republicano a la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el Distrito 5 de Arizona en las elecciones de 2026.
Feely, de 48 años y residente de Gilbert, presentó su declaración de interés ante el secretario de Estado de Arizona, lo que marca el primer paso para iniciar su campaña política. La candidatura surge tras el anuncio del actual congresista Andy Biggs, quien dejará su escaño para postularse como gobernador del estado.
De la NFL al Congreso: la transición de Jay Feely hacia la política
Durante su carrera de 14 años en la NFL, Feely jugó para varios equipos, incluidos los Arizona Cardinals, y más recientemente trabajó como comentarista en CBS Sports. El exjugador considera que su experiencia como atleta profesional, líder sindical y comunicador público le brindan herramientas valiosas para representar al distrito.
Feely afirmó que su decisión fue impulsada por un “llamado al servicio civil”, y mencionó que factores personales y políticos, como el intento de asesinato del expresidente Donald Trump en 2024, influyeron en su compromiso. En 2020, incluso jugó al golf con Trump y apoyó públicamente su campaña en 2024.
Had the distinct honor to play golf today with @POTUS and be his partner!
Truly enjoyed talking about our families, politics and his earnest desires for our great country.
he’s still got game. pic.twitter.com/h25q446Stb
— Jay Feely (@jayfeely) August 15, 2020
Plataforma centrada en la seguridad fronteriza y la economía
Según declaraciones a medios nacionales como 12 NEWS, Jay Feely enfocará su campaña en temas clave como la seguridad en la frontera sur, el fortalecimiento de la economía y una política de servicio público basada en principios éticos. Asegura que no busca hacer carrera en la política, sino contribuir con una visión basada en valores y compromiso ciudadano.
El Distrito 5 de Arizona, que incluye áreas como Gilbert, Chandler, Queen Creek, Apache Junction y San Tan Valley, es considerado un bastión republicano. Donald Trump ganó el distrito con un margen de 20 puntos en las elecciones presidenciales de 2024.
Una contienda electoral cada vez más concurrida
Feely se une a una lista de aspirantes republicanos que ya incluye al exlegislador estatal Travis Grantham, el excandidato Alex Stovall y Daniel Keenan. También se especula sobre posibles candidaturas del exsheriff Mark Lamb y del senador estatal Jake Hoffman.
Las elecciones primarias en Arizona están programadas para el 4 de agosto de 2026, lo que marca el inicio de una contienda con múltiples figuras del ala conservadora del partido.
La popularidad mediática de Jay Feely en su campaña electoral
El reconocimiento público de Jay Feely podría jugar un papel fundamental en el desarrollo y alcance de su campaña electoral. Cuenta con un reconocimiento considerable tanto a nivel estatal como nacional. Esta visibilidad pública le otorga una ventaja inicial sobre otros candidatos menos conocidos, especialmente en una contienda con múltiples aspirantes dentro del mismo partido.
Su experiencia frente a las cámaras también puede traducirse en una capacidad superior para comunicar su mensaje de manera clara, directa y emocionalmente efectiva, lo que podría facilitar una conexión más fuerte con el electorado. Además, su historial como líder sindical y su participación en causas comunitarias durante su carrera deportiva podrían reforzar su imagen de compromiso y cercanía con los ciudadanos.