De Putin a Milei: el masivo apoyo de líderes de todo el mundo al acuerdo entre Israel y Hamas y los elogios a Trump

admin

NUEVA YORK.- Varios líderes mundiales se sumaron el jueves a una ola de apoyo al acuerdo alcanzado por Israel y el grupo terrorista Hamas para la liberación de rehenes y un alto el fuego, y muchos elogiaron también al presidente norteamericano Donald Trump por su papel en la intermediación del acuerdo.

El presidente argentino, Javier Milei, felicitó este jueves a Trump por el acuerdo al que calificó de “histórico”. “Felicitaciones al presidente @realDonaldTrump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamas, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio”, escribió en su cuenta de X.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó este jueves su esperanza de que las propuestas finalmente se concreten. “El presidente Trump propuso las conocidas iniciativas y, como han visto, Rusia las apoyó prácticamente de inmediato”, declaró el jefe del Kremlin, citado por la agencia de noticias Interfax.

“Esperamos sinceramente que estas iniciativas del presidente estadounidense se implementen”, agregó. Putin añadió además que Moscú se mantiene en contacto con Israel sobre la situación con Irán.

Por su parte el primer ministro británico Keir Starmer también expresó en un comunicado sentir “satisfacción por la noticia de que se ha llegado a un acuerdo en la primera etapa del plan de paz del presidente Trump para Gaza”.

“Este es un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero particularmente para los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han sufrido un sufrimiento inimaginable en los últimos dos años”, añadió el británico.

El presidente francés Emmanuel Macron, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Secretario General de Naciones Unidas António Guterres, emitieron declaraciones con una redacción muy cercana a la de Starmer.

Cada uno de ellos elogió a Trump, e hicieron un llamamiento a Israel y a Hamas para que cumplan con los términos del acuerdo, tal como fue anunciado.

Desde Alemania, el canciller Friedrich Merz afirmó que “el progreso es alentador” y que hay “una gran oportunidad” de completar la liberación de los rehenes esta misma semana.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni calificó la noticia de “extraordinaria” y destacó que el plan de Trump “constituye una oportunidad única para poner fin al conflicto”. Italia, aseguró, “continuará apoyando los esfuerzos de mediación” y está dispuesta a contribuir a la reconstrucción de Gaza.

Turquía —uno de los actores centrales de las conversaciones— celebró el acuerdo y agradeció a Trump por “demostrar la voluntad política necesaria”. El presidente Recep Tayyip Erdogan prometió que su país “supervisará de cerca el cumplimiento” de los compromisos e insistió en la urgencia de enviar ayuda humanitaria y comenzar la reconstrucción de Gaza.

El mandatario egipcio Abdel-Fattah el-Sissi calificó el pacto como un “momento histórico” y subrayó que “no solo cierra el capítulo de la guerra, sino que abre la puerta a la esperanza hacia un futuro definido por la justicia y la estabilidad”.

También Arabia Saudita celebró el anuncio y manifestó su esperanza de que este paso “conduzca al alivio del sufrimiento humanitario del pueblo palestino, a la retirada completa de Israel y al inicio de medidas concretas para alcanzar una paz justa y duradera basada en la solución de dos Estados”.

Desde Jordania, el viceprimer ministro Ayman Safadi agradeció los esfuerzos de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos, y dijo que Ammán está lista para reanudar sus envíos de ayuda humanitaria. En la misma línea, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, deseó que el acuerdo “constituya un primer paso hacia un alto el fuego permanente” y el fin del sufrimiento en Gaza.

Por su parte, Irán —que no participó en las negociaciones— emitió un comunicado a través de su cancillería en el que pidió a la comunidad internacional “impedir que Israel viole sus obligaciones” y expresó su apoyo a “todo esfuerzo que ponga fin al genocidio y a la guerra en Gaza”.

En Asia, China pidió que el alto el fuego se convierta en “duradero y completo”. Su vocero de Exteriores, Guo Jiakun, dijo que Pekín “trabajará con la comunidad internacional para promover una solución justa y sostenible basada en la creación de un Estado palestino independiente”.

El primer ministro de India, Narendra Modi, celebró el acuerdo y expresó su deseo de que “la liberación de rehenes y la mejora de la asistencia humanitaria al pueblo de Gaza allanen el camino hacia una paz duradera”.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo sentirse “aliviado de que los rehenes pronto se reunirán con sus familias”. “Después de años de intenso sufrimiento, la paz finalmente parece alcanzable”, señaló, al tiempo que instó a todas las partes a implementar rápidamente el acuerdo y elogió el papel de Qatar, Egipto y Turquía.

También el expresidente norteamericano Barack Obama dijo en la red X que la comunidad internacional debería estar “alentada y aliviada de que el final del conflicto entre Israel y Hamas esté a la vista”.

Obama dijo que lo mismo ocurre con el hecho de que “los rehenes que aún están retenidos se reunirán con sus familias” y “la ayuda vital puede comenzar a llegar a aquellos dentro de Gaza cuyas vidas han sido destrozadas”.

Esas declaraciones y muchas otras similares se produjeron tras el anuncio de Trump el miércoles por la noche de que las partes en guerra habían “ambos firmado” la primera fase de un plan de alto el fuego.

“Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna. ¡Todas las partes serán tratadas de manera justa!“, anunció Trump en su red Truth Social.

Trump durante su reunión con Netanyahu en julio

Los detalles completos de ese acuerdo todavía están siendo conocidos de a poco, pero el esquema general incluye una retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación por parte de Hamas de los rehenes restantes, según Trump.

Quedan 48 rehenes en poder de los terroristas, de los cuales Israel dice que cree que 20 siguen vivos, entre ellos tres argentinos.

También se espera que un número aún desconocido de prisioneros palestinos sean liberados de las cárceles israelíes. Se cree que casi 2000 prisioneros están bajo discusión para su liberación.

El acuerdo llega casi dos años después de los ataques terroristas liderados por Hamas contra Israel que mataron a 1200 personas. Desde entonces, más de 67.000 personas han sido asesinadas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Palestina.

Agencias ANSA y AP

Deja un comentario

Next Post

Paula Chaves celebró el cumpleaños de Pedro Alfonso con un emotivo homenaje: “Te amo en todas tus versiones”

Paula Chaves homenajeó a Pedro Alfonso por su cumpleaños con una galería de imágenes que resulta, en sí misma, una narrativa visual sobre las distintas versiones y etapas de la vida de su pareja y del amor que los une. El homenaje, publicado en sus redes sociales, fusiona cotidianeidad, recuerdos […]
Paula Chaves celebró el cumpleaños de Pedro Alfonso con un emotivo homenaje: “Te amo en todas tus versiones”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!