El domingo pasado, vecinos de José C. Paz encontraron la puerta de la casa de Alberto Julio Fernández Bodue abierta, un detalle que los alertó. Al ingresar, se encontraron con una escena trágica: el historiador de 75 años yacía sin vida en el suelo de su habitación. La noticia desató una investigación policial para esclarecer las circunstancias de su muerte. El fiscal de Malvinas Argentinas, Martín Viscovich, lidera la investigación con la colaboración de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Martín.
¿De qué murió Alberto Julio Fernández Bodue?
Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que la autopsia determinó que Fernández Bodue murió por asfixia. Además, presentaba una fractura de cráneo. El informe forense también reveló que el historiador sufría de una cardiopatía preexistente, lo que pudo haber acelerado el fatal desenlace.
Los vecinos de Fernández Bodue, preocupados por la puerta abierta de su casa ubicada en el barrio Alfonsina Storni, ingresaron al domicilio alrededor de las 11 de la mañana del domingo. Tras tocar el timbre sin obtener respuesta, entraron y encontraron el cuerpo del historiador en el piso de la habitación, boca abajo, vestido pero con el pantalón y la ropa interior bajos.
La investigación
El fiscal Viscovich y los detectives policiales analizan las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a la persona que estuvo en la casa de Fernández Bodue y olvidó la puerta abierta. La principal hipótesis es que se trató de alguien conocido por la víctima, ya que no se encontraron signos de que la puerta haya sido forzada.
En principio, el móvil del robo fue descartado. Según fuentes del caso, en la casa había objetos de valor como una computadora, un televisor y dinero en efectivo. Sin embargo, la ausencia del teléfono celular del historiador es un detalle que llama la atención de los investigadores. Se sospecha que la persona que estuvo con Fernández Bodue se lo llevó para evitar que se rastreen sus últimas comunicaciones.
Vecinos del barrio declararon a la policía que Fernández Bodue solía recibir hombres en su casa a diferentes horas, con quienes mantenía relaciones sexuales. Sin embargo, ninguno de ellos escuchó gritos o pedidos de auxilio la noche del sábado, cuando se estima que ocurrió el crimen.
Quién era Alberto Julio Fernández Bodue
Fernández Bodue era un reconocido historiador de José C. Paz. El municipio expresó su “profundo dolor” por el fallecimiento y destacó su labor como director del Museo Histórico José Altube. “Con gran vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad, durante varios años, se desempeñó como director del Museo Histórico José Altube”, señala el comunicado oficial.
Su trayectoria en la historia local comenzó en 1997, cuando fue invitado a revisar un libro con Mario Segura Salas. Desde entonces, se dedicó a investigar y difundir la historia de su ciudad natal a través de libros, artículos, conferencias y charlas en escuelas y clubes.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.