En una imponente construcción que se montó esta semana en la ciudad chaqueña de Resistencia, este jueves se inauguró el “Portal del Cielo”, un mega templo con capacidad para 15.000 personas donde asistirá el presidente Javier Milei en lo que significa su primer acercamiento concreto hacia la Iglesia Evangélica
El libertario, con firme acercamiento a la comunidad judía, llegará este sábado a la provincia de Chaco para participar del acto de cierre de un congreso en el templo “Portal del Cielo”, que se inauguró en la tarde de este jueves con presencia del gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El evento estará liderado por el pastor Jorge Ledesma, principal referente de “Portal del Cielo”, que forma parte de la Iglesia Cristiana Internacional, fundada por los pastores Jorge y Alicia Ledesma (que están casados) en el año 1994 en Resistencia.
La entrada general en platea se vende a $30.000, mientras que un pase VIP (que no se explica en la página web qué incluye o dónde es la butaca) cuesta $100.000.
Ante la llegada del mandatario, este sábado se desplegó un operativo de tránsito especial organizado por la Policía de Chaco. Desde las 7 hasta la noche (cuando finalice el evento), el siguiente tramo permanecerá restringido desde Castelán hasta avenida Arribalzaga en el tramo comprendido entre Fortín Piris y Fortín Aguilar.
De acuerdo a lo que informó Diario Chaco, en esas horas sólo se permite el ingreso y egreso de residentes de la zona y de vehículos con autorización para estacionar en el predio.
La Iglesia Cristiana Internacional
“Norma vino con muchísimo dolor en sus rodillas por la artrosis. Durante la oración ella recibió su milagro, sintió el amor de Dios y ahora puede caminar sin bastón”. Así le habló una pastora a una mujer arriba del escenario durante una misa de la Iglesia Cristiana Internacional en lo que ellos llaman un “milagro”, sanaciones instantáneas por medio de oraciones.
Esta iglesia se expandió a más de 5000 templos en aproximadamente 57 países, alcanzando a decenas de millones de personas. “Recibir el fuego del cielo, tener un encuentro personal con el Espíritu Santo y recibir tu milagro”, son las tres razones que dan los fieles para unirse a esta rama religiosa.
Bajo esta iniciativa, el matrimonio Ledesma organiza eventos como la “Convención mundial de Invasión del amor de Dios”, que ocurre ahora en Resistencia, con predicadores y referentes internacionales.
De acuerdo a lo que se puede ver en redes sociales, el matrimonio acostumbra a liderar eventos masivos con demostraciones en vivo, palabras religiosas y canciones para afirmar “el encuentro con el Espíritu Santo”.
Ledesma tiene programas de televisión de alcance nacional y es autor de varios libros motivacionales y religiosos, como “Gente común con fe sobrenatural”, “71 días de conquistas”, “Invasión de lo sobrenatural” y “Consolidando día por día”.
“Evangelina hace cuatro años usaba anteojos. Ahora se quitó los anteojos y puede ver. Antes no veía nada”, dijo una mujer a una señora que supuestamente gracias al “milagro” recuperó la visión. Mientras, un pastor le hizo una prueba de vista en vivo preguntándole cuántos dedos estaba mostrando en su mano.
La política
Tal como publicó, LA NACION, el pastor mantuvo y tiene muy buenas relaciones con el tres veces gobernador Jorge Capitanich y, al mismo tiempo es amigo de Zdero, quien estuvo en la inauguración, acto al que asistieron más de 10.000 personas.
Este sábado Milei llegará a Resistencia y será recibido por el mandatario local, en medio de una buena sintonía política entre ambos.
No se trata de una cuestión religiosa, en tanto el Presidente es un católico con acercamientos fuertes a la religión judía. Fuentes de la Iglesia Evangélica expresaron a este diario que se trata de una asistencia “institucional” que aceptó luego de varias invitaciones. “El Presidente es muy apoyado y respetado por las personas cristianas evangélicas de la Argentina”, dijeron fuentes del sector político-religioso.
“Lo que el Presidente tiene con el pastor Ledesma es una relación espiritual no religiosa desde hace unos años. Tuvieron sus primeros acercamientos en la campaña de 2023”, dijo un funcionario local.
En el entorno presidencial y religioso elucubran que esta puede ser una de las razones de la visita presidencial al Chaco: responder a un vínculo personal, de amistad, espiritual, pero también aceitar relaciones con un sector religioso que maneja muy bien la rosca política y que convoca a multitudes en muchos países.