Debate del retiro AFP 2025: Congresistas se preparan para presionar por las 4 UIT

admin

Tres congresistas de Podemos Perú buscarán que se debate el retiro AFP en esta legislatura. - Crédito Composición Infobae/Congreso

Estas semanas son claves para el retiro AFP. ¿Por qué? Porque se definiría la presidencia de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República.

Los representantes de esta comisión son relevantes para el debate del retiro AFP dado que estos son los que tendrán que agendarlo e inclusive juntar los proyectos de ley relevantes al tema y realizar el dictamen que los incluya para su aprobación.

Como se sabe, hay 19 proyectos que buscan el retiro de AFP para todos los afiiados, planteando accesos de entre 4 y 5 UIT (S/21 mil 400 y S/26 mil 750). En esta legislatura, ya al menos tres congresistas han mostrado su interés en seguir presionando por el tema: José Luna, Guido Bellido y Darwin Espinoza, todos de Podemos Perú.

Hay 27 proyectos de retiro AFP, pero no todos piden que el acceso a los fondos sea para todos los afiliados sin condiciones. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Se acerca el debate del retiro AFP

Todo indica que en esta última legislatura del Congreso unicameral (2025-2026) se debatirá nuevamente el retiro AFP para todos los afiliados. Ya tres congresistas se han pronunciado mostrando su apoyo y intención de volver a presionar con este tema en la Comisión de Economía y el Pleno.

“¡De todas maneras saldrá el retiro de las 4 UIT! Sabemos que los defensores de las AFP están ahora en el Congreso dispuestos a proteger las ganancias de estas administradoras codiciosas, pero no nos van a derrotar, porque sabemos que nuestra causa es justa y batallaremos en el Parlamento y en las calles, para hacer valer su derecho a millones de peruanos y que puedan hacer uso de su dinero. (…) ¡El retiro de las 4 UIT sale sí o sí!“, señala José Luna en su cuenta de Facebook.

Como se sabe, Luna es uno de los más vocales impulsores de la medida, y calificó como a la reforma de pensiones como un “fraude a favor de las AFP”.

Tanto Elvis Vergara como Juan Carlos Mori (e Ilich López) fueron sindicados en su momento como

Asimismo, Guido Bellido ha emplezado al nuevo presidente del Congreso, José Jerí, a que apoye el retiro AFP de hasta 4 UIT. “Ahora, urge la aprobación del retiro de las 4 UIT de las AFP y de la ONP. El pueblo se lo pide; es su dinero, producto de su esfuerzo”.

Coordinado también con este mensaje está Darwin Espinoza, quien señala que “hoy miles de peruanos viven un drama silencioso”. Se refiere a quienes “aportaron durante años a las AFP con la esperanza de una jubilación digna, pero cuando más lo necesitan, ¡no pueden acceder a su propio dinero!»

Octavo retiro AFP podría salir este año

Como se sabe, la posibilidad del retiro AFP siempre está vigente. El año pasado, 2024, a pesar de los tropiezos y maniobras para aprobarla junto a la reforma de pensiones, se aprobó el séptimo acceso a los fondos privados de pensiones con voto mayoritario del Congreso.

Hay demora en el MEF para publicar el reglamento de la reforma de pensiones. Con esto, también demora el debate del retiro AFP en el Congreso. - Crédito MEF

Si bien este mismo Congreso es el que debatiría el retiro AFP, la primera mitad del 2025 la medida no ha logrado prosperar. Algunos congresistas señalan al presidente de Economía anterior, Ilich López, quien prometió a inicios de abril sacar el dictamen, pero para junio desistió.

¿La excusa? Que esperaba a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicara el reglamento a reforma de pensiones, para poder cambiar su propuesta y estar en línea con esta. Como se sabe, este texto prohíbe los retiros AFP, pero también asegura que todos los afiliados que no retiren fondos accedan a la pensión mínima de S/600 mensuales al jubilarse.

Sin embargo, como ya señaló anteriormente Infobae Perú, el plazo que tenía el MEF para promulgar el reglamento final vencía a fines de junio. A pesar de esto, hasta hora no se publica esta norma, por lo que podría seguir sirviendo de excusa para no presentar el dictamen del retiro AFP.

Deja un comentario

Next Post

Finalizá la secundaria en Quequén: el CENS N°454 abre inscripción para adultos

La institución ofrece formación gratuita con certificación oficial y profesional, destinada a mayores de 18 años que deseen completar sus estudios en un entorno accesible y comprometido. El Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°454 invita a personas mayores de 18 años a inscribirse en su propuesta formativa gratuita para […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!