El 28 de julio de 2025 ocupará una página en la historia de Colombia como el día en el que por primera vez se condenó a un expresidente.
Luego de varios años de procesos de investigación y diligencias judiciales, Álvaro Uribe Vélez fue condenado por la juez Sandra Heredia por los delitos de soborno en actuación penal y de fraude procesal, absolviéndolo del cargo de soborno a testigos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras de los pronunciamientos pertinentes al término de la diligencia que duró aproximadamente once horas, la oficina de Jaime Granados, abogado del ex jefe de Estado, emitió un comunicado condensando el paso a seguir tras el fallo de la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá.
“La oficina del Dr. Jaime Granados se permite informar a la opinión pública que: Frente a la sentencia que se conocerá este viernes a las 2:00 p. m., el equipo de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez guardará un silencio prudente mientras se conoce y estudia el fallo en su integridad. Solo una vez examinada en detalle la sentencia, se emitirán pronunciamientos de fondo al respecto”.
Expresaron de manera concreta la inconformidad por la sentencia, indagaciones y conclusiones finales que fueron utilizadas para construir el documento de mil páginas de todo el proceso, que fue condensado por la juez para la diligencia, previas a la lectura del fallo.
“La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”, se leer en el documento.
Por lo anterior, confirmaron que se procederá con la apelación del fallo en el Tribunal Superior de Bogotá, incluso, mencionaron que de ser necesario llegarán hasta la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El documento contó con el aval y la firma de los abogados: Jaime Granados, Jaime Lombana, Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara y Édgar Barraza.
Expresidentes defienden la inocencia del Uribe
La lectura del fallo condenatorio contra el líder natural del Centro Democrático generó múltiples reacciones a favor y en contra. Una de ellas fue la del expresidente Andrés Pastrana, hombre que, por medio de su cuenta de X, además de poner en tela de juicio la validez de los argumentos con los que la juez decidió declararlo culpable de los delitos mencionados anteriormente.
“Expreso mi solidaridad personal con el señor presidente @AlvaroUribeVel. Los argumentos expuestos por la señora juez son discutibles, pero debemos respetarlos, porque en esta hora de incertidumbre y de crisis, la única alternativa sensata y seria que tiene la democracia colombiana es defender la estabilidad de sus instituciones. Confío en que los caminos judiciales que aún tiene a su disposición el presidente Uribe, culminen en el reconocimiento final de su inocencia”.
Comentarios que causaron eco y siguieron generando reacciones, como la del también exjefe de Estado, Iván Duque Márquez, que a través de un video expresó su solidaridad con Uribe Vélez:“Álvaro Uribe Vélez no está solo. Somos millones los colombianos que hemos visto probada su inocencia a lo largo de todo este proceso lleno de irregularidades y de infamias (…). Usted no está solo, presidente Uribe”, señaló.