Defensoría del Pueblo insta a diputados bolivianos a aprobar ley contra uniones infantiles

admin

La Paz, 24 abr (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó a la Cámara de Diputados para que apruebe sin demora el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio de menores de 18 años en el país, donde actualmente se permite las uniones a partir de los 16 años, siempre y cuando exista el consentimiento de los padres o tutores.

«Instamos a la Cámara de Diputados a aprobar y sancionar esta norma con urgencia. La Defensoría del Pueblo continuará vigilante, la niñez merece protección plena y sin retrocesos», aseguró el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de sus redes sociales.

Un informe difundido en 2024 por la Defensoría reveló que desde 2014, el Estado boliviano registró 487 matrimonios de niñas de entre 12 y 15 años, y 4.804 enlaces de adolescentes de 16 a 17 años, todos con el consentimiento de los padres de las menores.

El proyecto de ley fue propuesto por la senadora oficialista Virginia Velasco y plantea modificar el código de las Familias y del Proceso Familiar – Ley 603 – que avala los matrimonios si es que cuentan con la autorización de sus padres o tutores.

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles el proyecto que elimina cualquier excepción legal para que se lleven a cabo estas uniones. Ahora será debatido en la Cámara de Diputados para que en esa instancia sea sancionado y luego pase al Ejecutivo para su promulgación.

Velasco, tras la aprobación en el Senado, aseguró que se dio «un paso histórico por nuestras adolescentes. Esta propuesta no es solo una reforma legal, es una señal clara de que el Estado está del lado de quienes más necesitan protección».

El defensor, de igual forma, saludó este paso de ayer en el Parlamento y anunció que «realizará un seguimiento continuo para promover reformas que garanticen una protección integral a la niñez y adolescencia».

«Desde la Defensoría del Pueblo, mediante el informe ‘Sueños Interrumpidos’, recomendamos derogar los artículos 139.II y 170 del Código de las Familias, que aún permiten esta práctica de forma excepcional», publicó Callisaya.

Datos de la Fiscalía General de Bolivia reportaron siete casos de feminicidio de menores de 18 años durante 2024.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) afirma que el matrimonio infantil «es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana» expone a los menores «a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios», lo que perpetúa «un ciclo de pobreza y desigualdad». EFE

Deja un comentario

Next Post

El caso de Ábrego García, en pausa tras acuerdo entre el Gobierno y los demandantes

Washington, 24 abr (EFE).- Una jueza federal en Maryland ordenó pausar temporalmente el requisito impuesto al Gobierno para dar actualizaciones sobre el caso de Kilmar Ábrego García, un migrante enviado «por error» a una cárcel en El Salvador, tras un acuerdo entre el Departamento de Justicia y su representación legal. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!