Del 10% al 25%: la guía para entender el sistema de propinas en Estados Unidos y saber cuánto dejar

admin

A la hora de ir a cenar a un restaurante, muchos habitantes de Estados Unidos se enfrentan a la duda de cuánto se debe dejar de propina a los trabajadores que los atendieron. Expertos elaboraron una guía para entender este sistema y ofrecer sugerencias a los clientes.

Cuánto hay que dejar de propina en un restaurante de EE.UU.

Muchos trabajadores de ese país cuentan con modificaciones en su salario mínimo con motivo de que, por norma general, reciben este tipo de ganancias adicionales en su desempeño. El porcentaje de este monto estimado puede variar en función del servicio que se preste.

En diálogo con Telemundo, la experta en finanzas Elaine Miranda señaló que se recomienda dejar una propina de entre el 15% y el 20% del total del consumo si se trató de un servicio estándar, y del 25% si fue algo extraordinario. A su vez, indicó que, si únicamente se acudió para consumir una bebida, es aceptable dejar uno o dos dólares adicionales.

Principalmente, los empleados que reciben propinas son aquellos que se dedican a la atención al cliente, como meseros, personal hotelero, anfitriones o asistentes.

Dejar propina o no: el debate que surge en EE.UU. con respecto a ciertos salarios

Esta situación siembra un debate entre los estadounidenses, ya que el 90% opinó que las propinas “se han salido de control” en el último tiempo, según una encuesta de WalletHub publicada en marzo pasado. La mayoría de los consultados señalaron que este monto adicional estaría reemplazando los salarios de muchos empleados.

Asimismo, el análisis indicó que el 40% de los clientes en Estados Unidos resaltó que las propinas deberían sustituirse por un sistema de calificación de los trabajadores, con el objetivo de que las empresas puedan tomar una decisión sobre cuánto pagar a cada miembro de su personal.

El monto de la propina estimado varía en función del servicio y de lo que se consuma

La guía para saber cuánto dejar de propina por un servicio en EE.UU.

Un análisis de EF destacó que el estándar de propina es del 20% en lugares gastronómicos, como restaurantes o cafés, del total del recibo. Linda, autora de la publicación, se basó en su experiencia en ciertos rubros de ese sector y resaltó que sus ingresos dependían en gran medida de este monto adicional.

Los clientes estadounidenses enfrentan el debate de cuánto dejar de propina según el consumo

También indicó valores estimados para dejar propina en otros servicios, como taxis, bares o peluquerías. En ese sentido, compartió:

  • Bares, restaurantes y cafés: entre el 15% y el 20%.
  • Taxis y servicio de aparcacoches: del 15%, aunque contempló un extra si los empleados fueron extremadamente amables.
  • Peluquerías y barberías: si el resultado es del agrado del cliente, recomendó otorgar entre un 20% y un 25%.
  • Clínicas de estética o spas: entre el 15% y el 20%.

En tanto, señaló que el método ideal para entregar la propina es en efectivo, dado que, cuando se realiza por tarjeta, los empleados pueden tardar varios días en recibirla.

Asimismo, añadió que existen ciertos establecimientos donde no se encuentra por norma general el hecho de tener que dar este adicional a los empleados. Por ejemplo, en negocios de comida rápida o que presentan servicio en barra.

Deja un comentario

Next Post

Una jueza abre juicio oral contra Mad Cool por el ruido de la edición de 2023

La jueza de Instrucción número 34 de Madrid ha abierto juicio oral contra el administrador único del festival Mad Cool y la propia mercantil por la presunta comisión de un delito contra el Medio Ambiente en relación al ruido generado durante la edición de 2023. Así se acuerda en un […]
Una jueza abre juicio oral contra Mad Cool por el ruido de la edición de 2023

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!