Delgado y Gorosito, entre el protagonismo en el Mundial Sub 20 y la lucha por recuperar terreno en Boca

admin

Milton Delgado y Dylan Gorosito encontraron en la selección Sub 20 su lugar en el mundo. Uno viene siendo una de las figuras del equipo y tuvo una gran actuación en la goleada 4 a 1 frente a Australia, resultado que selló la clasificación a los octavos de final. El otro anotó un tanto de enorme calidad ante Italia, triunfo que aseguró el primer puesto del grupo. Además, ya había participado activamente en los partidos anteriores, con pases gol frente a Cuba y a los oceánicos, lo que lo ubica como uno de los máximos asistidores del plantel junto a Tomás Andrada.

En Boca, la realidad de cada uno es totalmente opuesta: Delgado apenas suma minutos pese a haberse afirmado en Primera durante el ciclo de Fernando Gago, cuando encadenó 14 partidos seguidos como titular y fue uno de los puntos más altos del equipo, mientras que Gorosito jugó un solo encuentro con Diego Martínez en 2024 y hoy ni siquiera es una fija en la Reserva. En Chile, los dos recuperaron protagonismo y confianza: este miércoles, desde las 16.30, el conjunto de Diego Placente enfrentará a Nigeria en busca del pasaje a los cuartos de final, donde esperará el vencedor del cruce entre el local y México, y todo indica que ambos estarán desde el arranque.

Dylan Gorosito festeja su gol a Italia durante el Mundial Sub 20 que se disputa en Chile

La selección de Placente finalizó la fase de grupos con puntaje ideal, igual que Japón, mostrando pasajes de muy buen fútbol y, sobre todo, carácter para resolver el único partido realmente exigente, ante la Azzurra, tras un trámite parejo y una notoria diferencia física a favor de los europeos. Los flashes fueron detrás de los chicos nacidos en Vélez: de Alejo Sarco, goleador del torneo con tres tantos; de Álvaro Montoro, el enganche que maneja los hilos del equipo; y de Maher Carrizo, figura del equipo de Guillermo Barros Schelotto, que ya había sido un punto alto en el Sudamericano y mantiene su nivel en el Mundial. Sin embargo, los juveniles de Boca tampoco se quedan atrás: aunque en el Xeneize casi no suman rodaje, en la selección son piezas importantes en el armado del DT.

Delgado fue quien mejor aprovechó aquel insólito error dirigencial que dejó a Boca sin refuerzos en los octavos de final de la Copa Sudamericana de 2024. Diego Martínez, que lo conocía desde las divisiones infantiles, empezó a darle continuidad. Aunque fue expulsado en la revancha ante Independiente del Valle, se mantuvo como pieza de recambio hasta fin de año, siempre por detrás de Pol y Equi Fernández, hasta ganarse un lugar con Gago luego de su buena actuación en el Sudamericano de Venezuela. Durante el ciclo de Pintita, Boca consumó uno de los grandes fracasos de las últimas décadas: la eliminación ante Alianza Lima en el repechaje de la Copa Libertadores. En la ida, Delgado no estuvo por suspensión; en la vuelta, fue titular y el mejor jugador del equipo. Al siguiente partido, ante Rosario Central, la Bombonera reprobó al técnico y a los referentes, mostró indiferencia hacia el resto y ovacionó al volante, que desde entonces permaneció en el equipo hasta la llegada de Miguel Russo.

Leandro Paredes se sorprendió al compartir con él los primeros entrenamientos en Boca: “No lo había visto nunca personalmente y juega muy bien, es muy inteligente. Trata de jugar vertical también, ojalá siga creciendo, que siga intentando mejorar”, explicó el 5 de la selección.

Milton Delgado, en un partido de Boca ante Aldosivi en la Bombonera

Aun así, no tuvo demasiadas oportunidades: 1 minuto con Argentinos, 15 con Racing y 2 ante Banfield. En el medio, reapareció de titular en la derrota con Huracán, en una posición inusual, volcado a la izquierda y con responsabilidad en el armado del juego. Completó los 90, pero ya no volvió a jugar desde el arranque.

Russo y Úbeda apostaron por la experiencia: Paredes, Battaglia, Alarcón y Belmonte fueron las prioridades. En la previa del Mundial, Delgado alternó entrenamientos entre Boca y la Sub 20, lo que terminó de alejarlo del equipo. En cambio, en la selección es parte de la columna vertebral que se sostiene desde el Sudamericano y uno de los tres futbolistas que jugaron todos los minutos del torneo, junto al arquero Santino Barbi y al capitán Tobías Ramírez. Con juego, quite, y distribución, se volvió un engranaje indispensable del mediocampo argentino.

Delgado, el 5 de la Sub 20 que se afirmó en Boca tras el Sudamericano y perdió terreno con la llegada de Russo

El caso de Gorosito es aún más llamativo. Integrante del proceso de Placente desde la Sub 17, fue titular ante Cuba y Australia, con rendimientos destacados y asistencias de gol para Alejo Sarco. Frente a Italia, el DT buscó mayor altura en la defensa para contrarrestar el poderío físico del rival: Goro, como lo apodan sus amigos, ingresó en el entretiempo y armó una jugada bárbara que él mismo inició y definió para sellar la victoria por la mínima.

Su recorrido en Boca es particular. En febrero de 2024 firmó su primer contrato; en julio debutó ante Defensa y Justicia, y también fue al banco en la serie con Independiente del Valle por la Sudamericana y en un 0 a 0 con Instituto. Fue el primer jugador de su categoría, la 2006, en llegar a Primera. Su debut se dio en medio de aquella serie ante los ecuatorianos. No tuvo un buen nivel, salió en el entretiempo y Martínez asumió su parte: “A Dylan le tocó un partido chivísimo. El pibe tuvo mucha personalidad para llevar adelante su juego, tiene mucho futuro, pero le tocó un partido realmente difícil. No tengo dudas de que va a crecer muchísimo, de que va a darnos un montón de cosas con su proceso de maduración lógica. Quizás no era el tiempo indicado”.

Tras la lesión de Lucas Blondel y la eliminación en la Sudamericana ante Cruzeiro, Boca incorporó a Juan Barinaga, y Gorosito pasó a quedar detrás de Advíncula y del exBelgrano, y eventualmente también de Figal y Di Lollo cuando ocuparon el lateral. Cayó en ese embudo donde terminan los futbolistas que no se afianzan en Primera y resultan grandes para la Reserva.

En este Clausura, por ejemplo, sumó apenas una titularidad en el equipo de Mariano Herrón, fue al banco en tres ocasiones y no fue convocado en siete partidos. Nunca fue el preferido del técnico, que optó en su puesto a Kevin Giménez, también de 20 años.

Gorosito y Delgado, titulares en el 2 a 2 de Boca ante Defensa y Justicia, en julio de 2024

El Mundial representa para ellos un doble desafío: alcanzar la gloria con la selección y ganarse un lugar en Boca, donde su historia aún está por escribirse.

Deja un comentario

Next Post

Pulverizador: así opera el avión autónomo más grande del mundo que podría llegar pronto a la Argentina

«Nos encantaría llevar el producto a la Argentina“, resume Lukas Koch, CEO de Kelly Hills Unmanned Systems, dueño del Pelican 2, el avión pulverizador autónomo más grande del mundo, desarrollado por la firma estadounidense Pyka. El modelo, que promete competir con las tradicionales máquinas autopropulsadas agrícolas, trabaja con una precisión […]
Pulverizador: así opera el avión autónomo más grande del mundo que podría llegar pronto a la Argentina

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!