La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se refirió al informe de la vicepresidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, para suspenderla preventivamente del cargo por el caso de la reposición de Patricia Benavides.
Al respecto, Espinoza indicó que, de ser cierto el documento filtrado a la prensa, Cabrera estaría cometiendo el delito de prevaricato ya que el informe menciona que se trata de un procedimiento disciplinario inmediato, figura que ha sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
“Todavía no se me ha notificado formalmente, oficialmente, pero, sin embargo, ya están circulando estos documentos que vamos a verificar su condición de oficiales una vez que se nos notifique. Lo que preliminarmente puedo decir es que, desde ya, de ser cierto este pedido, la señora Cabrera estaría cometiendo delito de prevaricato porque en uno de los documentos, que esperamos no sea cierto, señala de que se me somete a un proceso inmediato, cuando el TC ya ha dejado claramente establecido que el procedimiento inmediato disciplinario no es constitucional, no es legal”, dijo.
La titular del Ministerio Público también aseveró que no se le puede sancionar por “haber cumplido con la Constitución”. “Lo que la JNJ pretendía era que yo cometa una infracción constitucional abandonando mi cargo para entregarlo a otra supuesta magistrada”, indicó.
Presunto apuro de la JNJ
En esa misma línea, la fiscal Delia Espinoza dejó entrever que habría una aparente apresuramiento para retirarla del cargo. Pidió públicamente a la JNJ que retome los casos que están “durmiendo el sueño de los justos” como los procesos de “ratificación o de destitución que están desde el año pasado”.
“Que no se cometa el mismo error que están cometiendo en el Congreso de la República, como ya lo hemos demostrado, que toman algunos casos sin respetar el orden cronológico para tramitarlos. Unos los apuran y otros no. Eso no es respeto al debido proceso”, indicó la fiscal de la Nación.
Cuestión de días
El futuro de Delia Espinoza como fiscal de la Nación podría definirse en cuestión de días, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) evalúe la propuesta de suspensión preventiva presentada por la vicepresidenta del organismo, María Teresa Cabrera. La medida, que plantea apartar a Espinoza de sus funciones durante seis meses, responde al proceso disciplinario abierto en su contra por su actuación en el caso de la reposición de Patricia Benavides.
La iniciativa de Cabrera se fundamenta en la existencia de “fundados elementos” que indicarían la comisión de faltas disciplinarias por parte de Espinoza. Según la vicepresidenta de la JNJ, el apartamiento temporal de la fiscal de la Nación resulta necesario “para garantizar el normal desarrollo de la causa”.
El procedimiento contempla que el Pleno de la JNJ analice la admisión del pedido de suspensión. De ser aceptado, Espinoza será notificada formalmente y se programará una audiencia para que ejerza su derecho a la defensa. Este acto deberá realizarse en un plazo máximo de cinco días desde la notificación. Así, la decisión sobre la continuidad de la titular del Ministerio Público podría conocerse en el corto plazo, en un lapso que no superaría un par de semanas.
Tras la audiencia, los consejeros de la JNJ procederán a votar la propuesta de suspensión preventiva. En este proceso, María Teresa Cabrera quedará excluida de la votación por ser la promotora de la medida. El desenlace quedará en manos de Gino Ríos (presidente), Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Cayo Galindo.
Mientras tanto, permanece pendiente la resolución del pedido de vacancia contra el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, quien fue sentenciado por violencia familiar. La audiencia sobre este caso se realizó la semana anterior y quedó en reserva.