Delincuentes destrozaron el bolso de su víctima con tal de llevarse “algo” en Medellín: atraco quedó en video

admin

El atraco sucedió la tarde del lunes, 5 de mayo - crédito @ColombiaOscura_ / X

Los motoladrones en Medellín volvieron a hacer de las suyas, esta vez en el barrio Buenos Aires, del centro de la ciudad, donde interceptar a una joven motociclista que luchó por su bolso, al punto que los ladrones terminaron destrozándolo.

Así quedó registrado en un video grabado por un habitante del sector que compartió la denuncia en redes, para advertir a otros habitantes de la capital antioqueña sobre el nivel de violencia con el que actúan en este sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La grabación fue replicada por el portal de denuncias Colombia Oscura, que entregó detalles adicionales sobre la denuncia.

El cinco de mayo, en horas de la tarde, mujer en motocicleta fue víctima de delincuentes armados en b/Buenos Aires de Medellín. Otra persona que se encontraba muy cerca al lugar de los hechos, alcanzó a registrar en video los angustiantes momentos y rostro de delincuentes”.

Localidades más afectadas por el hurto en Medellín fueron enlistadas: también las modalidades de hurto más frecuentes se revelaron

En Medellín, el robo de motocicletas se consolidó como una de las modalidades delictivas más frecuentes durante el 2024, con un total de 4.596 motos reportadas como hurtadas. Aunque esta cifra representa una disminución de 549 casos en comparación con el año anterior, el problema persiste como un desafío significativo para las autoridades locales. Según datos revelados a finales del 2024 por Medellín Cómo Vamos, el hurto en general sigue siendo una preocupación central en la ciudad, con un promedio diario de 101 víctimas de delitos como el robo de celulares, dinero, viviendas, negocios o vehículos.

De acuerdo con el informe, en 2024 se registraron 28.104 casos de hurto en diversas modalidades, lo que refleja una disminución de 6.435 casos en comparación con 2023. Esta reducción equivale a 13 casos menos por día, lo que podría interpretarse como un avance en las estrategias de seguridad implementadas. Sin embargo, el impacto del delito sigue siendo considerable, afectando tanto a residentes como a visitantes y generando una percepción negativa sobre la seguridad en la ciudad.

El hurto a motocicletas preocupó durante el 2024 - crédito Colprensa

Para el delito de hurto a motocicletas es especialmente preocupante en la zona centro de la ciudad, específicamente la comuna 10 (La Candelaria), dodne llegaron a registrarse hasta 616 casos.

Mientras, el robo a personas, se registró con mayor reincidencia en el sector de La Candelaria, con 6.116 casos registrados, de los 19.698 incidentes de este tipo, el año pasado.

El análisis de los datos muestra que ciertas áreas de Medellín son más vulnerables a determinados tipos de robos, lo que evidencia una variabilidad en la incidencia delictiva según la modalidad de hurto. Este fenómeno destaca la necesidad de diseñar estrategias específicas para abordar las particularidades de cada zona y tipo de delito. Las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para combatir esta problemática, pero el desafío de garantizar un entorno seguro para la comunidad sigue siendo complejo.

La zona centro y la Candelaria están entre los sectores más afectados - crédito archivo Colprensa

El problema del hurto en Medellín no es un caso aislado, sino que forma parte de una tendencia más amplia que afecta a muchas ciudades del país. Este delito se mantiene como uno de los más comunes y difíciles de erradicar, lo que exige la implementación de soluciones integrales que no solo reduzcan la incidencia delictiva, sino que también mejoren la percepción de seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.

La magnitud del problema queda evidenciada en las cifras diarias de robos, que reflejan la urgencia de aplicar medidas efectivas y sostenibles. Las autoridades trabajan en el desarrollo de estrategias de seguridad que permitan proteger a la comunidad y reducir el impacto de estos delitos, pero el camino hacia una solución definitiva aún parece lejano.

Deja un comentario

Next Post

Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa

A través de un comunicado, la Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por el término de tres meses, contados entre el 6 de mayo y el 6 de agosto de 2025, la medida de intervención forzosa a la Subred Centro Oriente. La Super Salud reconoció los avances, pero evidenció “la […]
Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!