¿Delito o falta administrativa? esta es la diferencia y así es como te afecta

admin

Los delitos y las faltas administrativas son reglados por diferentes normativas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En México existen leyes para reglamentar a la sociedad y permitir una convivencia armoniosa y pacífica, cuando el orden es roto por algún tercero se le infringe una pena por la falta que realizó, que puede ser o un delito o una falta administrativa. Sin embargo, pocas veces se habla de la diferencia entre estos dos conceptos y lo que implica para las personas.

Las faltas administrativas y los delitos representan dos categorías distintas de conductas sancionables, diferenciadas principalmente por su gravedad y el marco normativo que las regula.

Los delitos constituyen infracciones a la ley penal y están tipificados en el Código Penal Federal y en sus homólogos estatales. Los delitos abarcan conductas que afectan gravemente a la sociedad o a los derechos de las personas, como el homicidio, el robo o el fraude y están clasificadas como graves o no graves según su naturaleza y las consecuencias que generan.

Un asalto es una delito, no una falta administrativa. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, las faltas administrativas corresponden a violaciones menores de las normas de convivencia o disposiciones administratorias, reguladas por reglamentos municipales, estatales o nacionales, no forman parte del derecho penal.

Ejemplos comunes de las faltas administrativas incluyen el consumo de alcohol en la vía pública o el exceso de velocidad. Aunque estas conductas no se consideran delitos, pueden acarrear sanciones como multas o medidas correctivas, dependiendo de la jurisdicción y la normativa aplicable.

¿Quién sanciona los delitos y quién las faltas administrativas?

Los delitos son investigados por el Ministerio Público. REUTERS/Jon Nazca

Debido a que las faltas administrativas y los delitos están regulados por diferentes normativas, los procedimientos, el tratamiento legal y las consecuencias que generan son sumamente dispares.

Los delitos son procesados bajo el sistema penal acusatorio y pueden derivar en penas severas como prisión o reparación del daño. Las faltas administrativas se resuelven mediante un proceso administrativo simplificado, con sanciones generalmente menores como multas económicas o arrestos breves.

En cuanto a los delitos, ellos son investigados y procesados por el Ministerio Público, que tiene la responsabilidad de reunir pruebas y llevar el caso ante un juez penal, este sistema busca garantizar que las sanciones sean proporcionales al daño causado.

Las infracciones de tránsito son faltas administrativas, no delitos. Crédito: Cuartoscuro

Por otro lado, las faltas administrativas son gestionadas por autoridades como jueces cívicos. Estas infracciones suelen resolverse de manera inmediata, sin necesidad de un juicio penal y las sanciones impuestas no afectan los antecedentes penales de los infractores.

Los delitos más comunes en México son el robo, violencia intrafamiliar, homicidio y el narcomenudeo. Las faltas administrativas que tienen más frecuencia en el país son el consumo de alcohol en la vía pública, faltas de tránsito, orinar en la vía pública y la venta ambulante en zonas prohibidas.

Deja un comentario

Next Post

Estos son los carros de Ford que aumentan de precio en Estados Unidos a partir de mayo

Ford Motor Company anunció que aumentará los precios de tres de sus modelos más populares fabricados en México. Esto, como respuesta inmediata a los aranceles del 25% impuestos por la administración del presidente Donald Trump. Ford aumentará el precio de sus autos fabricados en México debido a los aranceles de […]
Estos son los carros de Ford que aumentan de precio en Estados Unidos a partir de mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!