Demon Slayer: Castillo Infinito rompe récords y podría coronarse como la película de anime más taquillera

admin

La tercera película de la franquicia Demon Slayer, titulada Demon Slayer: Castillo Infinito, ha dominado los principales mercados cinematográficos, superando récords previamente establecidos y generando expectativas de convertirse pronto en la película de anime más exitosa en taquilla de la historia.

Este fenómeno, que adapta el arco de la Fortaleza Infinita del manga de Koyoharu Gotouge, ha roto récords en Japón y Estados Unidos, desplazando a grandes producciones del género y marcando un punto de inflexión para la animación japonesa en la industria global.

Cifras récord en Japón y Estados Unidos

Lanzada inicialmente en Japón, Demon Slayer: Castillo Infinito logró la mejor apertura registrada en ese país: fue la película con mayor recaudación tanto en su primer día como en su primer fin de semana. En solo unas semanas ha alcanzado cifras tan extraordinarias que ha superado a la galardonada El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki, situándose en el segundo lugar como película más taquillera en la historia japonesa, solo por detrás de otra entrega de la misma saga: Mugen Train.

El impacto fuera de Asia también ha sido significativo. En Estados Unidos, la película recaudó aproximadamente $36 millones de dólares en su primer día de estreno (el 12 de septiembre), y las proyecciones para el fin de semana indicaban ingresos totales de entre $55 y $75 millones de dólares. Estas cifras superan todos los anteriores registros de estrenos de anime en ese país y, de hecho, posicionan a la película como el mejor debut de una película de Sony desde el 2023.

'Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito' será el principio del final de la saga animada sobre cazadores de demonios. (Créditos: YouTube / Sony Pictures Entertainment)

Alcance internacional y recepción crítica

El éxito de Demon Slayer: Castillo Infinito no se limita al entusiasmo entre los fanáticos del anime: la recaudación mundial de la película asciende a unos $353 millones de dólares, acercándose rápidamente a los cerca de $500 millones de dólares alcanzados por Mugen Train.

Este éxito es impulsado por el trabajo del estudio Ufotable, conocido por su calidad en animación digital y tradicional, así como por una narrativa que continúa la historia justo después de la cuarta temporada del anime, enfrentando a los protagonistas, incluidos Tanjiro Kamado y los Hashira, contra los villanos más poderosos del universo Demon Slayer en la fortaleza del antagonista Muzan Kibutsuji.

Todo esto ocurre en un contexto en el que el interés en el anime ha crecido notablemente tanto en el mercado occidental como en el asiático, permitiendo que las producciones japonesas compitan directamente con las grandes superproducciones de Hollywood.

Impacto en la industria cinematográfica y en la audiencia

El éxito de Demon Slayer: Castillo Infinito ha tenido consecuencias directas para la industria del cine y para el público en general. El fenómeno atrae no solo a seguidores veteranos del manga y el anime, sino también a nuevos espectadores al ofrecer una experiencia visual y argumental de alto nivel. La estrategia de Sony y de los distribuidores internacionales de apostar por estrenos simultáneos o con poca diferencia entre Japón y otros mercados ha sido clave para capitalizar el interés global, reducir la piratería y maximizar el alcance de la película.

Este tipo de estrenos se traduce, tanto a nivel local como internacional, en un fenómeno cultural que influye en la programación de las salas de cine, fomenta la organización de eventos temáticos y atrae la atención mediática hacia el sector del anime, que hasta hace poco era considerado de nicho fuera de Japón.

Deja un comentario

Next Post

“Crecimiento genuino”: la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

El 2025 está marcando un punto de inflexión para la producción porcina argentina. Con indicadores que muestran un crecimiento sostenido en la faena, un consumo interno en alza y la posibilidad de aumentar las exportaciones, el sector vive un presente auspicioso, según destacan en la actividad. Sin embargo, también enfrenta […]
“Crecimiento genuino”: la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!