Una conversación entre Nubia Fontalvo, contralora distrital de Cartagena en 2016, y Jesús María Turbay, primo de Lidio García, habría descrito de manera detallada una presunta operación liderada por Lidio García Turbay, actual presidente del Senado, para controlar los principales cargos de las entidades de control en Cartagena.
El caso, documentado por la Revista Raya, detalla que Fontalvo asumió el cargo el 8 de enero de 2016, tras obtener 14 de 19 votos en el Concejo de Cartagena. Apenas diez días después de su posesión, la funcionaria designó como secretario general de la Contraloría a Jesús María Caballero García, primo de Lidio García.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Semanas después, una red de veedores de Cartagena denunció penalmente a los 14 concejales que votaron por Fontalvo, argumentando que “al haber elegido como contralora a una persona que no superó el examen previsto en la Convocatoria Pública, ni mucho menos, alcanzó los porcentajes necesarios para ser incluida en la terna respectiva, además de defraudar las reglas de la convocatoria pública y normas de rango constitucional y legal”.
Según los denunciantes, Fontalvo obtuvo un 70% en las pruebas de conocimiento, cuando el mínimo exigido era del 80%. El 18 de abril de 2016, la Fiscalía ordenó la interceptación de los teléfonos de Fontalvo y de los 14 concejales que votaron a su favor, supuestamente a cambio de puestos en entidades públicas, para investigar la denuncia.
Las llamadas en las que Fontalvo habría “pedido ayuda” para la elección
En el expediente contra el concejal Lewis Montero, del partido de la U, la Fiscalía registró una llamada en la que Fontalvo relató una reunión previa a su elección con Lidio García y Julián Vásquez en el restaurante La Olla Cartagenera, en el sector Bocagrande. Vásquez, conocido como “JJ”, era una figura clave en la administración de su hermano, el entonces alcalde de Cartagena, Manuel Vicente de Jesús Duque Vásquez, alias Manolo Duque.
De acuerdo con la Fiscalía, en esa cena se pactó la elección de Fontalvo: la confirmación de esa designación llegó en una llamada de 20 minutos entre Fontalvo y Joaquín Caballero García, hermano de Jesús María y primo de Lidio, quien también estuvo presente en la reunión. En esa conversación, Caballero le aseguró a Fontalvo: “Lidio maneja los asuntos tuyos a través mío y él no me ha dicho nada al respecto. Si algo va a pasar contigo, Lidio primero me lo pregunta, me lo consulta a mí y después lo hace”.
Cabe destacar que para ese momento Joaquín Caballero trabajaba en la Contraloría de Bolívar en el cargo de Contralor Provincial cuando Dumek Turbay, otro primo de Lidio y actual alcalde de Cartagena, era el gobernador de Bolívar.
En la misma llamada, Fontalvo expresó su preocupación por la presión que sentía para cambiar al secretario general, revelando que sus abogados eran pagados por el hermano del alcalde, “JJ”: “Yo estoy pidiendo esa ayuda a ustedes porque necesito que me ayuden. Yo estoy entre la espada y la pared. ¿Entonces quién me puede ayudar? Lidio García. Es Lidio el que se tiene que poner al frente”, insistió la contralora.
El expediente contra Lidio García por el caso
Revista Raya expuso que en la Corte Suprema existe un expediente que involucra a Lidio García, que habría liderado el entramado para elegir a la contralora distrital de Cartagena mediante presuntos sobornos y dádivas, a cambio de controlar la entidad a través de la Secretaría General y de la propia Fontalvo.
Aunque los avances del caso son escasos, la investigación señala que existen más de 400 horas de grabaciones telefónicas que comprometen tanto a García Turbay como a los 14 concejales implicados, que si bien fueron capturados por estos hechos, tiempo después fueron dejados en libertad por vencimiento de términos.
El texto también menciona otra llamada relevante, esta vez entre Fontalvo y la concejal del Partido Verde, Angélica María Hodge. Según un documento en poder de la Fiscalía, publicado por Revista Raya, Fontalvo le ofreció a Hodge un contrato de prestación de servicios por $1.800.000 pesos para dividir el dinero entre su abogado y un cuñado, Jorge Mario Vélez. La concejal rechazó la propuesta “al considerar la cuantía muy baja para su aspiración”.
La revista reiteró que la investigación judicial sigue abierta y que el nombre de Lidio García Turbay aparece de manera reiterada en las grabaciones como el principal articulador político detrás de la elección de la contralora y el manejo de la Contraloría Distrital de Cartagena.
Por otra parte, el citado medio subrayó que contra Lidio García pesa otra investigación de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) por presunta ocupación de terrenos baldíos en Bolívar, caso en el que también están implicados otros siete senadores.