Nueva York, 8 may (EFE).- Un grupo de deportistas que promocionaron la quebrada plataforma de criptomonedas FTX, como Tom Brady y Stephen Curry, fueron eximidos de responsabilidad en una demanda por fraude de inversores que perdieron dinero en la debacle de la empresa en 2022, informó este jueves CNBC.
El juez Michael Moore, de un tribunal de Florida, dictó el miércoles que los denunciantes no han demostrado adecuadamente que los famosos tuvieran conocimiento de la mala praxis que imperaba en FTX, cuyo fundador y ejecutivo, Sam Bankman-Fried, fue condenado por delitos federales de fraude en 2023.
En esta demanda, los inversores perjudicados por la caída de FTX, que dejó un agujero millonario, habían acusado de connivencia a un grupo de «celebridades» contratadas como promotoras, que incluía también a Shohei Ohtani, Naomi Osaka o los Golden State Warriors, y a otro de ‘YouTubers’ e influenciadores.
No obstante, el juez Moore dijo que no se ha argumentado de forma «plausible» su conocimiento del fraude en FTX, y pese a que los famosos pudieran estar «desinformados, ser negligentes o incluso temerarios», no se ha demostrado «la intención requerida de engañar o defraudar a los inversores».
La decisión reduce considerablemente la exposición legal de los famosos pero aún pueden afrontar acusaciones de que violaron las leyes bursátiles de los estados de Florida y Oklahoma, indica el medio, y los demandantes pueden modificar sus argumentos para intentar de nuevo exigirles responsabilidades.
Brady, estrella del fútbol americano, y su exesposa, la modelo Gisele Bündchen, fueron una especie de «embajadores» de FTX; el primero, que participó en anuncios televisivos, recibió acciones de la plataforma por valor de 30 millones de dólares y la segunda de 18 millones, de acuerdo con The New York Times.
Bankman-Fried, de 32 años, fue condenado por fraude y blanqueo de dinero en 2023 y sentenciado a 25 años de cárcel y una compensación de 11.000 millones de dólares a los afectados.
Desde entonces, la plataforma supervisada por un gestor de bancarrotas ha logrado identificar unos 15.000 millones en activos para distribuirlos a los perjudicados. EFE