A días de disputar la vuelta de la final por el ascenso a la primera división, Deportivo Madryn, uno de los clubes del ascenso que son mirados con recelo por su vínculo con la administración de Claudio “Chiqui” Tapia en la AFA, publicó un comunicado en señal de apoyo a la Asociación de Fútbol Argentino en el que aseguró que se siente identificado con su forma de gestionar. Asimismo, otros equipos se sumaron al respaldo al presidente de la entidad.
En el extenso comunicado que subió en sus redes sociales, el conjunto chubutense acusó que “grandes corporaciones de medios atacan en forma constante” a la AFA y al club y señaló que la institución está “segura” de lo que merece. “No son ellos los que están todo el día poniendo el pecho acá en el sur, donde todo es cuesta arriba. Porque no se enteran de lo que se hace y de lo que se logró. Pero hablan y hacen leña del árbol caído hasta el hartazgo“, comenzó.
Acto seguido, Deportivo Madryn afirmó que se siente identificado con la “gestión federal” de la AFA y explicó que, bajo el ala de Tapia, el país cuenta “más que nunca” con representantes de muchas provincias en todas sus categoría y apuntó: “¿Cómo vamos a oponernos a tener la posibilidad de participar pese a ser del interior? ¿Alguien podría estar en desacuerdo con eso? Evidentemente, en el centro de la Argentina, desde donde se digitan todos los comunicados ‘oficiales’, hay muchos que están enojados“.
Como institución nos identificamos con una forma muy marcada de llevar adelante nuestros proyectos, y hemos crecido en forma sostenida a lo largo del tiempo. Pero estamos seguros que lo merecemos. Y lo hicimos con el socio y el hincha a nuestro lado, como tiene que ser.
No nos… pic.twitter.com/8EyxWFiH6H
— Club Social y Deportivo Madryn (@ClubMadryn) November 26, 2025
“A muchos medios de comunicación y dueños del poder real, casualmente propiedad de los mismos de siempre, se ve que les molesta que existan equipos de provincias como Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Chaco, y obviamente de Chubut, que siempre fue el patio trasero de ese centralismo que pregonan y vociferan en sus editoriales cargadas de odio y desprecio”, continuó.
En cuanto a su carrera para pelear por el ascenso a la primera división, el club especificó que no subió de categorías “así nomás” en el ascenso y cuestionó que se lo llame “amigos del poder” o que se declarara que “se hizo justicia” cuando sufrió una falla arbitral. “La doble vara más clara de las que han instalado esos opinólogos en los últimos tiempos. Y para desgracia de nuestra sociedad, no lo han hecho solo en el futbol”, remarcó y apuntaló: “Hemos dado la vuelta a este país más de 20 veces en 10 años jugando el Torneo Argentino B. Fuimos el equipo que más kilómetros recorrió de toda Argentina en nuestras siete temporadas en el Federal A”.
Luego relató: “Ascendimos en 2021 al Nacional, luego de haber perdido una semifinal y dos finales por los ascensos en ese mismo año. De esa parte nadie se acuerda, y tampoco de la final que perdimos hace poco más de un mes en Buenos Aires. Ni hablar de las veces que quedamos eliminados ‘en la orilla’ en certámenes federales. Frustraciones de años, que se convirtieron en sueños y posibilidades. Aunque a muchos eso le siga molestando».

A modo de cierre, Deportivo Madryn destacó el “federalismo” en el fútbol y la representación de la mayoría de las provincias en torneos nacionales y dijo: “Nosotros podemos conseguir los objetivos deportivos o no. En ese caso volveremos el año próximo con más fuerza, para seguir siendo protagonista. Como lo hemos hecho en todas las categorías que nos tocó jugar. Porque seguiremos creciendo sin ir atados a los resultados que se dan en la cancha, haciendo hincapié como marca nuestra historia, en nuestro rol social, que junto a los demás clubes de la ciudad resulta clave para una comunidad como Puerto Madryn. No nos molesta lo que digan de nosotros, porque ni siquiera nos conocen. Y hace tres años ni sabían que existíamos. Bueno, sí. Existimos. Aunque no quieran”.
El respaldo de otros equipos del ascenso
En sintonía con el comunicado del Aurinegro, otros equipos de la segunda categoría del fútbol argentino se sumaron al apoyo a la AFA y cuestionaron las críticas a su gestión. Uno de ellos fue Atlanta, que respaldó la conducción encabezada por Tapia y valoró el “fortalecimiento institucional, el desarrollo de todas las categorías y la defensa del rol social de nuestros clubes”.
Desde el Club Atlético Atlanta expresamos nuestro respaldo a la conducción de la AFA, encabezada por Claudio “Chiqui” Tapia, valorando el fortalecimiento Institucional, el desarrollo de todas las categorías y la defensa del rol social de nuestros clubes. pic.twitter.com/EQq1G4HGaS
— Club Atlético Atlanta (@atlantaoficial) November 26, 2025
También se pronunció Nueva Chicago, que escribió: “El club expresa públicamente su apoyo a la gestión AFA, en virtud de los ataques mediáticos dirigidos hacia la actual dirigencia del máximo ente del fútbol argentino“. En tanto, su clásico, All Boys, se adhirió al respaldo, con un mensaje en el que señaló que la administración ubicó a la asociación en ”lo más alto de la esfera mundial».
“Una entidad con más de 130 años de historia que acompaña y fomenta el desarrollo de nuestros clubes, ayudando a realizar un trabajo social imprescindible para nuestra sociedad. Apoyamos la gestión encabezada por nuestro presidente Claudio Tapia, Pablo Toviggino y el resto del Comité Ejecutivo. Seguimos trabajando para mantener los clubes en manos de sus verdaderos dueños: los socios y socias”, siguió el conjunto de Floresta.
📄 Comunicado oficial del Club Atlético #AllBoys pic.twitter.com/mcJhSVBNLz
— Club Atlético All Boys (@caallboys) November 26, 2025
Por su parte, Quilmes acusó “maniobras que intentan vulnerar la autonomía de la Casa Madre” y se comprometió a “defender la institucionalidad y la democracia interna que rige al fútbol campeón del mundo”. “Consideramos que cualquier ataque a las autoridades legítimamente electas constituye un ataque directo a los clubes que las eligieron”, subrayó y reiteró su apoyo al sistema de asociaciones civiles sin fines de lucro y no a las sociedades anónimas: “Nuestro club es de los socios y socias; no es una empresa ni una mercancía”.
COMUNICADO OFICIAL
El Quilmes Atlético Club expresa su respaldo absoluto a la gestión de la Asociación del Fútbol Argentino, encabezada por su Presidente Claudio Tapia y el Comité Ejecutivo.
Ante las recientes maniobras que intentan vulnerar la autonomía de nuestra Casa Madre,… pic.twitter.com/4C1xsTFBgj
— Quilmes A.C. (@qacoficial) November 26, 2025
Ferro, a su vez, manifestó su “enérgico repudio” a los presunto ataque contra la asociación y aseveró: “El hostigamiento a su dirigencia elegida democráticamente es también un ataque a los clubes asociados que elegimos a nuestra conducción. Queremos remarcar que entendemos que estos ataques tienen un objetivo claro: atentan contra la autonomía de la AFA y de los clubes que son y serán siempre de los socios y socias. Por eso, como asociación civil sin fines de lucro reafirmamos nuestro compromiso contra cualquier sociedad anónima deportiva por considerar que el rol social, inclusivo, solidario y formativo de los clubes es incuestionable e irremplazable“.
Desde el Club Ferro Carril Oeste manifestamos nuestro enérgico repudio a los ataques mediáticos y digitales contra la Asociación del Fútbol Argentino, su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia, y el Comité Ejecutivo.
El hostigamiento a su dirigencia elegida democráticamente es… pic.twitter.com/qHdqYawyQB
— Ferro Carril Oeste (@FerroOficial) November 26, 2025
A los mensajes de apoyo a Tapia también se sumaron Defensores de Belgrano, Tristán Suárez, Los Andes y Berazategui, entre otros equipos del ascenso.
