Deportivo Riestra es atracción, ahora, por cómo juega: goleó a Sarmiento en una final y apunta bien alto

admin

Deportivo Riestra suele ser mirado de reojo. El ascenso meteórico a primera división de una entidad que solía codearse con el ascenso más profundo, es motivo de debate todos los partidos. Por acción u omisión, suele ser beneficiado por los arbitrajes o por el llamado del VAR. Y no solo en su breve paso por la Liga Profesional.

Su cercanía con la AFA, la simpatía que no suele disimularse desde diversos espacios de poder y algunos casos extraños, como la incorporación (y el debut) de un actor de las redes sociales, convirtieron al Malevo en un caso de estudio. Cada paso que da para adelante, hay que agudizar la lupa, siempre con mucho cuidado.

Pratto, uno de los jugadores de bajo nivel en Sarmiento

Ahora, por fortuna, hay algo más. Una buena noticia: Deportivo Riestra juega muy bien y, además, suma diez puntos, apenas uno menos que River (en un rato, juega con Lanús) y San Lorenzo, la misma cantidad que Rosario Central, el volcánico equipo en el que brilla Angel Di María.

Evidentemente, algo tiene. Además de las polémicas arbitrales (¿se habrán terminado?), el elenco que conduce Gustavo Benítez es cosa seria. El triunfo por 3 a 0 sobre el Sarmiento de Facundo Sava es una prueba irrefutable: se impuso en todos los sectores del campo de juego y le dio un empujón en la zona roja al conjunto de Junín. Si bien Riestra está bastante aliviado en ese rubro, no deja de ser una suerte de final.

Algo de lucha en el Bajo Flores

Así lo jugó. Sólido atrás, al límite de lo permitido en la zona media y con velocidad y agresividad (en este caso, la bien entendida) en el ataque.

El 1-0 fue producto de una jugada preparada. A la salida de un córner, Pedro Ramírez bajó el balón de cabeza y encontró a su colega de la zona de atrás, Cristian Paz, que le pegó con alma y vida. Chaco Insaurralde le había protestado a Pablo Echavarría porque entendió que no había sido tiro de esquina.

El 2-0 se trata de una fórmula que no pierde vigencia. A esta altura, considerarlo un golazo tiene toda lógica. El arquero, Ignacio Arce (un personaje, más allá de que es muy bueno bajo los tres palos y tiene una entrañable relación con Dibu Martínez), dio el grito y le pegó con potencia y dirección, al sector izquierdo del ataque de Riestra.

Allí, en esa posición, tomó nota de la acción Alexander Díaz, que más allá de su baja estatura (1,72m), cabeceó el balón para el arribo por atrás de Jonathan Herrera, de 33 años, el jugador con más recorrido y jerarquía del equipo.

Dejó que la pelota picara tres veces y le pegó de zurda, imposible para Lucas Acosta y para aun equipo que es un híbrido. Ataca y defiende verdaderamente muy mal. No lo rescata ni Lucas Pratto, a los 37 años.

El 3-0, sellado en el cierre, fue obra de un unipersonal. De un pelotazo, Nicolás Banegas (entró por Herrera) amagó ir por un lado y fue para otro, dejando en el camino a Carlos Villalba como si fuera un cono, una pieza inamovible. Inmediatamente, definió cruzado, como señalan algunos libros.

Y Riestra se armó su propia fiesta. Merecida, porque al menos por unas horas, deja atrás tantas controversias, muchas de ellas por su propia complicidad. Y suma 23 partidos sin caer como local en su pintoresco estadio, siempre con música (electrónica) y color, el pequeño Guillermo Laza, a metros del Nuevo Gasómetro. A esta altura, parece que no le gana nadie…

Deja un comentario

Next Post

Adulto mayor dedicado a la venta de golosinas figura como gerente general de empresa de congresista María Acuña

Un adulto mayor dedicado a la venta de golosinas en una bodega en Chiclayo figura como gerente general en la empresa inmobiliaria Los Alisos, propiedad de la congresista de la bancada de Alianza para el Progreso, María Acuña. La situación ha generado sorpresa y cuestionamientos sobre la veracidad de los […]
Adulto mayor dedicado a la venta de golosinas figura como gerente general de empresa de congresista María Acuña

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!