El tránsito en la Vía de Evitamiento quedó completamente paralizado esta tarde a la altura del puente Rayito de Sol, luego de un accidente que provocó el derrame de petróleo sobre la calzada. El incidente generó la inmediata intervención de personal de limpieza y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quienes trabajan en la zona para retirar el material y reducir el riesgo de nuevos incidentes.
El cierre afecta el sentido norte-sur y mantiene bloqueada una de las arterias más transitadas de Lima. La emergencia ocasionó una fuerte congestión vehicular en ambos sentidos, lo que llevó a las autoridades a recomendar el uso de rutas alternas mientras se restablece la circulación.
El puente Rayito de Sol, ubicado en el distrito del Cercado de Lima, es una estructura peatonal que cruza el río Rímac y conecta la Vía de Evitamiento con la Alameda Chabuca Granda. La zona suele registrar alto flujo de vehículos durante gran parte del día, lo que complicó las labores iniciales de limpieza y seguridad.
Control y medidas de seguridad en la zona
Los equipos especializados continúan retirando el petróleo derramado y aplicando material absorbente para neutralizar los residuos. Paralelamente, se coordinan acciones con personal municipal y de tránsito para agilizar el desvío de los vehículos hacia vías alternas.
El cierre temporal permanecerá vigente hasta que la superficie quede completamente segura para la circulación. Las autoridades reiteraron su llamado a los conductores a mantener la calma y seguir las indicaciones del personal en el lugar.
Después de casi tres horas de labores de limpieza, la concesionaria informó que la vía fue reabierta y se restableció la circulación normal de vehículos. Las autoridades reiteraron su llamado a los conductores a mantener la calma y seguir las indicaciones del personal en el lugar.
Canales de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP): Llama al 116. Este es el principal número de emergencias para reportar incendios.
- SAMU: puedes comunicarte al 106 para solicitar ambulancias.
- Policía Nacional del Perú (PNP): Comunícate al 105 para asistencia policial si fuera necesario.
- Municipios locales: Algunas municipalidades cuentan con sistemas de respuesta a emergencias o brigadas que pueden colaborar como son la unidad de Serenazgo.
- CEM: puedes acudir a cualquier comisaría para que denuncies un acto de violencia de género, donde podrás recibir ayuda psicológica y legal.
Noticia en desarrollo….