Derrota histórica del radicalismo: Miguel Lunghi cayó en Tandil y otros 15 intendentes de la UCR perdieron sus distritos

admin

La elección legislativa 2025 dejó al espacio Somos Buenos Aires en una posición crítica. En Tandil, el intendente Miguel Lunghi sufrió su primera derrota electoral tras 22 años de hegemonía.

Las Elecciones Legislativas 2025 marcaron un punto de inflexión para la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires. El espacio Somos Buenos Aires, que nuclea a gran parte de los intendentes radicales, sufrió una derrota generalizada, perdiendo representación en numerosos distritos. El caso más emblemático fue el de Tandil, donde el histórico jefe comunal Miguel Ángel Lunghi fue derrotado por primera vez desde 2003.

En la ciudad serrana, la lista oficialista encabezada por Juan Salceda quedó en tercer lugar, con apenas el 13,98 % de los votos, detrás de Fuerza Patria (35,71 %) y La Libertad Avanza (34,90 %). El resultado generó un fuerte impacto en el comité radical de calle Mitre, donde Lunghi reconoció:

“No es fácil decir unas palabras después de estar tan acostumbrado a seis triunfos consecutivos. Hoy estamos tristes, pero la democracia es esto: saber ganar, saber perder y darle la mano a los ganadores”.

Repliegue provincial

Además de Tandil, al menos 15 intendentes radicales perdieron sus elecciones locales, entre ellos Marcelo Matzkin (Zárate), Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes). En muchos casos, la estrategia de alianza con sectores libertarios no logró revertir el desgaste del oficialismo.

La UCR logró conservar apenas 12 intendencias en toda la provincia, lo que representa una de las peores performances partidarias desde el retorno democrático.

Reconfiguración política

El resultado obliga al radicalismo bonaerense a replantear su estrategia electoral, especialmente en el marco de la alianza con sectores del centro político y la Coalición Cívica. La caída de Somos Buenos Aires como fuerza competitiva abre interrogantes sobre el liderazgo territorial y la proyección hacia 2027.

En Tandil, Lunghi anticipó que continuará en funciones hasta el final de su mandato, pero reconoció que “biológicamente soy un hombre que ya se está yendo”, en lo que muchos interpretan como el cierre de un ciclo político.

Deja un comentario

Next Post

San Cayetano avanza con la construcción de su nueva planta depuradora de líquidos cloacales

Autoridades municipales recorrieron el predio donde se ejecuta la obra, que busca modernizar el sistema de saneamiento urbano y mejorar la calidad de vida de la comunidad. La Municipalidad de San Cayetano continúa con el desarrollo de una de las obras más relevantes en materia de infraestructura sanitaria: la construcción […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!