La tarde de este martes, un fuerte estruendo interrumpió la rutina comercial en Chosica. Parte del techo de un inmueble donde funcionaba un mercado colapsó de manera repentina, dejando a varias personas atrapadas bajo los escombros. El incidente ocurrió en el ingreso a la galería megacentro o ex norkys, muy cerca del hospital José Agurto Tello, lo que permitió que la atención médica llegara de inmediato.
Los primeros en reaccionar fueron los serenos del distrito, quienes lograron rescatar a un hombre herido y lo trasladaron al nosocomio local en una operación de emergencia. Según informó el medio Liseth Informa, incluso improvisaron con una tabla para movilizarlo con seguridad a uno de los heridos. El rescate fue acompañado por la llegada de bomberos y personal de Defensa Civil, quienes asumieron el control de la emergencia.
La estructura afectada corresponde a un antiguo cine que, en los últimos años, fue adaptado de para el comercio. En su interior se expendían abarrotes, carnes y menús populares. Parte del falso techo, elaborado con materiales precarios como carrizo y paja contraplacada, cedió por el peso acumulado y la humedad. Según los bomberos, aún existen tramos en riesgo de desprenderse, lo que mantiene a los equipos en alerta.
Rescate y atención inmediata
De acuerdo con el reporte oficial del Cuerpo General de Bomberos, el accidente ocurrió a las 3:02 de la tarde. El desplome se produjo sobre la prolongación 28 de Julio, en la zona de ingreso a la galería El Puente. Una persona resultó con lesiones graves y tres más con heridas leves, todas trasladadas al hospital José Agurto Tello.
En las imágenes que se hicieron virales en redes se observa a serenos y policías municipales improvisando maniobras para evacuar a los afectados. Uno de ellos resultó herido de gravedad y fue trasladado al hospital, donde permanece en la unidad de trauma shock.
Defensa Civil confirmó que el área fue clausurada de inmediato por no contar con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones. La municipalidad dispuso el cierre hasta que se determine la magnitud de los daños y se elimine el riesgo de nuevos derrumbes.
Un inmueble con historia y abandono
El inmueble siniestrado tiene un largo pasado en la vida cultural de Chosica. Fue el primer cine de la ciudad y, según vecinos, allí se realizaban concursos y presentaciones artísticas. Con el tiempo, el local dejó de funcionar como sala de proyecciones y fue alquilado para distintos negocios.
Los testigos relataron que el techo estaba compuesto por baldosas acústicas hechas con paja y carrizo, materiales pesados que en su momento fueron utilizados para aislar el sonido y la temperatura. Sin embargo, el paso de los años y la falta de mantenimiento debilitaron la estructura. Las maderas están oxidadas, el peso del material y la acumulación de excremento de palomas aceleraron el deterioro.
El espacio fue acondicionado como mercado, con puestos de abarrotes, verduras, carnes y servicios higiénicos. Comerciantes y clientes frecuentaban la zona pese a que no contaba con fiscalización municipal, según informó el medio Liseth Informa.
Entre los testimonios recogidos, una vecina recordó con nostalgia la época en que el lugar era un centro cultural: “Por supuesto, acá hacíamos los teatros, hacíamos los concursos. Una lástima que ahora esté deteriorado y se haya vuelto un mercado”. Otra ciudadana, conocida como “la nona chosicana”, fue más crítica: “Las autoridades no pueden cerrar todo de golpe porque se perdería el comercio, pero deben tomar medidas. No es posible que se permita que construcciones antiguas se usen sin seguridad”.
El medio digital transmitió además las impresiones de clientes habituales. Una mujer que acudía a comprar pan expresó su preocupación: “Es una lástima que la gente no se preocupe en arreglar lo que va a usar. Para prevenir emergencias se tiene que actuar antes”.
Zona clausurada y trabajos en curso
Tras el colapso, bomberos, serenos y policías acordonaron el área para evitar nuevos accidentes. La municipalidad informó que el local fue clausurado y que se iniciará una investigación para identificar responsabilidades. Mientras tanto, las autoridades exhortaron a los vecinos a mantenerse alejados del perímetro.
El desplome no solo reveló la precariedad de la estructura, sino también la falta de control sobre los mercados informales que proliferan en la zona.
Vecinos advirtieron que muchas construcciones en el centro de Chosica presentan condiciones similares y podrían convertirse en futuros puntos de riesgo. La emergencia, ocurrida en un día de semana y con menor afluencia de clientes, generó alarma, pero también alivio entre los comerciantes, pues temen que un evento así en fin de semana hubiera dejado un saldo mayor de víctimas.