Desbaratan una red de ciberfraude internacional que estafó a empresas por más de $600 millones

admin

Una organización criminal dedicada al ciberfraude financiero, que operaba con el objetivo de desviar criptoactivos hacia Brasil, fue desarticulada tras 17 allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad y la Policía Bonaerense en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y la provincia.

Bajo el nombre Operación Tenevoy, tras los allanamientos simultáneos pudieron desbaratar la organización criminal que estafó a varias empresas por más de $600 millones. Además, secuestraron más de US$150.000 en criptoactivos. Así lo informaron a LA NACION fuentes de policiales.

Se trata de una investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro, conducida por el fiscal Alejandro Musso. El representante del Ministerio Público tiene la colaboración de detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad.

Hubo 17 allanamientos en simultáneo

La operación, denominada “Tenevoy” —palabra que en ruso significa “sombra”, se originó “a partir de, al menos, tres denuncias presentadas entre mayo de 2024 y principios de este por representantes de distintas empresas que quienes detectaron importantes movimientos de dinero no autorizados en sus cuentas bancarias. Los hechos incluyeron múltiples transferencias a cuentas desconocidas, generando pérdidas económicas significativas”, explicaron las fuentes consultadas.

Fue una empresa del norte de la provincia de Buenos Aires la primera víctima que reportó el ciberataque a través de un malware tipo troyano. Los delincuentes lograron acceder de forma remota a su sistema informático y desviaron más de $42 millones mediante transferencias bancarias fraudulentas, que fueron canalizadas a través de cuentas “mulas” y posteriormente convertidas en criptoactivos.

Uno de los sospechosos detenidos

Según pudieron reconstruir los investigadores, “los ataques fueron perpetrados a través del envío de correos electrónicos con archivos maliciosos que contenían el malware bancario conocido como mekotio. El dinero producto de las estafas era transferido a diversas cuentas mulas y luego blanqueado en una cueva mediante criptomonedas, con destino final en Brasil”.

Los sospechosos fueron identificados después del análisis de los movimientos bancarios, informes telefónicos, declaraciones testimoniales y tareas de inteligencia.

En los operativos se logró secuestrar criptomonedas

Uno de los allanamientos clave fue en una cueva financiera llamada “Dólar Belgrano”, ubicada en la intersección de Sucre y Moldes, operada por su propietario conocido como “El Oso Ruso”, apodo que recibió por su gran contextura física. Al momento de la irrupción policial, el hombre intentó destruir su teléfono, pero fue interceptado por los efectivos, quienes lograron acceder al dispositivo desbloqueado para su posterior peritaje.

“El Oso Ruso” se sumó a los otros cuatro detenidos por la Policía de la Ciudad. Uno de ellos ya había sido allanado anteriormente por delitos similares y posee antecedentes por ciberestafas.

Otro de los sospechosos detenidos es de nacionalidad venezolana y en el allanamiento donde fue apresado los investigadores identificaron billeteras virtuales donde tenía almacenadas criptomonedas que habría adquirido con el dinero de las estafas.

Como resultado de los 17 allanamientos —11 en la ciudad de Buenos Aires y seis en la provincia—, fueron detenidas cinco personas y otras siete quedaron identificadas: tres hombres y cuatro mujeres.

Además, se incautaron más de US$150.000 en criptomonedas, US$31.909, EU$1.912.300, 90, 200 yuanes, 37 teléfonos celulares, 16 notebooks, 12 discos rígidos, una netbook, múltiples dispositivos tecnológicos, dos relojes y diversas anotaciones y cuadernos de interés para la causa.

Operación Tenevoy

Deja un comentario

Next Post

Con un gol de Maravilla Martínez, Racing vence a Bucaramanga y recupera la cima del Grupo E de la Copa Libertadores

Racing y Atlético Bucaramanga se dirimen la cima del Grupo E de la Copa Libertadores, en un encuentro válido por la cuarta fecha que además es clave para ambos equipos en su aspiración de clasificar a los octavos de final del torneo continental. Los colombianos ocupan el primer lugar de […]
Con un gol de Maravilla Martínez, Racing vence a Bucaramanga y recupera la cima del Grupo E de la Copa Libertadores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!