En Bogotá no es raro que se registren escenas curiosas y hasta insólitas en medio de la cotidianidad urbana. Sin embargo, pocas han causado tanta sorpresa como el hallazgo registrado recientemente en pleno centro de la ciudad.
Un joven descubrió un improvisado “apartamento” escondido bajo un puente vehicular, cerca de la estación de TransMilenio Tercer Milenio, y compartió el hecho en redes sociales, donde el video no ha dejado de generar comentarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El material fue difundido a través de la cuenta de TikTok @kmuspro, donde el joven asegura haber encontrado “el apartamento más caleto de Bogotá”, justo en una zona reconocida por la alta presencia de habitantes de calle y problemáticas sociales.
El lugar se ubica específicamente en la rotonda de la calle Sexta con carrera Décima, a pocos metros de la mencionada estación de transporte masivo.
El sorprendente hallazgo bajo el puente
En las imágenes se observa cómo el joven se acerca a una grieta ubicada al pie de un puente vehicular. Con evidente curiosidad, comenta: “Vea ese hueco”. Al asomarse, descubre un espacio mucho más amplio de lo que parecía desde fuera, lo que llevó a describirlo como una especie de vivienda subterránea improvisada en pleno corazón de la capital.
La sorpresa aumentó cuando, al ingresar unos pasos más, el joven se topó con al menos dos personas que ocupaban el lugar. Uno de ellos reaccionó de inmediato y le advirtió con firmeza: “Acá no puede entrar, socio”. Otro reforzó la advertencia al decir: “Salga, salga”, mientras lanzaba algunos objetos para obligarlo a retirarse. El momento quedó registrado en el clip, que se ha viralizado en cuestión de horas.
El video incluye la frase irónica “Me encanta vivir en Bogotá”, lo que generó todavía más interacción en redes sociales. La publicación ya suma miles de reproducciones y reacciones.
Reacciones en redes sociales
La escena provocó todo tipo de respuestas entre los usuarios. Algunos tomaron el hecho con humor, escribiendo comentarios como: “Tiene más seguridad que los conjuntos cerrados” o “Los del Sisbén: Riqueza moderada”. Otros fueron más críticos y señalaron la situación como una muestra de la crisis social que atraviesa Bogotá.
“No es un caleto, es la dura realidad de quienes no tienen dónde vivir”, comentó un internauta. Otro señaló: “Ahí debe ser un atracadero” y “ese mismo sótano lo hay en el puente de la 15 con 170 …y los que viven llevan más de 10 años ahí. tienen hasta electricidad”, haciendo referencia al abandono estatal y a la falta de políticas efectivas frente a la población en condición de calle.
Una problemática de fondo
El hallazgo evidencia una situación recurrente en Bogotá, la utilización de espacios públicos, huecos o zonas bajo puentes como refugios improvisados por parte de habitantes de calle. Estas áreas suelen ser invisibles para gran parte de la ciudadanía, pero se convierten en puntos de riesgo, tanto por la falta de condiciones de salubridad como por la posibilidad de que sean utilizadas para el consumo de sustancias psicoactivas.
La zona de la carrera Décima con calle Sexta es conocida precisamente por ser un punto crítico en este sentido. Allí convergen habitantes de calle, vendedores informales y situaciones de inseguridad que generan preocupación constante entre ciudadanos y comerciantes del sector.
El video ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de mayores controles y políticas sociales integrales en Bogotá, que permitan abordar no solo el fenómeno de la indigencia, sino también el deterioro del espacio público y la percepción de inseguridad.
Entre la incredulidad y la reflexión
Mientras algunos ven en este tipo de contenidos un simple entretenimiento viral, otros llaman la atención sobre la gravedad del asunto. La existencia de un “apartamento oculto” en pleno centro no solo es un hecho insólito, sino también de acuerdo con algunos usuarios de internet, un reflejo de la precariedad que enfrentan cientos de personas que no tienen un lugar digno donde vivir.