Descubrí el diseño vibrante y maximalista de la cocina-terraza del célebre chef Rick Martínez

admin

“Como chef no podía tener una sola cocina en casa, así que construí otra en la planta más alta”, contó Rick Martínez, reconocido autor de libros de cocina mexicana. Nacido en el sur de Texas, es hijo de una madre méxico-americana que cocinaba guiada por su memoria y olfato y un padre hijo de trabajadores migrantes que recogían algodón en Waco, Texas.

En la casa, Rick Martínez vive con su perro rescatado Choco. Los azulejos en las paredes y el piso de pasta fueron pintados a mano por artesanos mexicanos. Cerámicos artesanales (Lofa Ceramics).

“No crecí en México hablando español, pero siempre me sentí más conectado con el país. Lo sentía en el aroma del cerdo guisado con chiles y en los tamales que hacíamos cada Navidad”. En 2019, voló a Ciudad de México en un viaje “de raíces” que, sin saberlo, le cambiaría la vida. Condujo más de 40.000 kilómetros y exploró más de 300 ciudades y pueblos de 32 estados recopilando diferentes recetas locales. “Quería encontrar personas que se parecieran a mí, a mi familia y a los platos que hacían mi mamá y mi abuela”. Fue luego de ese viaje que escribió su último libro, “Mi Cocina” con 100 recetas únicas.

El diseño de la cocina lo realizó el equipo de Workshop Arquitectos y el interiorismo por Lasál Estudio, que para Rick fueron

En los últimos cinco años, Martínez se ocupó de renovar la casa -que permanecía abandonada hace 15- ubicada dentro del centro histórico de Mazatlán, en la costa del Pacífico mexicano. “Sentí que tenía muchísimo potencial. Quería que refleje mi personalidad. Viví por 20 años en Nueva York así que quería ese toque sofisticado y chic de Manhattan pero también el mexicano con su playa, su arte, su creatividad y su pasión”.

Se reversionó la típica isla convencional de forma rectangular y se creó una irregular para  que Rick pudiese captar múltiples ángulos e iluminaciones en sus filmaciones.

“Rick es una explosión de color, tanto en sus platos como en su forma de vivir. Se enfoca mucho en la cocina mexicana y diariamente filma recetas para su canal de YouTube. Es por esto que era importante que este amplísimo lugar -que mide igual que toda la planta baja- le permitiera producir sus videos desde diferentes ángulos y fondos”, explicó el arquitecto Francisco Bernés de Workshop Arquitectos a cargo del proyecto de dos años de ampliación y diseño de la cocina-terraza.

La cocina de Rick está creada con intención: color por color y pieza por pieza, con la mano de artesanos mexicanos. Tanto en las obras de arte como en el mobiliario vemos toques rosa, su color favorito.

“Lo que me encanta es que puedo grabar todo el día aquí con un equipo grande y la planta baja de mi casa va a seguir estando impecable y tranquila. Tener dos cocinas era un no negociable. Como autor de libros de cocina y presentador de videos, necesito sentirme inspirado para crear comida nueva que le dé alegría a otros”, explicó Martínez.

 Pileta cocina (En Concreto).

En las largas jornadas de grabación de Rick y su equipo en la planta baja, el eco era un problema por el concreto de la casa, entonces al diseñar la nueva cocina, colocar un techo de palma tejido a mano fue esencial para absorber el sonido y darle un toque estético al espacio.

La ventilación entre la cocina y la terraza fue un aspecto fundamental dadas las altas temperaturas del Pacífico Mexicano. Se colocó un gran ventanal que da hacia la terraza y otro hacia el patio interno, para que el aire corra.

“Este es mi escenario. Eran importantes los colores fuertes y llamativos, como el de los azulejos artesanales de las paredes. Cuando estoy rodeado de cosas que me hacen feliz, veo creatividad y pasión a mi alrededor y eso me potencia a crear comida espectacular”.

Chef Rick Martínez

La terraza

Otro de los deseos del dueño de casa fue la incorporación de un jacuzzi en este espacio. “Paso mucho tiempo ahí. Quería convertir mi terraza en una jungla de Yucatán. Pedí a los arquitectos que diseñaran una barrera de plantas que rodeara completamente el área y que me aislara de la calle y los sonidos. El resultado quedó increíble. Cuando te sentás en la mesa o estás metido en el jacuzzi, estás en otro mundo”.

Lámparas y mesa (Mestiz).

“En cada uno de nuestros proyectos, nos resulta importante la continuidad entre el interior y el exterior, que Rick pudiera abrir las puertas a su gusto y se convirtiera en un solo espacio gigante”.

Francisco Bernés, arquitecto a cargo del proyecto

El paisajismo lo hizo Rick, el dueño de casa.

“El mobiliario de exterior realmente transforma y da alma al espacio. Cada curva, unión y detalle refleja la intención con la que fueron confeccionados. Más que muebles, son arte que atesoraré por muchos años. Hacen que el lugar se sienta verdaderamente mío. Es profundamente mexicano: maximalista, vibrante y orgulloso”.

El pasillo de la terraza que conduce a un baño.

 

Deja un comentario

Next Post

Todo sobre el menú que se servirá en la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: del jamón de Jabugo a una recena final

Sevilla volverá a convertirse en epicentro del mundo aristocrático cuando Cayetano Martínez de Irujo, duque de Arjona e hijo de la recordada duquesa de Alba, y Bárbara Mirjan, su pareja desde hace casi una década, pronuncien el ‘sí, quiero’. Lo que comenzó como una relación discreta, marcada en sus primeros […]
Todo sobre el menú que se servirá en la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan: del jamón de Jabugo a una recena final

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!