Descubrí el Paseo de Compras de Experiencia Living, con 13 marcas para renovar tu hogar

admin

La tercera edición de Experiencia Living llega con más propuestas y novedades que nunca. Hasta el 11 de mayo, el edificio Marina de Bliss Bs. As., en San Fernando, es el escenario perfecto para los amantes del diseño, la arquitectura y la decoración. Además de 60 espacios diseñados por reconocidos arquitectos e interioristas, el recorrido incluye un atractivo Paseo de Compras, abierto de 12 a 19 (una hora antes del cierre).

El Paseo de compras de Experiencia Living tiene marcas con propuestas para la casa innovadoras y sustentables.

Todos los stands del Paseo de Compras ofrecen descuentos especiales con Club La Nación, hasta 18 cuotas sin interés con Banco Hipotecario y más beneficios con diversos medios de pago.

Animaná: Lujo sustentable de la Patagonia y los Andes

En su stand encontrás artesanías realizadas por los pueblos wichís y una gran variedad de textiles artesanales.

La santacruceña Adriana Marina es la creadora de Animaná (”un lugar en el cielo” en lengua Kakán). Se trata de una marca de lujo sustentable (con certificación de Empresa B) que realiza prendas de fibras naturales de la Patagonia y los Andes buscando preservar a las comunidades locales, cuidar al medio ambiente y generar riqueza local. La firma realiza acciones de formación de artesanos y productores, priorizando los procesos de producción sustentables y generando una cadena de valor ética, sostenible y transparente.

Animá ofrece prendas tejidas en fibras naturales. Tienen opciones en lana de oveja merino, llama y baby llama (de producción local); alpaca y baby alpaca, de Peú y Bolivia.

Actualmente, Animaná colabora con más de 7.500 artesanos de diferentes comunidades de los Andes, que producen desde sweaters, cárdigans, ponchos, ruanas y camisas, hasta mantas, chales, bufandas, vestidos, pantalones y accesorios. Gran variedad que está presente en su stand de Experiencia Living.

Bhyka Home: Aromas naturales y duraderos

Tía y sobrina, al frente de Bhyka Home (“bhyka” significa sobrina en macedonio).

Carolina Moreff y su sobrina, María Luz Serra nos esperan en el perfumado stand de su marca Bhyka, con aromatizadores textiles, difusores de varilla, velas y tabletas de cera de soja.

Las velas de soja no queman haciendo un hueco, sino que se consumen parejo hasta que la cera desaparece, alargando su vida útil y evitando la generación de desperdicios.

Las velas de soja de Bhyka, a diferencia de las de parafina (que tienen derivados del petróleo) son naturales, por lo que sus emanaciones no tienen ninguna toxicidad. Vienen en envases para conservar de vidrio o en cerámica con una estética minimalista y nórdica; o en contenedores vintage (desde antiguas copas labradas hasta violeteros y pomeleras).

Casa Tarlo: Textiles para la decoración con calidad de sastrería

Max y Delfi son padre e hijo. Juntos, encararon este proyecto con la idea de crear un universo que transforme y vista los espacios con materiales que enaltezcan la nobleza de su composición. Su búsqueda es la de construir un estilo de vida rústico y elegante, contemporáneo y atemporal, funcional y versátil, de calidad y con diseño.

En su stand vas a encontrar su especialidad: textiles para vestir la cama. También hacen ponchos y cortinas, entre otros productos.

Casa Tarlo nos trae productos creados con técnicas tradicionales que aseguran el cuidado de las telas (todas 100% naturales, como algodón, lino y terciopelo), manteniendo intacta su textura, materialidad, composición. Y todos con terminaciones a mano, cuidadosamente relajadas.

Faitful Viveros: Verde para cada hogar

¿Quién no paseó alguna vez por el gran local de Faitful en Almagro? Recorrer sus pasillos es un placer que todo amante de las plantas sabe darse. Para quienes conocen la sensación o quieren descubrirla, la empresa creada en 1981 por un grupo de floricultores preparó para la tercera edición de Experiencia Living un espectacular paseo verde con espacios ambientados con diferentes estilos.

Alma César, al frente de Tono Interiorismo, diseñó el espacio de Faitful Viveros. Acá, junto a uno de sus dueños, Agustín Marani.

Faitful produce sus propias plantas en la provincia de Misiones. En su stand, te espera con una gran variedad de especies, macetas y accesorios para embellecer tus espacios verdes.

Grill West Store: Amor por los fuegos

En el stand de Grill West Store hay productos que van desde cocinas, salamandras, fogoneros en hierro oxidado (proceso que preserva el material) o en negro; estufas y leñeros, cuchillería, tablas y mates.

El puntapié inicial de Grill West Store fue en 2014, cuando la empresa comenzó a ofrecer un gran surtido de productos para el asado. Hoy, ya cuenta con varias tiendas a nivel local y presencia en Paraguay y Estados Unidos.

Uno de los productos más buscados son los kamados, hornos cerámicos estilo japonés, que vienen en distintos tamaños, por lo que se los puede tener en balcones.

Con la convicción de que “el fuego une a las personas”, desembarca en Experiencia Living con diversos modelos de fogoneros, parrillas y accesorios para el asado, realizados por proveedores locales y artesanos particulares. También cuentan con producciones propias y productos importados. Punto imperdible para los que aman cocinar y compartir.

Kankay Argentina: Piezas únicas y duraderas

Federico y Tomás, amigos de toda la vida, querían enaltecer la tradición de la cocina en general y del asado en particular, pero con productos que presentaran una alternativa al teflón. La respuesta la encontraron en un material noble y duradero como el hierro, que no le suma químicos tóxicos ni residuos del metal a las comidas.

La propuesta de Kankay es quitar de la cocina los químicos que contaminan nuestra comida.

Así arrancó Kankay Argentina, proyecto que hoy produce sartenes, parrillas, paelleras y fuentes de hierro forjadas artesanalmente por herreros expertos (por lo que cada pieza es única), que ya se exportan a Estados Unidos, Alemania, Australia, Reino Unido, Uruguay y Chile.

Kiluga en Casa: Accesorios para disfrutar el día a día

Ana María Lucianetti (izq.) junto a las hermanas Romina y Eliana Wallach.

Entrar en un bazar para buscar una cosa y salir con muchas más. Esto es lo que pasa cuando se recorre el stand de Kiluga en Casa en Experiencia Living, así que están avisados.

Una de las tendencia actuales es el uso de platos hondos generosos, que se puedan usar todo los días y más allá de la sopa. Las piezas sin ala que permiten aprovechar toda la superficie también pisan fuerte.

“Tenemos productos bonitos; deseos que uno puede cumplir en lo cotidiano. Nos son juegos inalcanzables o que no se pueden usar todos los días, como era la porcelana inglesa de la abuela”, nos cuenta Eliana Wallach, quien, junto a sus hermanos Gabriel y Romina, encabeza Kiluga en Casa. Esta ofrece diseños de diversas marcas para la mesa y la cocina, como juegos de vajilla, accesorios, alfombras y cestos. Para recorrer con tiempo.

María Detalles Deco: Dale magia a tus espacios

María Florencia Fernandez (izq.) es la creadora de la marca, que hoy es toda una empresa familiar. ¿Qué la distingue? Además de sus productos, pone especial atención a la forma en la que estos llegan a los clientes.

En el stand de María Detalles Deco vas a encontrar vajilla artesanal y accesorios para ambientar tus espacios con un toque cálido y moderno.

Todos los clientes que pasan por acá ¡se llevan una regalito!

Los tutores para el jardín vienen en hierro oxidado (más rústicos y los preferidos del público) o pintados en negro.

Tutores que le dan magia a los espacios verdes, porta espirales hermosos, fanales en diversas formas y todo para vestir la mesa. Cada producto está pensado para hacer de tu hogar “un espacio que no solo sea un lugar físico para vivir, sino también un lugar emocional donde puedas sentirte seguro, cómodo y relajado”, explica María.

Mínima Huella: Más impacto social y menos impacto ambiental

En la entrada del stand, muchos modelos de bancos de madera, pintados con tonos divertidos.

Buscando generar un máximo impacto social con un mínimo impacto ambiental, esta empresa con certificación B usa excedentes de madera petiribí y géneros que recicla para producir muebles y objetos, y capacita a jóvenes de entre 16 y 18 años.

Módulos, bibliotecas, mesas. En el stand hay una gran variedad de piezas hechas con madera de descarte que proviene de la fabricación de muebles de la marca Talleres Sustentables.

En su fábrica-taller, se brinda formación en carpintería, entelado, encuadernación y alfarería, generando oportunidades de desarrollo en caso de que estos jóvenes no puedan continuar sus estudios después de terminar el colegio.

“Todos nuestros productos son intervenido por los chicos en alguna instancia de su proceso productivo. ¡Nos encanta esta experiencia porque cada producto transmite algo intangible que nosotros llamamos energía poderosa!” cuentan desde su web.

Tienda Diderot Art

Lucrecia Cornejo y Angie Braun son las creadoras de Diderot Art, plataforma de venta de arte y de difusión de artistas lanzada en 2017 y sponsor de arte de la tercera edición de Experiencia Living. A lo largo de toda la muestra, ¡hay expuestas más de 150 de sus obras de arte!

Una miradita a la Tienda de Diderot Art en el Paseo de Compras.

Pero, además, en el Paseo de Compras, Diderot tiene una tienda de objetos hechos por artistas y curados por Camila Posse: es el arte aplicado a la vida cotidiana en prendas, bolsos, alfombras, mantas, prints y pañuelos enmarcados, y una línea de cerámica de tótems con lámparas de mesa y colgantes.

En el Instagram de Living (@revistalivingarg), buscá el posteo para entrar en el sorteo por una de estas lámparas colgantes.

Zen Design: Accesorios para darle nueva vida a los espacios

Imposible no quedarse mirando los picaportes. Vienen en zamak, una aleación de acero inoxidable y aluminio, y con detalles en madera y ¡hasta piedra Swarovski!

Darle un toque exclusivo, moderno y sofisticado a los espacios es la propuesta de Zen Desging Argentina empresa rosarina y única representante local de la marca de origen brasileño, que llega a Experiencia Living con tiradores para muebles, picaportes, manijones y accesorios para baño, ¡uno más lindo que el otro! Ideales para darle una renovación a muebles y ambientes.

Martín e Iván Jüül y Adel Burnani son los representaes de esta marca que ofrece nuevos modelos cada dos meses.

“Todos los productos están pensados para que no se vean tornillos y ni haya ningún tipo de interferencias visuales”.

Para recibir asesoramiento

Tolder es uno de los sponsors que nos acompañan en la tercera edición de Experiencia Living.

Si después de visitar los deptos de la muestra tenés ganas de conocer más sobre las empresas que apoyaron a los expositores y recibir su asesoramiento, podés visitar los stands de Rosen, Colorín, Durlock, Cerámicas San Lorenzo, Patagonia Flooring, Shawer, Mike y Tolder. También, podés recorrer los stands de Bancho Hipotecario, Renault.

Deja un comentario

Next Post

Volaron los futuros de dólar a corto plazo y el Banco Central siguió vendiendo reservas

Los precios del dólar convalidados en el mercado local de futuros para fines de abril y mayo se dispararon, en la antesala de que se conozcan los términos y alcances del acuerdo que el Gobierno selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ratificando que una parte del mercado cree que […]
Volaron los futuros de dólar a corto plazo y el Banco Central siguió vendiendo reservas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!