El tablero del mercado inmobiliario se reconfiguró en el último año y medio y la jugada que se presenta muestra un combo atractivo para inversores y consumidores finales. En ese contexto, muchos se preguntan si existen opciones de propiedades por menos de los US$100.000. Y la respuesta es que sí: hay inmuebles por un ticket menor a ese valor e incluso en los barrios más demandados, como Palermo, Villa Devoto y Caballito.
Efectivamente, se trata de un momento en que el mercado del real estate volvió a recuperar el atractivo como modo de inversión: si se analizan los departamentos de CABA, es posible ver que en el último año el retorno de inversión en estos inmuebles creció y pasó de estar en 4,24% en julio de 2024 a 5,37% en mayo de 2025.
El crédito hipotecario despertó después de un largo letargo y desde hace un año brinda una herramienta para hacer posible el sueño de la casa propia. Según los últimos números del Colegio de Escribanos de CABA, en mayo se firmaron 1300 operaciones con hipotecas, un crecimiento del 822% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros cinco meses del año ya se acumulan 5394 escrituras con financiamiento bancario.
De más está decir que el gobierno anunció hace un mes varias medidas que flexibilizan los controles para comprar inmuebles, de tal forma que se fomente el uso de los dólares “bajo el colchón” para los argentinos. Según la normativa, solo se informarán desde entonces las inscripciones de compraventa de inmuebles por montos superiores a setecientos cincuenta (750) salarios mínimos, vitales y móviles. Esto quiere decir a $235.050.000, o sea, unos US$200.000 al tipo de cambio de hoy. Previamente, estaba en los 200 salarios, o sea, $62.680.000.
¿Cuántas propiedades por menos de US$100.000 existen en la Ciudad de Buenos Aires?
En ese contexto, cobra especial interés conocer el valor de las propiedades para entender si es un buen momento para hacer una inversión o para comprar una casa propia. Según la plataforma inmobiliaria Zonaprop, un monoambiente promedio de 40 m², se vende por un precio medio de US$106.000 en CABA. Sin embargo, es especialmente revelador saber que hay varias propiedades ofertadas por menos de US$100.000 en la Ciudad de Buenos Aires, es decir, por debajo del promedio.
Hoy la plataforma inmobiliaria muestra que existen 22.610 inmuebles (entre casas y departamentos) en venta en Capital Federal, que valen hasta US$100.000. Y lo interesante es que estos inmuebles están en una amplia variedad de zonas de CABA.
Uno de los barrios más demandados y con cada vez más construcciones es Villa Devoto que, además, destaca por su acceso y cercanía a vías de conexión con otras zonas. Actualmente ahí se ofrece un monoambiente a estrenar, de 41 m², en calle José Cubas, llegando a Avenida San Martín, por US$98.595.
Cuánto aumenta el alquiler en julio 2025 según el índice con el que cerraste el contrato
Sin ir más lejos, en Palermo, uno de los barrios más codiciados para vivir y uno de los destinos favoritos de los turistas, también hay oportunidades. En calle Charcas, llegando a Avenida Santa Fe, se vende un monoambiente de 28 m², a estrenar, por US$90.000.
Vecino a Palermo, se levanta Villa Crespo, barrio en el que también se han ido instalado diversos bares, cervecerías artesanales y espacios de arte. Un monoambiente a estrenar, de 36 m², en calle Lerma, a dos cuadras de Avenida Córdoba se vende por US$81.900.
Otro de los barrios más demandados y, según Mercado Libre, el más buscado para venta desde hace cinco años, es Caballito. En esta zona, un monoambiente de 27 m², con 50 años de antigüedad, en calle Colpayo, a metros de Avenida Rivadavia, se vende por US$60.000.
Otro inmueble a estrenar, en Villa del Parque, en un proyecto con amenities, está también muy por debajo de los US$100.000. Se trata de de un monoambiente a estrenar de 29 m², a pasos del Parque Aristóbulo del Valle, que se vende por US$72.000.
Ahora bien, si se buscan propuestas aún más económicas, hay en Balvanera un dos ambientes de 34 m², con 50 años de antigüedad y balcón, por US$49.900. Por la zona de Once, un dos ambientes a reciclar, de 38 m², con 50 años de antigüedad, en calle Pasteur, a metros de la Avenida Corrientes, se vende por US$49.000. Muy cerca de esa zona, en Avenida Callao y Perón, se vende un monoambiente de 22 m², con 30 años de antigüedad, por US$54.900.