Desfile de carrozas, feria de emprendedores y show de Turf: así se vivió la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

admin

Con clásicos del rock nacional, el grupo liderado por Joaquín Levinton fue una de las grandes atracciones del evento (Municipalidad de Escobar)

Cada primavera, el distrito bonaerense de Escobar se transforma en un escenario de color, naturaleza y alegría. Con más de seis décadas de historia, la Fiesta Nacional de la Flor se consolidó como una importante celebración, donde la identidad local se combina con el arte, la gastronomía y la participación comunitaria.

Durante nueve jornadas, la propuesta volvió a recibir a miles de visitantes. En esta edición número 62, incluyó espectáculos, ferias y exhibiciones que reflejaron el talento y la creatividad de productores y emprendedores de toda la región.

Este año, el girasol fue elegido como protagonista por su simbolismo vinculado al Sol, la vitalidad y la buena suerte. Su presencia se destacó entre los más de 120 expositores que presentaron viveros, especies ornamentales y diseños de gran nivel en el Predio Floral de Belén de Escobar.

A su vez, una feria con 350 emprendedores ofreció una amplia gama de productos artesanales y decorativos. Esta diversidad fortaleció el carácter integrador del evento, que combina tradición con innovación en cada edición.

Más de 120 expositores presentaron viveros y arreglos florales que deslumbraron por su colorido y diseño (Municipalidad de Escobar)

Sabores, arte y entretenimiento para todos

Además de las flores, la gastronomía fue uno de los ejes centrales del evento. El paseo dedicado a la cocina local reunió propuestas regionales, platos internacionales y una destacada participación de food trucks. Entre ellos se destacó Sabores Rodantes, que ofreció delicias acompañadas de música en vivo y un ambiente festivo.

Por otro lado, el “Mercado de Oportunidades” atrajo gran cantidad de público gracias a sus descuentos en indumentaria, tecnología, calzado y accesorios. Este espacio se consolidó como un punto ideal para recorrer en familia y disfrutar de ofertas variadas.

En simultáneo, el festival “Alma Bohemia” convocó a artistas visuales, diseñadores y productores culturales. Allí se exhibieron obras, objetos de autor y propuestas que pusieron en valor el talento independiente y la identidad artística de la zona.

Mientras tanto, la música aportó ritmo a distintas jornadas. Uno de los momentos más esperados fue el recital deTurf, banda icónica del rock nacional, que celebró sus 30 años de trayectoria ante un público que acompañó cada canción con entusiasmo.

Las muestras florales combinaron especies tradicionales con innovaciones en técnicas de cultivo y paisajismo (Municipalidad de Escobar)

Una acción que llenó de color las calles

El tradicional desfile de carrozas volvió a convertirse en uno de los puntos más emotivos de la celebración. A lo largo de la avenida Tapia de Cruz, 17 propuestas fueron exhibidas junto a colectividades, comparsas y bandas, colmando de alegría el corazón de la ciudad.

Cada una reflejó la creatividad de instituciones, escuelas y asociaciones vecinales que trabajan durante meses para darle vida a este espectáculo. La variedad de estilos y temáticas aportó una energía especial, reafirmando el espíritu participativo que distingue a Escobar.

En el cierre, se llevó a cabo la elección de los nuevos embajadores y embajadoras del evento. Los elegidos fueron Mónica Rothlisberger, vecina de Maquinista Savio, y Horacio Gaun, de Belén de Escobar. Ambos serán los representantes oficiales del distrito durante el próximo año.

Las calles de Escobar se llenaron de color con el tradicional desfile de carrozas, uno de los momentos más esperados de la celebración (Municipalidad de Escobar)

Premios, diversidad y espíritu comunitario

En cuanto a la competencia floral, el primer puesto correspondió a la Colectividad Boliviana de Escobar con su carroza “Tobas”, inspirada en una danza ancestral de los tiempos del Imperio Inca. El segundo lugar fue para el Instituto de Floricultura y Jardinería, y el tercero para la Asociación Japonesa de Escobar, cuya propuesta se diferenció por su elegancia y precisión.

Más allá de los reconocimientos, el éxito del encuentro radicó en su capacidad de convocar a públicos diversos. Familias, turistas y vecinos disfrutaron de una experiencia que combina naturaleza, cultura y pertenencia. La organización, además, logró mantener un equilibrio entre modernidad y tradición, ofreciendo actividades para todas las edades.

En su edición número 62, la Fiesta Nacional de la Flor volvió a confirmar su poder de convocatoria y su valor simbólico para la comunidad. Con una programación variada y una infraestructura que mejora en cada edición, Escobar volvió a disfrutar de una fiesta que crece con el tiempo, se renueva con cada generación y continúa siendo un motivo de orgullo para todo el distrito y sus visitantes.

Deja un comentario

Next Post

De Volver al futuro a Indiana Jones: murió Drew Struzan, ilustrador de emblemáticos afiches de Hollywood

Durante la tarde del martes, se confirmó la muerte del gran Drew Struzan, responsable de crear varios de los afiches más importantes del Hollywood de los últimos 50 años. Su colaboración con varios directores de renombre, lo ubica como un artista clave en la historia del cine, y con su […]
De Volver al futuro a Indiana Jones: murió Drew Struzan, ilustrador de emblemáticos afiches de Hollywood

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!