Casi 4.000 militares, 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados participarán este domingo en el tradicional desfile del Día de la Fiesta Nacional presidido por los reyes Felipe y Letizia, que este año conmemora el 20 aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que no contará con la Patrulla Águila.
Los reyes encabezarán el palco de las autoridades, junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante Teodoro López Calderón.
/espana/2025/10/12/ni-dia-de-la-hispanidad-ni-dia-de-la-raza-que-se-celebra-realmente-en-la-fiesta-nacional-del-12-de-octubre-y-en-el-dia-del-pilar/
/espana/2025/10/12/la-princesa-leonor-estrena-uniforme-en-el-desfile-del-12-de-octubre-impecable-y-formal-la-hija-de-felipe-vi-honra-al-ejercito-del-aire/
/espana/2025/10/12/el-desfile-del-12-de-octubre-llega-marcado-por-las-disputas-por-la-inversion-en-defensa-el-plan-del-2-del-gasto-que-enfurece-a-donald-trump/
El desfile terrestre del 12 de Octubre reúne 123 vehículos, 229 caballos y la presencia del borrego Baraka
El desfile terrestre del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado con la participación de 123 vehículos, entre los que destacan acorazados y unidades pesadas de intervención, además de 39 motocicletas, 229 caballos y seis perros pertenecientes a las unidades ecuestres.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, este año el Tercio “Gran Capitán” 1.º de la Legión ha incorporado un acompañante muy singular: Baraka, un borrego macho de tres años cuyo nombre, en árabe, significa “buena suerte”. La presencia del animal, símbolo de fortuna dentro del cuerpo, añade un toque tradicional y simbólico al paso de una de las unidades más reconocibles del desfile madrileño.
El desfile aéreo del 12 de Octubre se adapta al mal tiempo y reduce el número de aviones en vuelo
El desfile aéreo del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado este sábado con ajustes de última hora debido a las condiciones meteorológicas adversas. La mala visibilidad registrada en Madrid ha obligado a las Fuerzas Armadas a reducir el número de aeronaves en cada formación, una decisión tomada por motivos de seguridad.
/espana/2025/10/12/la-evolucion-de-la-reina-letizia-en-el-12-de-octubre-a-lo-largo-de-los-anos-de-su-fidelidad-a-felipe-varela-a-sus-looks-mas-atrevidos/
Almeida critica la ausencia de Abascal en el desfile del 12 de Octubre: “El Rey está por encima de todos”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha respondido este domingo al líder de Vox, Santiago Abascal, después de que este decidiera no asistir a la tribuna de autoridades durante el desfile del Día de la Fiesta Nacional, optando por seguirlo desde la calle. Almeida ha subrayado que, en una jornada como esta, “el Rey está por encima de todos”, y ha considerado que lo más apropiado es acompañar a Su Majestad en los actos oficiales.
“Cada uno toma sus propias decisiones”, ha reconocido el regidor madrileño, pero ha insistido en que, en un día de homenaje a España y a sus Fuerzas Armadas, “lo mejor es estar con el Rey”, en clara alusión a la postura de Abascal.
El Rey Felipe VI y la Princesa Leonor rinden homenaje a los caídos en el Día de la Hispanidad
El Rey Felipe VI y la Princesa de Asturias, Leonor, han protagonizado uno de los momentos más solemnes del desfile del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, al bajar del palco de autoridades para depositar una corona de flores en la base del mástil principal. En el pedestal podía leerse la inscripción: “Honor y gloria a los que dieron su vida por España”, un gesto de recuerdo y respeto hacia todos los que han caído en defensa del país.
El acto ha estado acompañado por un respetuoso silencio y la interpretación del toque de oración, mientras el monarca y su hija permanecían firmes ante la bandera. La princesa Leonor, vestida con el uniforme del Ejército de Tierra, ha acompañado al Rey en este homenaje, en uno de sus primeros actos institucionales tras incorporarse a la Academia General Militar de Zaragoza.
Abascal asegura que el Rey “no se va a ofender” por su ausencia en el Día de la Hispanidad
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha explicado este domingo, Día de la Fiesta Nacional, las razones por las que no ha asistido al desfile de las Fuerzas Armadas, al que tradicionalmente acuden las principales autoridades del Estado. Según ha declarado, su ausencia responde a una decisión política firme: “solo vamos a coincidir con el Gobierno en foros parlamentarios”.
Abascal ha asegurado que no duda de que Su Majestad el Rey “no se va a ofender” por su ausencia, y ha subrayado que su postura no obedece a motivos electorales, sino a una convicción personal y política. “No podemos fingir normalidad ante un Gobierno que ha pactado con todos los enemigos de España y que los ha introducido en la dirección del Estado”, ha afirmado.
El líder de Vox ha señalado que esta decisión se mantendrá durante toda la Legislatura, y que su partido solo compartirá espacio con el Ejecutivo en aquellos ámbitos donde pueda “decir al Gobierno que es corrupto, indecente y que ha traicionado a los españoles”.
“Estaré en la calle con el pueblo”, ha insistido Abascal, reivindicando su cercanía con la ciudadanía frente a lo que considera un Gobierno que “ha roto los consensos básicos de la nación”. Además, ha advertido de que será “muy difícil” hacer que Pedro Sánchez abandone el poder, porque “está dispuesto a todo”, por lo que ha pedido a los españoles “estar dispuestos a todo con tal de defender España”.
Durante su intervención, Abascal ha comenzado felicitando “a todos los españoles orgullosos de serlo” en este 12 de octubre, y ha apelado al patriotismo y a la historia del país: “España no ha llegado hasta aquí para que la destruya una banda de mafiosos; España prevalecerá porque millones de españoles se han comprometido generación tras generación”.
Pedro Sánchez, recibido con abucheos a su llegada al desfile del Día de la Hispanidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido este domingo con pitos y abucheos a su llegada a la plaza de Cánovas del Castillo de Madrid, donde se encuentra la tribuna de autoridades desde la que se ha presenciado el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
Sánchez ha llegado alrededor de las 11:00 horas en su vehículo oficial y, al descender, varios ciudadanos situados en las inmediaciones han mostrado su rechazo con silbidos y gritos dirigidos al jefe del Ejecutivo.
Pocos minutos después han llegado los Reyes Felipe VI y Letizia, quienes presiden el acto central del 12 de octubre. El monarca, vestido con el uniforme de gala de la Armada, ha recibido honores militares, pasado revista a las tropas y saludado a los miembros del Gobierno presentes.
En el desfile han participado casi la totalidad de los ministros, salvo Mónica García (Sanidad), Sira Rego (Juventud e Infancia), Ana Redondo (Igualdad) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales y Agenda 2030), ausentes por distintos motivos de agenda o desplazamientos internacionales.
Desde la tribuna real, los Reyes han estado acompañados por la princesa de Asturias, Leonor, vestida con el uniforme de gala como alférez alumna del Ejército del Aire y del Espacio, y por la infanta Sofía, que ha regresado este año al acto tras dos ediciones ausente por sus estudios en Gales.
El desfile ha contado con la participación de 3.847 militares, de los cuales 524 son mujeres, además de 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados, que han recorrido 1.540 metros entre la glorieta de Carlos V y la plaza de Colón, manteniendo el mismo itinerario que el año anterior.
*Con información de EFE
Activistas cubren con una bandera Wiphala el monumento a Colón en Granada en rechazo al Día de la Hispanidad
Organizaciones sociales y antirracistas han cubierto en la madrugada de este domingo el monumento que recrea la firma de las Capitulaciones entre Cristóbal Colón y la reina Isabel la Católica, ubicado en Granada, con una bandera Wiphala como gesto de rechazo a la celebración del Día de la Hispanidad.
La acción, impulsada por el colectivo Fridays For Future Granada, ha consistido en desplegar una bandera de cinco metros cuadrados con el diseño que simboliza la unidad de los pueblos originarios de América Latina. En la parte baja del monumento, los activistas colocaron además una tela con el lema “12 de Octubre: Descolonización ya”, según ha informado la organización en un comunicado.
Los colectivos participantes han denunciado que la conmemoración del 12 de octubre como Día de la Hispanidad, coincidiendo con la fecha en la que España “descubrió América”, refleja que la sociedad “sigue enorgulleciéndose de la explotación de otros pueblos y de sus recursos”.
En su comunicado, los activistas sostienen que ni se descubrió un continente que ya existía ni se conquistaron sus tierras, sino que “con violencia y crueldad” se impuso “un régimen de saqueo que aún prosigue”.
Asimismo, afirman que el 12 de octubre marca el inicio del que consideran “el mayor genocidio de la historia”, con más de 80 millones de personas asesinadas y al menos 20 millones esclavizadas.
Las organizaciones convocantes reclaman que se escuche a los pueblos originarios, que exigen “compensación histórica” por el oro, el agua, las vidas y los recursos extraídos de América, y piden “justicia” por la “persecución y muerte” de los defensores de la tierra.
Los Reyes y sus hijas vuelven a participar juntos en un acto público por primera vez desde la pandemia
Los Reyes Felipe VI y Letizia han presidido este 12 de octubre los actos del Día de la Hispanidad en Madrid acompañados por sus hijas, la princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía, en la que ha sido su primera aparición pública conjunta desde la pandemia.
Robles felicita a las Fuerzas Armadas desplegadas en el exterior en el Día de la Hispanidad
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha trasladado este domingo, con motivo del Día de la Fiesta Nacional, su felicitación a las unidades de las Fuerzas Armadas desplegadas en el exterior, a las que ha agradecido su “generosidad, profesionalidad y entrega” que, según ha destacado, “hacen de España un gran país”.
Antes de asistir a los actos conmemorativos presididos por los Reyes, junto a la princesa de Asturias y la infanta Sofía, en la plaza de Neptuno de Madrid, Robles ha mantenido una videoconferencia con los responsables de las misiones internacionales. Durante la conversación, les ha pedido que en las celebraciones de este 12 de octubre “ondee bien alto la bandera española”.
Actualmente, más de 3.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas participan en misiones internacionales de la OTAN, la ONU y la Unión Europea en destinos como Irak, Lituania, Rumanía o el centro de África. “Esto pone de manifiesto la enorme reputación que tienen nuestras Fuerzas Armadas allí donde trabajan”, ha afirmado la ministra.
Robles ha subrayado que la presencia de militares españoles en el extranjero “implica una defensa férrea de la paz y de valores de convivencia y libertad”, además de destacar la labor humanitaria que desarrollan, “muchas veces no visible, pero vital para la población de los lugares donde trabajan cada día”.
Bajo mandato de la ONU, España participa en la misión en Líbano —la más numerosa, con 670 militares al frente del sector este— y en la misión en Colombia. En el marco de la OTAN, las Fuerzas Armadas españolas operan en Eslovaquia, Letonia, Rumanía y Turquía.
Asimismo, España mantiene su presencia en todas las misiones militares de la Unión Europea en África, con despliegues en República Centroafricana, Somalia y Senegal, además de la operación Atalanta, que combate la piratería en el océano Índico con medios de la Armada y del Ejército del Aire.
*Con información de EFE
Sánchez asegura sentir “orgullo de ser español” en un vídeo por la Fiesta Nacional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este domingo el Día de la Fiesta Nacional con un video. “Orgullo de nuestro país, de su gente, de su solidaridad y diversidad, de su riqueza cultural y su patrimonio natural. Orgullo de España”, ha escrito Sánchez en un mensaje de la red social X en la que ha publicado también un video de felicitación.
Sonriendo mientras avanza por los jardines de Moncloa, el presidente asegura sentir “orgullo de una cultura y una diversidad que nos hace especiales”, de ser “referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas”. “Orgullo de país con memoria y sobre todo con futuro, España es la suma de las grandes y pequeñas cosas”, dice mientras van pasando imágenes de bailes regionales, bomberos apagando un fuego, un quirófano, fútbol femenino, varias manifestaciones, la artista Lola Flores y el ‘Guernica’ de Picasso. “Por todo lo que somos, feliz Día Nacional”, concluye.
Feijóo felicita la Hispanidad con la que pide sentir “orgullo” de una “historia común”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado este domingo la festividad del 12 de Octubre y ha felicitado la Hispanidad. Así lo ha trasladado en una publicación en la red social X, en la que a través de un vídeo ha asegurado que España está en “cada detalle” de una tierra “diversa y plural”, pero también está “en lo inmenso, el legado y el afecto que nos une a los dos lados del océano”.
Ha agregado que también está en una lengua que “nos conecta y nos proyecta” porque España es el “orgullo de una historia en común”, “la ambición de un futuro compartido” y “la reividicación del amor a nuestro país y la pasión por mejorarlo juntos”. “España no es de unos contra otros. España es de todos. Lo mejor está por llegar y lo lograremos jutnos. Feliz doce de octubre. Feliz futuro. Feliz España”, ha afirmado.