Destruyen 25 toneladas de marihuana y 102 hectáreas de cultivos en una reserva de Paraguay

admin

Asunción, 5 may (EFE).- Agentes antidrogas, militares y custodios de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú (noreste), fronterizo con Brasil, destruyeron unas 25,9 toneladas de marihuana y erradicaron más de 102 hectáreas de esa planta durante una operación en esa zona protegida, informaron este lunes las autoridades.

En un comunicado, la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) indicó que sus hombres, apoyados por integrantes del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y de la Fundación Moisés Bertoni, desarrollaron un operativo durante cinco días dirigido «a desarticular centros de producción y acopio de marihuana instalados de forma ilegal» en esa reserva natural, de 64.406 hectáreas.

La operación, denominada «Mbaracayú II/2025», incluyó «incursiones» aéreas y terrestres, con el apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya, durante las cuales equipos especiales localizaron y desmantelaron 16 «campamentos narcos».

Además, se incineraron 25.930 kilos de marihuana picada y en ramas, que estaba lista para su distribución y se erradicaron de forma manual 102 hectáreas de cultivos.

El objetivo de la operación fue «frenar el avance de organizaciones criminales que depredan los recursos naturales para instalar cultivos ilícitos», una actividad que afecta «gravemente la biodiversidad» del área protegida», destacó la Senad.

Al menos 3.000 hectáreas de la reserva ya fueron afectadas «por el avance del narcotráfico» en los últimos años, agregó la institución.

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, ubicado en la Región Oriental del país, es uno de los remanentes del Bosque Atlántico, una selva tropical similar al Amazonas compartida por Brasil, Argentina y Paraguay.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló en un informe que en la Región Oriental, que por sus condiciones geográficas y climáticas concentra este tipo de plantaciones, se deforestaron 50.499,7 hectáreas de bosque nativo entre 2020 y 2022, de los cuales un 20 % se degradó por plantaciones ilegales, principalmente en nueve áreas silvestres protegidas.EFE

Deja un comentario

Next Post

Bananas, limones, huevos, huesos: crudas formas de abordar los traumas en el Recoleta

El soldado armado toma del pelo a la mujer desnuda, que levanta una espada mientras intenta mantener el equilibrio sobre un caballo que corcovea. Nazifascismo se titula el grabado realizado en 1945 por Abraham Vigo, uno de los llamados “Artistas del Pueblo”. Varias obras de este grupo que se hizo […]
Bananas, limones, huevos, huesos: crudas formas de abordar los traumas en el Recoleta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!