El activista turco Enes Hocaogullari ha sido detenido este miércoles a su regreso al país y ha sido acusado de «incitación al odio» y «dar información engañosa» tras un discurso pronunciado ante el Consejo de Europa, donde ha criticado al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, al que ha acusado de provocar un «retroceso democrático».
La Fiscalía de Turquía ha indicado que la detención responde a la apertura de una investigación contra el activista, que tiene 23 años y es delegado juvenil del Consejo de Europa, por sus palabras, con las que ha criticado además el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político de Erdogan.
Su abogado, Mahmut Seren, ha indicado que el acusado ya ha tenido que personarse ante la Justicia y ha recordado que la Ley de Desinformación Pública turca ha servido para «silenciar a periodistas», pero también a «defensores de los Derechos Humanos, disidentes y diferentes actores de la sociedad civil», según ha informado en declaraciones al diario digital T24.
Así, ha explicado que el objetivo de la ley es ese mismo, y ha apuntado a que el activista turco se encuentra en la prisión de Sincan tras ser detenido después de aterrizar en el aeropuerto de Ankara, la capital del país. En este sentido, ha denunciado que ya era «objetivo» de las autoridades por un discurso dado en marzo, también ante un organismo del Consejo de Europa.
La organización de Derechos Humanos ha criticado su detención y ha pedido la «liberación inmediata» del delegado. «Condeno con la mayor firmeza el arresto y detención en Ankara del delegado juvenil del Congreso para Turquía, Enes Hocaogullari», ha apuntado Marc Cools, presidente del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa.
«La detención y los cargos en cuestión, basados en las palabras pronunciadas por un delegado juvenil del Congreso durante una sesión plenaria, vulneran el derecho fundamental a la libertad de expresión, piedra angular de la democracia en Europa y uno de los principales derechos protegidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos, que Turquía se ha comprometido a respetar como Estado miembro del Consejo de Europa», ha lamentado, según un comunicado.
Además, ha dicho, esto supone un «acto de represalia directa e inaceptable contra una persona por su participación legítima en la labor del Consejo de Europa». «El Congreso ha expresado anteriormente su profunda preocupación por el estado de la democracia en Turquía y ha pedido a las autoridades turcas que pongan fin a la persecución y detención de representantes electos de los partidos de la oposición», ha sostenido.
«Este nuevo ataque contra un delegado juvenil por haber ejercido legítimamente su derecho a expresar sus opiniones en un debate público y plural, es escandaloso e inaceptable. Insto a las autoridades turcas a retirar todos los cargos contra Hocaogullari y a liberarlo inmediatamente», ha puntualizado.