Detenido un hombre de 34 años por atacar una sinagoga en Melbourne (Australia)

admin

Un hombre de 34 años ha sido detenido por atacar una sinagoga de Melbourne el pasado viernes, en un día de protestas en la ciudad australiana protagonizadas por movimientos propalestinos que llegaron a asediar un restaurante vinculado a la cuestionada fundación humanitaria para Gaza concebida por EEUU e Israel.

El individuo ha sido identificado como Angelo Loras, de 34 años, principal sospechoso de causar un incendio que comenzó en la puerta principal de la sinagoga de la Congregación Hebrea de East Melbourne en torno a las 20.00, hora local. En torno a 20 personas se encontraban en el interior de la sinagoga, que pudieron abandonar por la puerta de atrás.

La Policía ha acusado a Loras de conducta imprudente, daños criminales por incendio y posesión de un arma controlada. Permanecerá en prisión preventiva hasta finales de este mes, según un comunicado policial recogido por la cadena australiana ABC.

Este domingo, decenas de manifestantes han vuelto a salir a las calles para condenar la ofensiva israelí en Gaza al grito de «Muerte, muerte a las FDI» popularizado por el dúo de música británico Bob Vylan y rechazar toda vinculación con el ataque a la sinagoga.

En declaraciones al ‘Sydney Morning Herald’, Nasser Mashni, presidente de la Red de Defensa de Australia y Palestina, declaró que el movimiento propalestino ha expresado su repulsa contra el atacante de la sinagoga, pero tambien declaró su enfado ante la importancia que ha adquirido el incidente mientras pasa desapercibido que «los lugares sagrados en Gaza son atacados sin descanso».

«Seamos claros: no ha habido un solo lugar sagrado en pie en Gaza en 21 meses. Nada. ¿Dónde están sus informes al respecto? ¿Dónde están sus exigencias de condenar a los sionistas por este genocidio?», ha añadido.

Deja un comentario

Next Post

El cambio que considera Usics: estas solicitudes quedarían fuera y miles de inmigrantes serían deportados

Un cambio de la Administración Trump afectaría a miles de solicitantes de asilo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de procesar el trámite, pero algunos quedarían desestimados bajo una nueva política del gobierno federal. Administración Trump busca rechazar a peticionarios […]
El cambio que considera Usics: estas solicitudes quedarían fuera y miles de inmigrantes serían deportados

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!