Detienen a la exabadesa de Belorado (Burgos) en el monasterio donde se la acusa de extraer obras de arte de carácter histórico para venderlas

admin

Detienen a la exabadesa de Belorado (Burgos) por la venta de obras de arte del monasterio (Montaje Infobae)

La Guardia Civil ha arrestado este jueves, 27 de noviembre, a Laura García de Viedma, exabadesa del convento de Belorado en la provincia de Burgos, tras un registro exhaustivo de las instalaciones del monasterio. Según ha podido comprobar EFE, la detención se ha producido en el marco de la investigación por la venta de obras de arte de carácter histórico pertenecientes al convento. La búsqueda que lleva a cabo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca ya indagaba la supuesta implicación de García de Viedma en el caso, por lo que ordenó el registro a primera hora de la mañana.

La investigación penal se inició el año pasado a raíz de la denuncia del Arzobispado de Burgos para expulsar a las cinco exmonjas del Monasterio de Orduña (Bizkaia). Recordemos que el pasado mes de agosto el Juzgado de Briviesca fallo a favor de esta petición de desahucio presentada contra las monjas de Belorado, que fueron excomulgadas tras declararse cismáticas.

Junto a ello, se sumaron las acusaciones por delitos de apropiación indebida y receptación de piezas pertenecientes al patrimonio del monasterio, así como por su posterior comercialización. Unas denuncias acumulan, en parte, las dos colaboradoras de la detenida: Susana Mateo (sor Sion) y Zayda Pinar(sor Myryam), quienes enfrentan al menos dos procesos penales abiertos. Hasta el momento, las tres mujeres residían en el Monasterio de Orduña junto con las otras dos exmonjas y algunas jóvenes disponibles para su cuidado.

La jueza de Briviesca dicta sentencia de desahucio para las exmonjas de Belorado

Venta de 1,7 kilos de oro y arrendamiento de edificios de la comunidad

Concretamente, el juzgado está analizando las acciones de la mujer, conocida como Sor Isabel de la Trinidad, relacionadas con la gestión de bienes del convento, la venta de oro y un entramado de operaciones que abarca el alquiler de instalaciones monacales y el intento de traspaso de patrimonio a una asociación civil no registrada. Hasta el momento se ha detectado la venta de 1,7 kilos de oro -propiedad de la comunidad católica de Belorado-, que ha reportado ingresos de 121.000 euros.

Asimismo, el cuerpo de investigación ha seguido el rastro de una operación expuesta a raíz de una querella interpuesta por el comisario, Mario Iceta, por tres delitos de estafa agravada, dos de ellos en grado de tentativa. Una de estas infracciones se construiría a partir de un alquiler fraudulento en Derio (Vizcaya), donde se percibieron 4.488 euros en concepto de arriendo de la hospedería del convento a un empresario extranjero.

Según apuntan las investigaciones, la exabadesa habría destinado estos fondos a una cuenta personal sin disponer de derechos sobre el inmueble tras el abandono de la comunidad. Además, la jueza instructora debe determinar si el intento de traspaso de los bienes de los monasterios de Belorado y Derio a una asociación civil no inscrita en el Ministerio del Interior constituye un delito adicional de a los ya mencionados. Todo ello sin contar de momento con lo sucedido con el convento de Orduña, debido al impago pendiente de sus antiguas propietarias, las clarisas de Vitoria.

A estas actuaciones penales se suman recursos judiciales en el ámbito civil, como el presentado ante la Audiencia de Burgos para revocar la sentencia de desahucio del monasterio de Belorado. Sin embargo, la situación se agrava en Vizcaya, donde el procedimiento de desalojo del monasterio de Orduña del que ya se ha notificado la demanda de desahucio. Aunque, es posible que haya alguna esperanza para las cinco monjas, ya que el Vaticano las considera como una comunidad legítima y donde muchas defensoras se han desplazado estos últimos días.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Yakuza Kiwami 3 presenta nuevos detalles sobre la vida de Kiryu en el orfanato Morning Glory

La próxima edición de Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties, desarrollada por Ryu Ga Gotoku Studio y distribuida por SEGA, promete una experiencia renovada tanto en la narrativa como en las mecánicas de juego. Esta entrega introduce dos enfoques principales: la vida diaria en el orfanato Morning Glory, donde Kazuma […]
Yakuza Kiwami 3 presenta nuevos detalles sobre la vida de Kiryu en el orfanato Morning Glory
error: Content is protected !!