Detienen a seis integrantes de una banda que desviaba y traficaba fentanilo

admin

Una encomienda secuestrada el 14 de abril de 2023 dio paso, dos años y tres meses después, a la detención de seis presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al desvío de dosis de fentanilo fabricadas en laboratorios locales para su tráfico y venta en el mercado ilegal.

Según informaron a LA NACION fuentes de la investigación, las detenciones se concretaron luego de 14 allanamientos realizados por efectivos de la Gendarmería en Misiones, Jujuy, Formosa y la ciudad de Buenos Aires. Se incautó dinero, computadoras y documentación de interés para la causa.

El punto de partida de la pesquisa fue la incautación de 500 ampollas de fentanilo contenidas en una encomienda que era trasladada por un transporte de una empresa dedicada al servicio de envío de paquetería. El operativo fuer realizado por efectivos de la Sección “El Arco” del Escuadrón 50 Posadas.

Gendarmería detiene a seis personas vinculadas con el acopio y distribución de fentanilo

A partir de eso, el juzgado federal N°2 de la capital misionera –en la causa en la que también participan la fiscalía federal N°2 de Posadas y la Procunar– ordenó a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Misiones avanzar en dos direcciones: por un lado, identificar a las personas involucradas en el tráfico tomando como punto de partida al remitente y al destinatario de la encomienda, y por otro, realizar la trazabilidad de las dosis, dado que se habían identificado dos lotes de ampollas de fentanilo producidas por laboratorios con sede en la provincia de Buenos Aires.

En un capítulo intermedio de la investigación, en noviembre de 2024 se realizaron allanamientos en las provincias de Misiones, Formosa, Jujuy y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que permitieron el secuestro de documentación y material de interés para la pesquisa, según informaron a LA NACION fuentes de la causa.

El análisis de esos papeles y de los teléfonos celulares y computadoras incautadas en esos procedimientos permitió “determinar la participación de personas organizadas que se dedican a la comercialización de Fentanilo y otros medicamentos, de forma ilegal y por canales no regulados”, se informó.

El martes, el juzgado firmó las órdenes de procedimiento. Se realizaron 14 allanamientos y registros domiciliarios en Misiones, Jujuy y la Capital. Entre esos objetivos figuraban una farmacia y un local de venta de accesorios. Se incautaron 7.999.210 pesos, 1900 dólares, siete celulares, tres CPU, dispositivos tecnológicos, documentación de interés y más registros de trazabilidad del fentanilo.

Además, fueron detenidos seis sospechosos de integrar la “la organización dedicada al desvío y transporte del opioide desde diferentes canales con la finalidad de ingresarlo al mercado ilegal”.

En los operativos participaron efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Jujuy” y los Escuadrones “Buenos Aires”, 50 “Posadas”, 53 “Jujuy”, 11 “San Ignacio”, 57 “Santo Tomé”, 9 “Oberá” y 8 “Alto Uruguay”.

Deja un comentario

Next Post

Amigo de Mariana Zapata confesó que organizó una campaña de desprestigio en contra de Karina García en ‘Lcdlf’: “No me arrepiento”

Después del comentado final de la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia se han conocido algunos detalles inéditos que provocaron varios de los dramas dentro del programa de convivencia. Uno de ellos, fue la ola de comentarios negativos que recibió la modelo paisa Karina García por varias […]
Amigo de Mariana Zapata confesó que organizó una campaña de desprestigio en contra de Karina García en ‘Lcdlf’: “No me arrepiento”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!