La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), informó sobre la ejecución de una orden de aprehensión en contra de Feliciano “N”, de 57 años.
El detenido estaba señalado como probable responsable de los delitos de homicidio calificado en número de dos, abuso de autoridad y lesiones graves que tardan más de quince días en sanar en número de cinco.
Los hechos por los que se le acusa ocurrieron en 2010, durante un motín en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Agua Prieta, Sonora.
Motivo de detención
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, Feliciano “N” se desempeñaba como custodio penitenciario en el CERESO de Agua Prieta al momento de los hechos. Tras la intervención para controlar un motín registrado al interior del penal, el custodio habría participado en una agresión física en contra de personas privadas de la libertad. Según la investigación, la conducta cometida derivó en la muerte de dos internos, identificados como Magdiel “N” y Cruz “N”.
Además de las dos víctimas fatales, la agresión dejó a otras cinco personas privadas de la libertad con lesiones graves causadas por golpes contusos. Las víctimas de estas lesiones fueron identificadas como Gerardo Alberto “N”, Guadalupe Raúl “N”, Francisco Ismael “N”, Francisco Humberto “N” y José Luis “N”. De acuerdo con el expediente, los golpes recibidos tardaron más de quince días en sanar.
La detención de Feliciano “N” es la tercera realizada por estos hechos. La Fiscalía confirmó que dos señalados más ya fueron consignados ante la autoridad competente y enfrentan cargos relacionados con el mismo motín y sus consecuencias.
No se detallaron los nombres de estos otros ex custodios, pero la autoridad resaltó el avance de las investigaciones y reiteró la importancia de la rendición de cuentas en eventos donde la integridad y la vida de las personas privadas de la libertad están bajo resguardo de instituciones de seguridad pública.
El motín de 2010 en el CERESO de Agua Prieta originó investigaciones internas y judiciales para esclarecer la actuación de distintos servidores públicos ese día. La FGJES ha enfatizado que los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones graves son considerados de alto impacto por afectar derechos fundamentales protegidos por la legislación mexicana y tratados internacionales firmados por México.
Luego de su detención, Feliciano “N” fue puesto a disposición del juez correspondiente y enfrenta actualmente el proceso penal bajo los cargos mencionados. Las autoridades señalaron que darán seguimiento al avance del caso y exhortaron a cualquier persona que cuente con información relevante sobre los hechos a colaborarla dentro del marco legal permitido.
Este procedimiento legal representa una de las medidas adoptadas para combatir la impunidad en hechos ocurridos dentro de centros de reclusión en Sonora. La FGJES declaró que continuará trabajando en la investigación de hechos similares y en la procuración de justicia para las víctimas y sus familias.