Buenos Aires es, esta semana, el centro global del ecosistema cripto. La edición 2025 de Devconnect —el encuentro internacional impulsado por la Fundación Ethereum— desembarcó por primera vez en la Argentina y convirtió a la Ciudad en un polo tecnológico con impacto económico directo: según los organizadores, el movimiento generado por el evento superará los US$50 millones, entre alojamiento, gastronomía, transporte, actividades culturales y consumo general de los más de 8000 programadores, emprendedores y especialistas que llegaron desde 130 países.
Con 16.000 entradas vendidas, la edición porteña marcó un récord histórico para el festival. Para el Gobierno de la Ciudad, el resultado consolida a Buenos Aires como una de las capitales tecnológicas más relevantes de la región y fortalece su estrategia de posicionamiento como hub para la industria cripto y blockchain.
Euforia Ethereum en Buenos Aires: récord histórico y hoteles desbordados por la Devconnect
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió la feria junto a Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y destacó que el crecimiento del sector requiere “un marco legal moderno y simple, que asegure libertad, seguridad y previsibilidad”. La Ciudad, sostuvo, busca avanzar hacia una “Ciudad on-chain, donde la tecnología esté al servicio de la transparencia y del crecimiento”.
Derrame económico
Aunque el epicentro del evento es La Rural, Devconnect se despliega en más de 300 actividades satélites distribuidas en universidades, centros culturales y auditorios públicos y privados. Este despliegue multiplica el movimiento turístico y comercial en distintos barrios porteños, desde Palermo hasta el Microcentro, con una demanda extraordinaria en hoteles, cafés, coworkings y servicios asociados.

La feria está organizada en ocho distritos temáticos, con espacios dedicados a inteligencia artificial, gaming, tokenización, regulación, fintech y DeFi. Hackathons, charlas técnicas, talleres y exhibiciones de proyectos completan un cronograma que atrae tanto a especialistas como a estudiantes, curiosos y empresas en búsqueda de talento.
Blockchain como motor de innovación
Las actividades de Devconnect permiten a los visitantes explorar en profundidad el funcionamiento de la tecnología blockchain y sus aplicaciones en finanzas, trazabilidad, contratos inteligentes y activos digitales. Con espacios de coworking, demostraciones en vivo y encuentros de networking, la feria busca conectar talento global con el creciente ecosistema local.

El desembarco de Devconnect, para el Gobierno porteño, consolida una estrategia de largo plazo: convertir a Buenos Aires en un hub regional de innovación financiera y un destino preferencial para inversores, programadores y empresas vinculadas al mundo cripto y tecnológico.
Con impacto económico inmediato y proyección internacional, la Ciudad apuesta a capitalizar el envión del evento para reforzar su presencia en el mapa global de la industria blockchain.
