El feriado federal del 4 de julio, en el que Estados Unidos celebra su Día de la Independencia, se destaca en California y el resto del país por su amplia variedad de espectáculos de fuegos artificiales y shows de drones. Este año, algunas comunidades suspendieron sus eventos ante el incremento de redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, todavía quedan opciones para disfrutar en barrios y ciudades del Estado Dorado.
Sur de California: el epicentro de los shows más destacados
Los Ángeles y alrededores
- Woodland Hills (Warner Center Park): concierto gratuito y espectáculo de fuegos artificiales de 20 minutos, de 18 a 21.30 hs, con más de 15 food trucks y vendedores locales.
- Universal Studios Hollywood: espectáculo pirotécnico a las 21 hs, tras un día de actividades y shows temáticos.
- Six Flags Magic Mountain: fuegos artificiales a las 21.15 hs, incluidos en la entrada al parque.
- Claremont: barbacoas, música en vivo y fuegos artificiales a las 21 hs. Las puertas abrirán desde las 18.30 hs.
- Rose Bowl (Pasadena): este año, habrá show de drones y festival gastronómico desde las 22 hs, del 4 al 6 de julio, en lugar de fuegos artificiales tradicionales.
- South Pasadena: tendrá conciertos en vivo desde las 19 horas y un show de fuegos artificiales a las 21.
- Long Beach (Queen Mary): habrá un espectáculo gratuito a las 21 a lo largo de la costa. También se podrá contratar un paseo en crucero privado, para conseguir una vista privilegiada.
- Marina del Rey: tendrá un espectáculo de fuegos artificiales de 20 minutos a partir de las 21 horas, que se podrán ver desde Burton Chace Park, Fisherman’s Village, Venice Pier y Dockweiler Beach, con música sincronizada en los dos primeros puntos.
- Dodger Stadium: el esperado show de fuegos artificiales tendrá lugar después del partido de béisbol, que comienza a las 18.10 horas.
- Hollywood Bowl: celebrará la independencia con un show musical con Earth, Wind & Fire y fuegos artificiales a las 19.30 horas.
- Hollywood Forever: hará honor a la independencia de Estados Unidos con la proyección de la película Top Gun (1986) a las 19.30 y fuegos artificiales al finalizar.
- Disneyland Magic Kingdom: los fuegos artificiales comenzarán a las 21.35 horas y seran visibles desde el castillo de la Bella Durmiente y sus alrededores.
- Knott’s Berry Farm: celebrará el Día de la Independencia con una jornada llena de actividades que culminara con un show de pirotecnia luminosa a las 21.30 horas.
- Huntington Beach: se trata de uno de los espectáculos más esperados del año. Comenzará con actividades desde temprano y tendrá más de 500 mil asistentes. Culminará con su clásico show de fuegos artificiales a las 21 horas.
Cabe destacar que las cancelaciones en el condado de Los Ángeles afectan principalmente a comunidades como Cudahy, Bell Gardens y Huntington Park, pero no a Huntington Beach.
En lugares como el Rose Bowl y Pacific Palisades, los shows de luces con drones reemplazan a la pirotecnia tradicional por razones ambientales y de seguridad.
Otros puntos destacados del sur
- Big Bay Boom (San Diego): se trata del mayor espectáculo de fuegos artificiales de la costa oeste, visible desde Shelter Island, Harbor Island, Embarcadero y Coronado Landing, que tendrá lugar a las 21 horas.
- Big Bear Lake: los fuegos artificiales serán visibles desde el lago y otros puntos panorámicos en los senderos.
- Catalina Island: habrá un show de fuegos artificiales en Avalon Bay y Two Harbors, con un desfile de carritos de golf y botes inflables.
Los shows en el centro de California: tradición y ambiente familiar
- Pismo Beach: se podrá participar de un show de fuegos artificiales sobre el muelle, con música en vivo, comida y artesanías.
- Clovis (Fresno County): aquí tiene lugar el clásico July 4 Freedom Fest, que cuenta con una de las exhibiciones pirotécnicas más grandes del Valle Central.
- Bass Lake (Madera County): este año contará con un espectáculo de fuegos artificiales y un desfile de botes en el lago. Se trata del mayor show del condado.
Día de la Independencia en el norte de California: paisajes únicos
- Lake Tahoe (Lights on the Lake): se trata de uno de los cinco mejores shows del país, con múltiples puntos de observación y fondo montañoso.
- Crescent City (Holiday by the Lighthouse): sobre el faro de Battery Point se podrá apreciar un espectacular show de fuegos artificiales tras un desfile y paseos en globo aerostático.
- San Francisco (Fisherman’s Wharf): habrá un show de pirotecnia visible desde los muelles y barcos a lo largo de la bahía, a las 21.30 horas.
- Sacramento (Sutter Health Park): la ciudad celebra el evento Fourth on the Field, con food trucks, actividades familiares y fuegos artificiales.
4 de julio: recomendaciones y advertencias para una experiencia segura
Para disfrutar del Día de la Independencia en California sin dolores de cabeza, las autoridades estatales y municipales recomiendan llegar antes del horario del show de fuegos artificiales, sobre todo en los puntos más concurridos, como Huntington Beach, Long Beach y Marina del Rey, para evitar aglomeraciones y problemas de tráfico.
Algunas celebraciones han sido canceladas en barrios de Los Ángeles por operativos migratorios y preocupaciones de seguridad, como en Bell Gardens, Boyle Heights, Cudahy, El Sereno, Huntington Park, Lincoln Heights y Whittier. Se recomienda consultar fuentes oficiales antes de asistir.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.