Día del Animal: cuál es el aporte de las mascotas a la salud física y mental de las personas, según una cámara

admin

En la era de la hiperproductividad y los tiempos acelerados, el estrés y la ansiedad se convirtieron en estados recurrentes en las personas. Frente a estos síntomas de la sociedad actual, los animales tienen un rol fundamental ya que el amor incondicional de una mascota puede brindar más que compañía, según destacaron en la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena).

Según la entidad, en la Argentina la adopción de mascotas aumentó considerablemente en la pandemia, lo que refleja su rol de compañía y su impacto positivo en las personas. “El país encabeza el ranking global de tenencia de mascotas, con el 80% de sus hogares conviviendo con al menos un animal, según un relevamiento de la consultora GFK», dijo.

“La vaca no tiene la culpa”: inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

Señaló que algunos estudios señalan que la relación entre humanos y animales promueve la liberación de oxitocina, vasopresina y endorfinas, denominadas “hormonas de la felicidad”. Precisó que disminuyen las hormonas asociadas con el estrés, como el cortisol.

La Argentina encabeza el ranking global de tenencia de mascotas, con el 80% de sus hogares conviviendo con al menos un animal, según un relevamiento de la consultora GFK

“Por su parte, en Global Alliance of Pet Food Associations (GAPFA) sostienen que se ha demostrado que las personas que comparten el hogar con mascotas presentan respuestas fisiológicas más saludables al estrés, incluyendo una frecuencia cardíaca y presión arterial basales más bajas, una menor reactividad cardiovascular y una recuperación más rápida ante factores de estrés leves», expresó.

Trigo 2025: el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

“Sin lugar a dudas, los animales tienen un rol fundamental en la vida de los argentinos. Sin embargo, desde la cámara, queremos reforzar los cuidados que también precisan y deben tener las mascotas. Desde su correcta alimentación y contar con un espacio limpio hasta compartir con ellas tiempo de calidad y brindarles la atención médica necesaria con regularidad”, expresó Sebastián Dates, gerente general de Caena.

Recordaron que hoy se celebra en la Argentina el Día del Animal, en memoria del fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Promulgada en 1891, esta ley expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza.

Deja un comentario

Next Post

“Los extranjeros no lo pueden creer”. La icónica parrilla de San Telmo que inventó el corte de la carne con cuchara

“El fuego es una pasión. Te tiene que gustar mucho para estar continuamente parado frente al calor, a dos metros de brasas encendidas”, asegura Hugo Echevarrieta, dueño de la icónica parrilla La Brigada, ubicada en San Telmo. Y agrega: “Para mí no hay nada más lindo que sacar un asado […]
“Los extranjeros no lo pueden creer”. La icónica parrilla de San Telmo que inventó el corte de la carne con cuchara

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!