Día del Niño: 10 libros para regalar a pequeños lectores

admin

En la amplia oferta de libros para chicos y adolescentes publicados este año se destacan algunas joyitas que resultan ideales para regalar en el Día del Niño o en cualquier momento del año. Con precios accesibles y temáticas variadas, hay opciones para todos los estilos y edades. También, para presupuestos ajustados.

El secreto de Azucena

Este fin de semana, la librería Niño celebró su primer año con los libros en la vereda de su local de Donado 1652, donde convive con un vivero y una cafetería de autor. En Pop up vereda se fusionan los libros, las plantas y las flores. Y se pueden encontrar los recomendados de esta sección: desde las series de Rodari y Munari editadas por Niño hasta las novedades de los sellos locales.

Para los que tengan un presupuesto holgado, Niño lanzó un Box Set de edición especial para celebrar los 80 años de la serie infantil de Bruno Munari. Cuesta $224.000 e incluye nueve libros pop up que proponen una entrada a la lectura a través de la exploración y el juego.

La librería Niño cumple un año y saca los libros a la vereda

En la reciente Feria de Editores, Limonero presentó su novedad de agosto: La manzana, de Marcos Farina ($25.000), un libro álbum dedicado por el autor e ilustrador “al niño que fui hace muchos años”. Es una historia original y divertida con un giro que sorprende a los lectores.

Después del maravilloso libro álbum Un mar de fueguitos, de Eduardo Galeano con ilustraciones de Poly Bernatene, el sello Siglo XXI para chicos publicó Los animales del día y de la noche ($18.900), ilustrado por Virginia Piñón. Como indica el subtítulo son “mitos y leyendas sobre la creación” de los animales, el lenguaje, los ríos y los mares, entre otras cuestiones terrestres.

Al inicio del libro viene una mini-bio del autor uruguayo, presentada por temas: por ejemplo, Galeano y el fútbol. Y al final, en Galeano y la música, hay un código QR para escanear que conduce al tema “El viaje”, del grupo Calle 13. Súper recomendado para sumar a la biblioteca familiar.

Un bonus track de Siglo XXI para chicos: el miércoles 20, a las 17, el sello invita a la presentación del libro La hermandad de los pelos de punta: El misterio de la heladería ($19.990), de Virginia Beccaria Canelo, ilustrado por Rodrigo Folgueira. ¿Dónde? En la heladería Rapanui de Palermo (Malabia 2014). Atención: a los que lleven el libro para firmar, les regalarán un helado.

Martín Kohan y su primer libro para chicos: “La infancia merece una dosis de idealización”

Y hablando del reino animal, Iamiqué renovó su histórica serie Asquerosología con el lanzamiento de Animales puaj, de Gabriela Baby, ilustrado por Brenda Ruseler ($17.500). En este libro de divulgación, recomendado por las editoras “para curiosas y curiosos de 8 a 108 años”, la autora del juego de naipes Perfopoética. Poesía en acción recorre el mundo animal desde cuestiones bien asquerosas como la sangre, la carne en descomposición y hasta la caca. Sí, leyeron bien: puse caca. Ideal para llevar a la escuela y espantar a la maestra.

Para los pequeños lectores más “volados”, que disfrutan con historias absurdas y poéticas, nada mejor que El paraguas, de Nicolás Schuff y Andrea Antinori (Lecturita; $25.500), un libro álbum que cuenta las aventuras de un paraguas verde y viajero al que no le molesta ni le entristece que lo olviden o lo pierdan. Spoiler: en la última página viene una sorpresa encantadora para los que quieran seguir leyendo una historia adentro de la historia principal.

Para los fans de las historietas, Editorial Común publicó Cuentos de noche. Relatos de Latinoamérica, de Liniers ($18.000), una versión libre de tres leyendas populares que fue definida por The New York Public Library como uno de los mejores libros del género en 2024.

Liniers narra e ilustra leyendas en su nuevo libro

Ya en el terreno de los lectores adolescentes y jóvenes hay dos libros de edición reciente que van a cautivarlos por distintas razones: Beatles, esto lo estoy escuchando mañana, de Juan Pablo Csipka (AZ; $18.000) es una invitación a descubrir el universo de los Fabulosos Four pensada para las nuevas generaciones que, tal vez, no hayan escuchado jamás un hit de John, Paul, George y Ringo. Y para los amantes de las historias tenebrosas, Zona libre, la colección juvenil de Norma, acaba de publicar la novela Nadie sale vivo de aquí, de Antonio Santa Ana, el autor del best seller Los ojos del perro siberiano y editor general de AZ.

Pops trae 49 naipes transparentes para crear personajes

“Ver para crear” dice la caja de naipes Pops, un nuevo juego creativo de Tinkuy ($14.900) que lleva las firmas de Natalia Méndez y Lu Paul. Trae 49 naipes transparentes para crear personajes y combinar formas con siete opciones sugeridas de juego y descubrir, así, el universo de los Pequeños Objetos Poéticos.

Y además…

Hay muchos otros libros geniales para chicos. Va un bonus track de regalo con más recomendados que cuestan de veinte mil pesos para abajo.

  • Abrazo guardado, con textos de Verónica Parodi e ilustraciones de Istvansch (Del Naranjo; $ 20.000). “Nanas” y canciones de cuna surgidas en los días grises de la cuarentena que se vuelven juguetones y coloridos con los collages de papel y las fotos intervenidas. Cada página trae un QR para escuchar música en este maravilloso libro-disco.
  • El elefante, de Carlos Drummond de Andrade (Comunicarte; $14.000). Un bellísimo poema ilustrado por Raquel Cané, para lectores de todas las edades.
  • Gato y pájaro, de Ana Sanfelippo (Arte a babor; $19.000). Un cuento ilustrado para los más chicos, inspirado en el cuadro Gato y pájaro, de Paul Klee.
  • El lobo y la nena feroz, de Adela Basch y Leandro E. Pérez (Abran cancha; $ 15.000). Divertida reversión del clásico de Caperucita, escrito con rima y humor.
  • Mi libro mágico, de Jaquelina Romero y Elizabeth Mallet (RiderBooks; $ 15.800). También en rima, un cuento para pequeños lectores que quieran descubrir qué se esconde adentro de un libro mágico.

Deja un comentario

Next Post

La familia Carmona, unida en el escenario para rendir homenaje a su patriarca, Juan Habichuela

La noche de ayer fue testigo de uno de esos momentos que unen a la familia y emocionan al público. Antonio Carmona, referente del flamenco, eligió compartir su paso por el escenario con las personas más cercanas: sus hijas Marina y Lucía Fernanda, y su sobrino Juan Carmona. Durante el […]
La familia Carmona, unida en el escenario para rendir homenaje a su patriarca, Juan Habichuela

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!