Día del Padrino y la Madrina: por qué se celebra hoy y frases para enviar

admin

El Día del Padrino y la Madrina se conmemora cada tercer domingo del mes de abril en todo el mundo. Este 2025, esta efeméride cae el 20 de abril, que coincide con el Domingo de Pascuas. Se trata de una jornada que busca destacar la figura de estas personas, que en muchas ocasiones cumplen un rol fundamental en la crianza de los niños, contribuyen en su desarrollo y forman parte de su círculo más cercano, especialmente durante sus primeros años de vida.

Esta dupla tiene como objetivo acompañar a los niños, nombrados por los padres, con el objetivo de dar resguardo y una figura de afecto, protección y crianza simbólica. Muchos explican que su sentido se orienta a suplantar a alguno de los padres en el caso de ausencia, por cualquier motivo.

Desde el punto de vista religioso, los padrinos asumen el compromiso de que sus ahijados cumplan con los tres sacramentos

¿Por qué se celebra hoy el Día del Padrino y la Madrina?

El padrino y la madrina son una figura de la Iglesia Católica, que tiene sus orígenes en el siglo II, cuando el bautismo era considerado consideraba como una ceremonia para la purificación e iniciación social de los niños. Es así, que se requería una figura de adultos, como garantes del infante durante la confesión de fe.

De acuerdo al catolicismo, los padrinos y las madrinas asumen el compromiso de acompañar a sus ahijados a cumplir los sacramentos correspondientes, como el bautismo, la primera comunión y la confirmación. De esta manera, son considerados una guía para el camino de fe. Puede tratarse de personas dentro de la familia, como también amigos o seres queridos que los padres eligen en algún momento del embarazo o al nacer el niño, para que acompañen a su hijo.

Sin embargo, no existe información clara acerca del origen de esta efeméride, la cual suele coincidir con Semana Santa.

Esta efeméride se celebra hoy, Domingo de Pascua

Frases para compartir en el Día del Padrino y la Madrina

  • “Realmente hay lugares en el corazón que ni siquiera sabes que existen hasta que amas a un niño”, dijo Anne Lamott.
  • “El niño es la belleza de Dios presente en el mundo, ese mayor regalo para una familia”, de Madre Teresa ​de Calcuta.
  • “Se necesita una aldea para criar a un niño”, Proverbio africano.
  • “Las cosas mejores y más bellas del mundo no se pueden ver ni tocar, se deben sentir con el corazón”, de Helen Keller.
  • “La ley del amor se puede entender y aprender mejor a través de los niños pequeños”, dijo Mahatma Gandhi.
  • “Si deseamos crear una paz duradera, debemos comenzar por los niños”, de Mahatma Gandhi.
  • “Creo que, en el nacimiento de un niño, si una madre pudiera pedirle a un hada madrina que le diera el regalo más útil, ese regalo debería ser la curiosidad”, dijo Eleanor Roosevelt.
  • “Un niño puede enseñarle a un adulto tres cosas… Ser feliz sin motivo. Estar siempre ocupado con algo. Y saber exigir con todas sus fuerzas lo que desea”, de Paulo Coelho.
  • “Los niños son los mensajes vivos que enviamos a una época que no veremos”, dijo John F. Kennedy.
  • “Su madrina simplemente la tocó con su varita y, al mismo tiempo, su ropa se convirtió en tela de oro y plata, toda adornada con joyas”, de Charles Perrault.

Deja un comentario

Next Post

Murió el papa Francisco, a los 88 años

ROMA.- Provocando shock en todo el mundo, esta mañana el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a las 7.35 de la mañana. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede […]
Murió el papa Francisco, a los 88 años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!