La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha reunido este viernes en el pueblo de San Vicente de Leira con alcaldes y vecinos de la comarca de Valdeorras (Ourense), afectada por los incendios en la provincia de Ourense, y ha pedido a las administraciones que «se den la mano» y «dejen las riñas a un lado» para «ponerse a trabajar». «La política útil es esto, el resto son otras cosas», ha recalcado en declaraciones a medios.
La ministra ha destacado un encuentro que «sirve de ejemplo» de «cooperación institucional», con representantes locales «de todos los colores» que «se dan la mano» para «trabajar» y «evitar lo que se ha vivido este verano» en el futuro. «Quiero dar las gracias a todos los alcaldes de distintas formaciones políticas que están aquí defendiendo el bien común», ha añadido.
Yolanda Díaz ha incidido en la necesidad de «políticas múltiples» así como de «políticas de prevención» durante «los doce meses del año», con brigadas que «reciban la formación adecuada», y ha recalcado la importancia de «conocer» las «nuevas características de los fuegos» y «acomodar» los montes a su «virulencia».
La vicepresidenta segunda, acompañada del alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Barreiro (PSdeG), ha recordado que «ahora toca restaurar todo» como «ya se hizo en Las Palmas» y «se está haciendo» tras la DANA.
Díaz ha apuntado, además, a la población de San Vicente, aún sin agua, para «actuar rápido» y ha aprovechado para reconocer, en general, a los vecinos, por ser «a veces» los que «salvan sus vidas y sus casas», así como por su «cooperación» y «participación» en el «diseño de muchas políticas públicas».
MÁS APOYO A LOS PUEBLOS
Asimismo, el alcalde, Enrique Barreiro ha agradecido «inmensamente» a la ministra que se hubiera desplazado hasta el municipio, para poderle «trasladar» la información al Gobierno tras una situación que, ha lamentado, «se podría haber evitado».
Barreiro ha pedido, además, a las «administraciones superiores» que «escuchen a los que están abajo» y ha incidido en la necesidad de hacer un «plan de prevención adecuado». «Solo hay que sacar un poco de las ciudades para que los pueblos podamos vivir, y si vivimos podemos mantener el rural y mantener también a las ciudades, que viven gracias al rural», ha añadido.
En su visita a la provincia de Ourense, Yolanda Díaz ha estado también en la cooperativa Vinos Barco en O Barco de Valdeorras, y en la cooperativa Amarelante en Manzaneda.
BOMBEROS DENUNCIAN TAMBIÉN LA FALTA DE MEDIOS
Aprovechando la visita de la Ministra, Jacobo García, bombero en el distrito forestal 18 en Vigo, ha denunciado, también, la «insuficiencia» de «puestos de trabajo» en la extinción y ha reclamado la necesidad de «trabajar todo el año» .»El servicio de extinción y de prevención tiene que mejorar muchísimo», ha lamentado.
García ha recalcado, además, la necesidad de «mejorar salarios y condiciones», «aumentar en miles de personas» los medios de extinción «durante todo el año» y actuar «ahora» para evitar «erosión», «lavado de aguas» y «contaminación», y creando un «modelo productivo en Galicia más sostenible».
Jacobo García ha recordado la manifestación prevista este domingo en Santiago, convocada por la Plataforma ‘Por un Monte Galego con Futuro’, con más de 60 colectivos implicados, para denunciar la «falta de políticas forestales».