DiDi ha estado operando en Necochea desde hace varios meses, pero su impacto en la movilidad urbana ha sido discreto en comparación con otras ciudades donde su llegada generó un cambio más evidente.

A diferencia de Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell, donde la plataforma tuvo una expansión más notoria, en Necochea no hay datos públicos sobre la cantidad de autos registrados ni el número de usuarios activos.
La empresa ha implementado distintos servicios en la Costa Atlántica, incluyendo DiDi Express, DiDi Poné Tu Precio, DiDi Taxi y DiDi Moto, con el objetivo de ofrecer alternativas de transporte tanto para residentes como para turistas. Sin embargo, la falta de campañas publicitarias y de información clara sobre su adopción en la ciudad ha generado incertidumbre sobre su impacto real.
A nivel nacional, DiDi ha invertido más de 160 millones de dólares para expandir su presencia en Argentina, alcanzando 87 ciudades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Esta inversión busca mejorar la accesibilidad al transporte y generar oportunidades económicas para los conductores. En otras localidades, la plataforma ha reportado un aumento del 70% en la cantidad de traslados y una duplicación en el número de conductores que generan ingresos a través de la aplicación.