El segundo semestre del América de Cali ha sido muy distante al primero, cuando fue líder de la Liga por varias jornadas y avanzó de ronda en la Copa Sudamericana.
Luego de la salida de Juan Fernando Quintero, figura del equipo, y del entrenador Jorge “Polilla” Da Silva, el argentino Diego Raimondi asumió la dirección técnica.
El asistente técnico de Diego Alonso en la selección de Uruguay, Sevilla de España y Panthinaikos, de Grecia, asumió el reto de dirigir al cuadro Escarlata para el segundo semestre, pero era su primer gran equipo tras dirigir a equipos de categorías semiprofesionales de Italia.
Sin embargo, el experimento de la familia Gómez, máximos accionistas del América no salió como se esperaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luego de trece partidos, entre Liga BetPlay, Copa Betplay y Copa Sudamericana, el rendimiento del cuerpo técnico argentino fue de apenas 38.46% producto de tan solo cuatro victorias, tres empates y seis derrotas.
La última y que sentenció la salida de Raimondi fue en la novena fecha del segundo semestre del campeonato colombiano, en donde perdió 1-0 ante Alianza FC en Valledupar.
El estratega, luego de asistir a la rueda de prensa, se dirigió al camerino visitante del estadio Armano Maestre, en donde aprovechó para despedirse del grupo de jugadores y comunicar ka decisión de no continuar en América de Cali, según Jhon Hernández, periodista de la ciudad de Cali de Win Sports.
La decisión se toma previo al partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Colombia ante Bucaramanga y a siete días del clásico Vallecaucano ante Deportivo Cali en la fecha 10 de la Liga.
El cuerpo técnico encargado mientras se define un nuevo entrenador estará conformado por Alex Escobar, Carlos Hernández, Harold Viafara y Villalobos como preparador físico.
El entrenador en la rueda de prensa posterior a la derrota en la fecha 9 del campeonato había anunciado una reunión con Marcela Gómez, presidenta del equipo, para tomar una decisión acerca de su continuidad.
“Este es un club muy grande, no voy a ser una traba para este club, lo hablaré con Marcela tranquilo y por supuesto que mi continuidad está en duda” declaró Diego Raimondi.
Así va América de Cali en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025
- Junior FC: 20 puntos / +10 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Independiente Medellín: 19 puntos / +6 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Deportes Tolima: 17 puntos / +4 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Atlético Nacional: 16 puntos / +7 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Fortaleza CEIF: 15 puntos / +4 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Llaneros FC: 14 puntos / 0 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Atlético Bucaramanga: 13 puntos / +6 diferencia de gol / 7 partidos jugados.
- Deportivo Pereira: 12 puntos / 0 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Independiente Santa Fe: 12 puntos / 0 diferencia de gol / 8 partidos jugados.
- Alianza FC: 12 puntos / -3 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Envigado FC: 10 puntos / -1 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Boyacá Chicó: 10 puntos / -2 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- La Equidad FC: 10 puntos / -3 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Deportivo Cali: 10 puntos / -4 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Unión Magdalena: 8 puntos / -7 diferencia de gol / 9 partidos jugados.
- Millonarios: 7 puntos / -2 diferencia de gol / 8 partidos jugados
- Águilas Doradas: 7 puntos / -5 diferencia de gol / 9 partidos jugados
- Deportivo Pasto: 6 puntos / -2 diferencia de gol / 7 partidos jugados
- América de Cali: 5 puntos / -3 diferencia de gol / 7 partidos jugados
- Once Caldas: 3 puntos / -5 diferencia de gol / 7 partidos jugados