Las documentaciones Real ID entran en vigencia el 7 de mayo en Estados Unidos y los interesados pueden tramitarlas a través del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente. En tanto, también existen las licencias de conducir mejoradas, conocidas como EDL: ¿cuáles son las principales diferencias entre ambos permisos?
¿Qué son las licencias de conducir mejoradas y para qué sirven?
Las licencias mejoradas son permisos de manejo emitidos por ciertos estados y sirven como identificaciones a la hora de cruzar la frontera al país en un vehículo desde Canadá, México o el Caribe para ciudadanos estadounidenses, tal como informa la página web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
Estas identificaciones también operan como licencias de conducir dentro del territorio norteamericano. La principal característica es que únicamente se tramitan en ciertos estados del país, que son:
- Michigan
- Minnesota
- Nueva York
- Vermont
- Washington
¿Cuál es la principal diferencia entre las EDL y la Real ID?
La documentación Real ID sirve como identificación para acceder a ciertos beneficios federales. Entre ellos, se encuentran el ingreso a instalaciones del gobierno, acceso a plantas nucleares o vuelos comerciales dentro de Estados Unidos.
A partir del 7 de mayo, entra en vigencia la Real ID y los documentos que se presenten para estas acciones deben contar con la identificación, que generalmente consta de una estrella en la esquina superior derecha de la tarjeta. Por ejemplo, en el caso de California, tiene una estrella y un oso de color dorado.
En tanto, las licencias de conducir mejoradas también pueden ser utilizadas para estos fines si cumplen con ciertos criterios, como una alternativa de la Real ID. Pero no cuentan con los símbolos que caracterizan a las otras tarjetas.
Asimismo, las EDL presentan una tarifa en su trámite y se pueden usar como identificación para cruzar la frontera de Estados Unidos desde Canadá, México y el Caribe por vías marítima y terrestre, a diferencia de la Real ID.
¿Cómo funciona una licencia de conducir mejorada y cómo se obtiene?
Esta documentación se solicita a través del DMV o de la secretaría de Estado del territorio correspondiente y presenta tarifas distintas. En el caso de Nueva York, los peticionarios deben presentar en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados de su localidad:
- Una prueba de identidad.
- El comprobante del número del Seguro Social.
- Una evidencia de la ciudadanía estadounidense y de la residencia en Nueva York.
- Abonar la tarifa de US$30.
En tanto, este documento facilita el ingreso de los ciudadanos a través de la frontera, ya que posee un chip de identificación por radiofrecuencia. Este dispositivo advierte a los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de la información personal del viajero, incluidos sus datos biográficos y biométricos, cuando llega a la cabina de inspección.
¿Cuánto cuesta tramitar las EDL en otros estados?
Cada estado presenta una tarifa distinta para este trámite. Los detalles son:
- Washington: se solicita de forma electrónica para agendar una cita en las oficinas de licencias de conducir. Su costo es de US$35 la primera vez y de US$7 para su renovación.
- Vermont: se pide en el DMV de Bennington, Montpelier, Newport, Rutland, South Burlington y Springfield. Presenta una tarifa base de US$30.
- Michigan: la secretaría de Estado otorga estos permisos y su tarifa base es de US$45.
- Minnesota: se realiza a través del DMV e incluye un cuestionario de 120 preguntas. La tarifa es de US$15.