Dilbert Aguilar se recupera tras exitosa cirugía de cadera en el hospital Rebagliati

admin

Dilbert Aguilar muestra señales de optimismo en su recuperación tras la exitosa cirugía de cadera.

El reconocido cantante de cumbia Dilbert Aguilar se prepara para regresar a los escenarios tras haberse sometido a una exitosa cirugía de reemplazo total de cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, perteneciente al Seguro Social de Salud (EsSalud).

Aguilar ingresó de emergencia luego de sufrir una fractura subcapital desplazada, que le provocaba intenso dolor e impedía su movilidad normal. La rápida intervención permitió al “Pequeño gigante de la cumbia” mantener la esperanza y la determinación de volver a su actividad artística.

Dilbert Aguilar expresó su agradecimiento hacia el sistema de salud público y el equipo médico que lo atendió. “Esta es la tercera vez que me atiendo en EsSalud. Esta vez fue una operación compleja, pero los médicos son unos capos. Aún tengo pocos días de operado, pero al mover mi pierna me siento bien, con esperanza”, declaró Aguilar, quien recibió la visita del presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, durante su proceso de recuperación.

El equipo médico que lideró la intervención junto al cantante.

Desde su ingreso, Dilbert Aguilar fue evaluado por especialistas en áreas de traumatología y anestesiología, además del constante apoyo del personal técnico y de enfermería. La gravedad de la lesión determinó que la mejor opción era un reemplazo articular total, método que asegura devolver la funcionalidad, minimizar el dolor y reducir el riesgo de complicaciones a futuro.

Procedimiento complejo

La cirugía fue realizada por un equipo multidisciplinario dirigido por el doctor Manuel Suyon Paniccia, jefe del Servicio de Reemplazos Articulares y Tumores Músculo-Esqueléticos del hospital Rebagliati. El procedimiento, considerado de alta complejidad, consistió en extraer la cabeza femoral fracturada y colocar un implante con tecnología avanzada.

De acuerdo con el doctor Suyon, se optó por “una prótesis no cementada con copa de doble movilidad, ideal para reducir el riesgo de luxación debido a antecedentes patológicos de columna del paciente”.

El hospital Rebagliati se posiciona como un referente nacional en intervenciones ortopédicas de alta complejidad, contando con más de 40 años de experiencia y liderazgo en la formación de especialistas. “Estas prótesis han permitido que miles de pacientes recuperen su vida cotidiana, eliminen el dolor y vuelvan a caminar con normalidad”, explicó el especialista.

El “Pequeño gigante de la cumbia” agradece al personal de salud durante su estancia postoperatoria

Durante su estancia hospitalaria, el artista ha manifestado optimismo respecto al proceso de recuperación. “He visto a muchos compañeros que se operaron de cadera y salieron espectaculares. A mí me han tratado de maravilla. Tengo que agradecer a los médicos, enfermeros y técnicos. Al doctor Acho, muchas gracias por todo el apoyo. Estoy feliz y listo para correr una maratón”, señaló con entusiasmo el intérprete, quien será dado de alta en los próximos días.

Tras la cirugía, Dilbert Aguilar reafirmó su intención de seguir activo en la música y agradeció las muestras de afecto recibidas. Los seguidores del artista se mantienen atentos a su evolución y a su pronto regreso a los escenarios peruanos.

Dilbert Aguilar se prepara para volver a los escenarios mientras culmina su rehabilitación bajo el seguimiento de especialistas en traumatología y enfermería.

¿Quién es Dilbert Aguilar?

Dilbert Aguilar, cuyo nombre completo es Esladi Edilberto Aguilar Fernández, nació el 4 de agosto de 1974 en Jaén, Cajamarca. Reconocido como el “Pequeño gigante de la cumbia”, es uno de los intérpretes más representativos del género en Perú. Procedente de una familia humilde y con una malformación de columna que determinó su estatura, desde niño mostró una inclinación por la música y los instrumentos.

En su juventud, Aguilar se mudó a Lima para cursar estudios universitarios, pero decidió dedicarse de lleno a la música, participando primero en grupos como La Gran Familia de Comas. En 1999 formó su propio grupo, Agua Dulce, que un año después pasó a llamarse Orquesta La Tribu, donde se mantiene como vocalista principal.

A lo largo de su carrera ha lanzado temas icónicos como “Mis últimas lágrimas”, “Vuela palomita” y “Serrano soy”. También compuso canciones para televisión y rendido homenajes a figuras nacionales, consolidando una trayectoria de más de dos décadas. Su versatilidad y carisma han hecho de Dilbert Aguilar un referente indiscutido de la cumbia peruana y una figura querida en el país.

Dilbert Aguilar sorprende y conmueve a sus fans al aparecer en silla de ruedas y promete seguir cantando: “Los médicos me inmovilizaron”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Google DeepMind presenta avances inéditos en pronósticos del clima

La llegada de WeatherNext 2, el nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado por Google DeepMind y Google Research, marca un salto cualitativo en la predicción meteorológica global. Esta tecnología, que ya impulsa los pronósticos en aplicaciones como Pixel Weather y la Búsqueda de Google, introduce una capacidad inédita para anticipar […]
Google DeepMind presenta avances inéditos en pronósticos del clima
error: Content is protected !!