Diluvia en el AMBA: rige la alerta naranja y se espera otro día de intensas precipitaciones

admin

Se espera una segundo día de fuertes tormentas en el AMBA y varias provincias

Las malas condiciones meteorológicas en el centro y norte de Argentina continúan durante el comienzo del fin de semana, después de que el viernes estuviera marcado por la intensa caída de agua, actividad eléctrica y fuertes vientos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el panorama es más complejo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras nueve provincias.

Los primeros datos de esta mañana de sábado

En las últimas horas, el mapa de alertas del SMN reveló que la situación empeorará en varias regiones del país. En este sentido, apuntaron que el AMBA, la Costa Atlántica y el norte de la provincia de Buenos Aires está bajo alerta naranja por tormentas y amarilla por fuertes vientos.

Pero eso no sería todo, ya que las zonas que también fueron pintadas de anaranjado se incluyó a toda la provincia de Entre Ríos, el sector oeste de Corrientes, el este y norte de Santa Fe, el centro y sur de Chaco, y la franja este de Santiago del Estero.

Aunque la caída de agua podría producirse en diferentes intervalos horarios, las autoridades remarcaron que se esperan que los fenómenos de mayor intensidad ocurrieran entre la madrugada y la mañana. Asimismo, indicaron que en la región centro durante la tarde y noche disminuirían las lluvias. El cielo permanecería mayormente nublado en estos casos.

Las provincias que estarán bajo alerta durante este sábado

Ante este panorama, recomendaron permanecer en espacios cerrados y evitar el contacto con artefactos eléctricos, ya que estos pueden representar un riesgo adicional durante descargas eléctricas o inundaciones. Incluso, subrayaron que en situaciones de tormenta resultaría fundamental mantenerse dentro de construcciones sólidas como viviendas, escuelas o edificios.

Para quienes se encuentren en tránsito durante una tormenta, permanecer en el interior del vehículo constituye una medida de protección adecuada, ya que los automóviles actúan como una jaula de Faraday, minimizando el riesgo de lesiones por descargas eléctricas. En ningún caso se recomienda descender del vehículo ni buscar refugio en espacios abiertos.

La circulación por calles anegadas o afectadas por el agua debe evitarse estrictamente, ya que transitar por zonas inundadas incrementa el peligro de accidentes y dificulta la labor de los servicios de emergencia. Si existiría la posibilidad de que el agua ingrese en la vivienda, señalaron que es imprescindible interrumpir el suministro eléctrico para prevenir cortocircuitos o electrocuciones.

Cómo estará el clima en el AMBA

Para este sábado, el organismo pronosticó una temperatura máxima de 21 grados y una mínima que rozaría los 16 grados. No obstante, destacaron que por la tarde, la probabilidad de precipitaciones descenderá a un rango de 0 a 10 %. Además, el viento sería el elemento dominante del día, con ráfagas estimadas entre 42 y de hasta 69 kilómetros por hora.

Tras las tormentas, se espera una jornada de elecciones nublada en la Ciudad de Buenos Aires

De cara al domingo electoral, se espera una estabilización en el tiempo. Aunque las temperaturas no reflejarán un ascenso propio de la primavera, se prevé una máxima de 23 °C y una mínima de 12 °C. El cielo permanecerá parcialmente nublado y no se esperan precipitaciones.

Las alertas en el resto del país

Por un lado, hay varias regiones que estarán bajo alerta amarilla por tormentas. Entre ellas, se destacó el norte y sur de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el centro y este de Corrientes y el oeste de Misiones.

A la lista se sumó el norte de Chaco, el este de Formosa, el centro de Salta, el este de Santiago del Estero, y el norte de Córdoba. En estos lugares los fenómenos serían de menor intensidad, pero también se esperan vientos, actividad eléctrica y eventual caída de granizo.

Por otro lado, gran parte de la provincia de Córdoba, San Luis, el noreste de Mendoza, el este de San Juan, el este de La Rioja y el este de Catamarca estarán bajo alerta amarilla por vientos. Asimismo, la advertencia se replicará en la Patagonia, específicamente, en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

A raíz de esto, anunciaron que las regiones se verán afectadas por vientos provenientes del sector oeste con velocidades entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 85 km/h. Por esto, recomendaron suspender las actividades al aire libre y asegurar los elementos que pudieran volarse.

Deja un comentario

Next Post

El PSOE plantea que las decisiones en la UE sobre defensa o fiscalidad se tomen por mayoría cualificada, sin unanimidad

El PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso abogando por que la toma de decisiones importantes en la Unión Europea (UE), en temas como defensa, política exterior o fiscalidad, cuenten con el respaldo de una mayoría cualificada y no se necesite unanimidad o consenso como […]
El PSOE plantea que las decisiones en la UE sobre defensa o fiscalidad se tomen por mayoría cualificada, sin unanimidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!