Después de más de 250 días, la Presidencia de la República convocó a una conferencia de prensa en la que la mandataria Dina Boluarte y los ministros responderían preguntas de la prensa. Aunque el tema de la conferencia era sobre proceso de formalización minera- Reinfo, los periodistas no perdieron la oportunidad de preguntar a la jefa de Estado temas como su cuestionada cirugía realizada en 2023 y con la que pudo incurrir en un abandono indebido del cargo, ya que, según el cirujano Maribo Cabani, esta fue estética y no precisamente por un tema de salud, como había afirmado Boluarte.
La mandataria señaló que no respondería a la prensa temas a los que calificó de “interés personal” por estar referidos, según dijo, a “su salud”. Pese ello, indicó que por única vez hablaría sobre el tema. “Ya se han generado 50 mil leyendas e inclusive le quieren dar un carácter de perito al médico tratante”, mencionó. Posteriormente, calificó a su cirugía como un “tratamiento médico” y no como una “cirugía estética”.
Cuestiona a la fiscal Delia Espinoza
En lugar de responder y esclarecer el tema a la prensa y a la población peruana, Dina Boluarte prefirió referirse a aspectos legales del tema y cuestionó la labor de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien en mayo presentó una denuncia constitucional contra Dina Boluarte por ocultar las cirugías y abandonar su cargo.
“(El caso) estaba en el ámbito de la Fiscalía. Yo no entiendo por qué de la desesperación de la señora Fiscal (Delia Espinoza) que ha enviado al por mayor las denuncias al Congreso de la República aún cuando tenía más de un mes para que pueda seguir investigando”, dijo. “Seguramente el Congreso lo estará viendo en la próxima legislatura porque esta ya se acaba”, añadió y no se refirió más al tema.
Cirguía estética
En junio, el cirujano plástico Mario Cabani envió una carta notarial a la presidenta Dina Boluarte exigiendo el cese de hostigamiento, intimidación y difamación hacia el personal médico que participó en cirugías plásticas realizadas en 2023. Cabani denunció que Boluarte, su abogado Portugal y el ministro de Educación, Morgan Quero, buscaron silenciar al equipo médico e impidieron declaraciones ante el Congreso sobre el procedimiento. Solicitó una rectificación pública y advirtió posibles acciones legales por daños, subrayando que se realizaron varias cirugías estéticas y no solo una rinoplastia, como declaró la mandataria. El médico rechazó la campaña de presión desde el Ejecutivo y exigió que Boluarte reconozca públicamente las intervenciones y detenga el acoso hacia los profesionales involucrados.
Denuncia contra Dina Boluarte
En mayo, la fiscal general Delia Espinoza presentó al Parlamento una denuncia contra la presidenta Dina Boluarte, acusándola de omisión de funciones y abandono del cargo por someterse a varias cirugías estéticas sin informar ni al Congreso ni al Consejo de Ministros entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023. La fiscalía sostiene que Boluarte dejó el cargo temporalmente y no designó un reemplazo, lo que habría afectado el funcionamiento del Estado. Según el médico Mario Cabani, la presidenta se sometió a cinco procedimientos. Boluarte suma otras denuncias por presunto enriquecimiento ilícito y su responsabilidad en muertes durante protestas.