Dina Boluarte tiene intenciones de viajar al Vaticano para la entronización del papa León XIV: ¿Congreso aprobará su viaje?

admin

La elección del nuevo papa León XIV, de origen estadounidense y con DNI peruano, ha reavivado las discusiones en el Congreso sobre un posible viaje de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano. Aunque aún no hay una solicitud oficial, el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, adelantó que podría evaluarse una salida de carácter diplomático para saludar al recién elegido pontífice.

El nuevo Sumo Pontífice es Robert Prevost, nacido en Estados Unidos, pero con un fuerte vínculo con el Perú: fue obispo de Chiclayo y cuenta con DNI peruano vigente, según Reniec. Su elección ha generado expectativa en el país, y algunos congresistas ya han comenzado a manifestarse a favor o en contra de una eventual visita presidencial.

Eduardo Salhuana abre la posibilidad de un nuevo viaje oficial

El titular del Congreso, Eduardo Salhuana, planteó que existe la posibilidad de que Dina Boluarte solicite nuevamente autorización para una visita al Vaticano. Según mencionó a la prensa, el contexto ha cambiado tras la elección del papa León XIV, cuya relación con el Perú es reconocida públicamente.

“Si la presidenta lo solicita, las bancadas lo evaluarán. Nosotros miramos con simpatía esa posibilidad porque posiciona al Perú en el escenario internacional”, mencionó Salhuana.

Salhuana precisó que aún no se ha recibido ningún pedido formal, pero que de concretarse, deberá pasar por el Pleno del Congreso. Añadió que, al tratarse de un pontífice con nacionalidad peruana, se podría considerar el gesto como parte de la diplomacia internacional del país.

Jorge Montoya respalda la salida presidencial

El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, expresó su respaldo a un eventual viaje presidencial para saludar al papa León XIV. En declaraciones para Canal N, Montoya destacó que este caso debe ser tratado como una excepción.

 “Esto es importante para el país. Yo siempre he dicho que no debe salir del país para nada la presidenta, pero en este caso debería haber una excepción y darle la autorización para el viaje. El papa tiene nacionalidad peruana y sería conveniente que esté la presidenta en Roma”, comentó.

Montoya insistió en que la situación actual es diferente a la de la anterior solicitud de viaje de la presidenta, cuando se le negó la autorización. “No se puede comparar, tenemos un papa que es peruano, que ha trabajado aquí muchísimos años. Eso significa que se necesita tener una representación en el lugar de la ceremonia”, agregó.

María Acuña apoya el viaje y la representación de Perú

Por su parte, la congresista María Acuña expresó su apoyo a la posibilidad de que Dina Boluarte viaje al Vaticano. “Yo creo que sí, porque es una bendición que tengamos un papa peruano. Más que peruano, está identificado con todos los peruanos y, en especial, con mi región Lambayeque”, indicó en Canal N.

Acuña señaló que, si se diera la oportunidad, ella misma viajaría al Vaticano, incluso con recursos propios. “Si se da la oportunidad, yo también viajaría. Yo y mi familia quisiéramos viajar con mis recursos”, comentó. También señaló que cada bancada deberá valorar la situación.

“Va a depender de cada bancada. Cada bancada debe valorar. Me encantaría que el Perú esté representado”.

Flavio Cruz rechaza el viaje y pide separar la política de la religión

Desde una posición contraria, el parlamentario Flavio Cruz, de Perú Libre, consideró innecesario que la presidenta Boluarte viaje al Vaticano para saludar al papa León XIV. En sus declaraciones para Canal N, Cruz resaltó que la situación de la mandataria genera un sentimiento distinto en los peruanos respecto al nuevo papa. “No creo que deba viajar porque el Perú respecto a la presidenta tiene otro sentimiento, y respecto al papa es totalmente distinto”, afirmó.

Cruz añadió que la visita presidencial podría alterar el clima de alegría y espiritualidad que los católicos peruanos están viviendo. “Así que, no, así sea por una invitación, ella no debería mezclar las cosas. Eso, al contrario, podría perturbar ese sentimiento de regocijo espiritual que todos los peruanos católicos estamos viviendo”, manifestó.

El congresista también se mostró crítico hacia la gestión de la presidenta Boluarte: “Una cosa es la gobernabilidad y otra cosa es la religión. Ella no ama al Perú, porque si lo amara, no estaría en un acto de usurpación del gobierno. Podría dar otro tipo de mensajes, esos gestos no son de una gobernante”.

Deja un comentario

Next Post

Canarias, Galicia, Barcelona o Toledo... invitan a León XIV

Madrid, 9 may (EFE).- La elección de un nuevo papa ha movilizado a autoridades civiles y eclesiásticas que ya han anunciado que van a cursar invitación a León XIV para que conozca de cerca su realidad, ya sea por los problemas migratorios y sociales, celebraciones religiosas o monumentos icónicos de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!