El Gobierno de Dinamarca calificó este jueves como un “ataque híbrido” los recientes sobrevuelos de drones en las cercanías de varios aeropuertos del país, semanas después de un incidente similar en Copenhague que obligó a cerrar temporalmente la terminal.
Según las autoridades, los aparatos no han sido derribados y aún no se ha identificado quién los operaba, aunque se sospecha la participación de un actor profesional.
“Ciertamente no parece una coincidencia. Por contra, parece algo sistemático”, aseguró el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, en rueda de prensa junto a altos cargos del Gobierno y del Ejército.
Poulsen señaló que los drones no representan una amenaza militar directa, pero que su presencia exige “una cooperación más estrecha” con la Unión Europea y la OTAN para reforzar la seguridad en las instalaciones críticas del país.
El ministro enfatizó que los aparatos parecen haber sido desplegados desde territorio danés.
“A lo que hacemos frente ahora es a drones que están potencialmente siendo liberados en nuestro área inmediata. Estos drones no llegan desde lejos, sino que suceden a nivel local”, afirmó. Al mismo tiempo, reconoció que “ahora no puede presentarse una solución que elimine la amenaza de todos los drones”.
El jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, indicó que la situación es tomada “muy en serio” y confirmó que el Personal Operativo Nacional de Dinamarca (NOST) elevó su nivel de preparación operativa tras los incidentes. “Estamos reforzando la vigilancia y coordinando acciones para proteger la seguridad de la población”, aseguró.
Por su parte, el jefe del Ejército danés, Michael Hyldgaard, explicó que los drones no fueron derribados tras una valoración de riesgo general.
“Por supuesto, en interés y la seguridad de la población. Hacemos estas valoraciones de forma constante”, señaló. Hyldgaard destacó la necesidad de mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas para detectar y neutralizar amenazas de este tipo, que se han vuelto cada vez más frecuentes en Europa.
El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, subrayó que “los ataques de los últimos días son parte de una serie de episodios muy preocupantes en Europa” y que el objetivo de estos actos es generar miedo entre la población. “La amenaza de los ataques híbridos está aquí para quedarse. Deben obtenerse nuevas capacidades para detectar y neutralizar drones. Debemos ser mejores de lo que somos hoy”, afirmó.
Entre los aeropuertos afectados, el de Billund suspendió operaciones durante aproximadamente una hora antes de retomar la actividad normal. Según el portavoz del aeródromo, Dan Prangsgaard, las operaciones “transcurren sin incidencias de gravedad”. En Aalborg, dos vuelos fueron cancelados tras ser desviados temporalmente durante el cierre.
La Policía de Jutlandia Sur reportó otros avistamientos de drones en Sonderborg, Esbjerg y la base aérea de Skrydstrup, aunque aclaró que “no han sido verificados”, por lo que el tráfico aéreo se mantiene con normalidad. Por su parte, el jefe de la Policía de Jutlandia Norte, Jesper Bojgaard Madsen, declaró que “no hemos detenido a los operadores, pero el siguiente paso será analizar las pistas y observaciones recopiladas”.
Las autoridades han pedido la colaboración de la ciudadanía para aportar información sobre los incidentes y recalcaron que, hasta el momento, las zonas aledañas a los aeropuertos permanecen seguras.
“Es importante compartir toda la información relevante que podemos con la población”, afirmó Madsen, quien también expresó comprensión por la preocupación generada entre los residentes.
Estos episodios se producen en un contexto europeo de creciente alerta ante amenazas tecnológicas y ataques híbridos, donde la aparición de drones cerca de infraestructuras críticas se ha convertido en un desafío recurrente para la seguridad nacional.
Las investigaciones continúan en curso, y el Gobierno danés reafirma su compromiso de coordinar esfuerzos con organismos internacionales para prevenir futuros incidentes.
(Con información de Europa Press)