El Gobierno de Dinamarca ha descrito este jueves como «un ataque híbrido» el nuevo incidente con drones avistados en las proximidades de varios aeropuertos del país, días después de un suceso similar en Copenhague, sin que las autoridades hayan logrado derribar ninguno de los aparatos y sin que por ahora haya informaciones sobre quién estaría detrás de este nuevo incidente en el país europeo.
«Ciertamente no parece una coincidencia. Por contra, parece algo sistemático», ha dicho el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a altos cargos del Gobierno y del Ejército para hablar de este nuevo incidente, antes de apuntar a «un actor profesional» por ahora sin identificar.
«No hay una amenaza militar directa a Dinamarca», ha esgrimido, antes de indicar que Copenhague no ha podido determinar por ahora quién está detrás de estos sucesos, que han llevado a Dinamarca a apelar a una «cooperación más estrecha» con la Unión Europea (UE) y la OTAN de cara a una reunión conjunta de la UE que tendrá lugar este viernes.
Poulsen ha reseñado además que estos aparatos «no habrían llegado desde lejos», sino que despegarían desde el propio territorio danés. «A lo que hacemos frente ahora es a drones que están potencialmente siendo liberados en nuestro área inmediata. Estos drones no llegan desde lejos, sino que suceden a nivel local», ha dicho, al tiempo que ha reconocido que «ahora no puede presentarse una solución que elimine la amenaza de todos los drones».
En este sentido, el jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, ha manifestado que el organismo se toma «muy en serio» la situación y ha confirmado que el Personal Operativo Nacional de Dinamarca (NOST), que está reunido en estos momentos para abordar estos incidentes, ha sido elevado un nivel más, al de «preparación operativa».
El jefe del Ejército danés, Michael Hyldgaard, ha apostado por mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas y ha argüido que los aparatos no fueron derribados tras una decisión tomada «sobre una valoración general». «Por supuesto, en interés y la seguridad de la población. Hacemos estas valoraciones de forma constante», ha explicado.
Por su parte, el ministro de Justicia danés, Peter Hummelgaard, ha reseñado que «los ataques de los últimos días son parte de una serie de episodios muy preocupantes en Europa». «Cuentan una historia muy preocupante sobre el tipo de tiempos en los que vivimos», ha señalado, antes de afirmar que el objetivo es «generar miedo» y que «la amenaza de los ataques híbridos está aquí para quedarse».
«Deben obtenerse nuevas capacidades para detectar y neutralizar drones», ha destacado. «Debemos ser mejores de lo que somos hoy», ha argumentado durante la rueda de prensa, según ha recogido el diario danés ‘Berlingske’.
REINICIO DE LAS OPERACIONES
El aeropuerto de Billund, que ha suspendido operaciones durante cerca de una hora, ha reiniciado ya sus trabajos, según el portavoz del aeródromo, Dan Prangsgaard, quien ha manifestado que las operaciones transcurren sin incidencias de gravedad, mientras que en el de Aalborg dos vuelos han tenido que ser cancelados tras ser desviados durante el cierre.
La Policía de Jutlandia Sur ha manifestado en un comunicado que durante las últimas horas ha recibido notificaciones de otros supuestos avistamientos de drones, en Sonderborg, Esbjerg y la base aérea de Skrydstrup, si bien ha dicho que «no han sido verificados», por lo que «el tráfico aéreo en los aeropuertos de Sonderborg y Esbjerg puede operar con normalidad».
«No ha sido posible derribar los drones o ubicar a sus operadores», ha manifestado, en una línea mantenida por el jefe de la Policía de Jutlandia Norte, Jesper Bojgaard Madsen, quien ha afirmado que las autoridades «no han tenido éxito a la hora de derribar los drones, que volaron en una zona muy amplia durante un par de horas». «No hemos detenido a los operadores, pero el siguiente paso será analizar las pistas y observaciones recopiladas», ha sostenido.
Por ello, ambos departamentos policiales han pedido colaboración ciudadana, al tiempo que Madsen ha manifestado que «entiende totalmente» que este tipo de incidentes «puedan preocupar a los ciudadanos». «Es importante recalcar que compartimos toda la información relevante que podemos con la población», ha dicho, antes de insistir en que los alrededores de los aeropuertos «son seguros».